
|
OPCI�N. En el evento se llam� a generar producci�n de vivienda en alquiler social protegida. (Foto: Archivo NTR/JAM)
|
Especialistas expusieron reflexiones y propuestas ante el incremento del costo de la vivienda en la mesa de análisis virtual Hablemos de renta social: perspectivas globales, desarrollada este lunes y moderada por el diputado emecista Omar Cervantes Rivera.
Tania Romero López, licenciada en Relaciones Internacionales y Asuntos Exteriores por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO); Adriana Marín Toro, socióloga egresada de la Universidad de Valparaíso de Chile; Eduardo López Moreno, arquitecto por la Universidad de Guadalajara (UdeG), y Rosalba González Loyd, doctora en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), plantearon retos y soluciones en el tema.
En el evento se hicieron reflexiones respecto al marco normativo a nivel federal en materia de asentamientos humanos, pero también sobre la crisis global financiera, el incremento del costo de la vivienda, el crecimiento poblacional, el decremento de subsidios gubernamentales, la mala planeación urbana, la transformación de las ideas respecto al alquiler y tenencia de la tierra, entre otros temas.
Los académicos coincidieron en que es necesario identificar la clasificación de la vivienda social y de alquiler, así como su operación, y plantearon que exista producción de vivienda en alquiler social protegida, fuera del mercado tradicional y con una participación permanente del gobierno.
Cervantes Rivera recordó que los resultados de la mesa de análisis se integrarán en un documento técnico que servirá como base para el diseño de una política pública de renta social en Jalisco.
Además, adelantó que la próxima mesa de análisis se titulará “Ciudad frente a plataformas digitales en zonas habitacionales” y que en ella se hablará sobre beneficios, retos y desafíos del uso de plataformas digitales como Airbnb.
jl-jl/I
|