
|
(FOTO: Especial)
|
Debido al incumplimiento del cabildo de Juanacatlán de realizar la sesión de cabildo este domingo, la población de ese municipio y El Salto exigieron un acuerdo asentado en acta con votación de los ediles ante la misma población.
“Las comunidades de Juanacatlán y El Salto, se reunieron el día de ayer domingo 23 de febrero, en la plaza principal de Juanacatlán, para asistir a la reunión pública de cabildo a la que se comprometió la presidenta municipal Ana Rosa Vergara Ángel en la manifestación del 10 de febrero, para generar un acuerdo de formal rechazo a la instalación de la termoeléctrica, sin embargo, el ayuntamiento incumplió con el compromiso y llevó a cabo la sesión de cabildo el sábado 22 de febrero al interior de la presidencia, en donde únicamente se realizó un posicionamiento de rechazo a la termoeléctrica, pero no un acuerdo asentado en acta con votación de los ediles ante la población”, precisó Un Salto de Vida a través de un comunicado.
Ante el hecho, la población se reunió en la plaza pública para posicionarse nuevamente contra el megaproyecto anunciado por la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, a través del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional y el cual el gobernador del estado, Pablo Lemus respaldo: “Reveló que los estudios de factibilidad se están llevando a cabo para reactivar el proyecto en Juanacatlán”, informó el colectivo.
Dicho proyecto se tendría contemplado realizar en Juanacatlán.
FR
|