
|
(Foto: Cuartoscuro)
|
La economista y catedrática de la Universidad Panamericana, Nora Ampudia, señaló que México se ubica entre los países más violentos y peligrosos del mundo, según índices internacionales.
Destacó que el impacto económico de la violencia alcanza 4.9 billones de pesos, equivalente al 20% del PIB nacional, superando el impacto en América Latina. Esta cifra es seis veces mayor que la inversión pública en salud, cinco veces mayor que la de educación y representa el 59% del gasto federal.
De acuerdo con la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional, México ocupa el tercer lugar en criminalidad entre 193 países (2023) y lidera en el subíndice de Mercados Criminales, que incluye tráfico de drogas, personas y prostitución ilegal. Además, está en el quinto lugar en redes criminales, destacando por sus organizaciones narcotraficantes altamente sofisticadas.
Ampudia criticó la política de “abrazos, no balazos” y la impunidad, que han exacerbado la violencia y las muertes. Según el Índice de Paz México 2024, la violencia no solo afecta la seguridad, sino que es una de las principales causas del estancamiento económico del país.
GR
|