|
CIELO. Cada cr�ter que se form� en Mercurio por un impacto llevar� el nombre de un artista (Foto: Especial)
|
En reconocimiento a su obra pictórica ampliamente difundida a nivel mundial, la Unión Astronómica Internacional (UAI) bautizó un cráter de Mercurio con el nombre del artista plástico mexicano, Diego Rivera.
El equipo de Educación y Divulgación Pública coordinado con el Instituto de Ciencias Carneige anunció ayer a los ganadores del concurso que dieron nombre a los cinco cráteres de Mercurio.
Las reglas consistieron en que el nombre del cráter debía ser de un artista, compositor o escritor gozará de fama por más de 50 años y que tuviera al menos tres años de muerto.
El grupo de trabajo encargado de la nomenclatura del sistema planetario, seleccionó 17 nombres de un total de 3 mil 600 postulados y al final escogió a solamente a cinco artistas, entre ellos: Carolan, Enheduanna, Karsh, Kulthum, y Diego Rivera.
Turlough O'Carolan (Carolan) fue un compositor irlandés durante del siglo XVI.
Enheduanna fue una princesa Acadia que vivía en la ciudad sumeria de la antigua Mesopotamia donde ahora se encuentra Irak y Kuwait y fue considerada por muchos expertos como una de las primeras poetas.
Yousuf Karsh era un armenio-canadiense y uno de los grandes fotógrafos retratistas del siglo XX.
Um Kulthum fue una cantante egipcia, compositora y actriz de la película activa entre 1920 y 1970; y Diego Rivera fue un destacado pintor mexicano y muralista entre 1920 y 1950.
Diego Rivera fue famoso por plasmar obras de alto contenido social en edificios públicos. Fue creador de diversos murales en distintos puntos del centro histórico de la Ciudad de México, así como en la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo y en varias ciudades de nuestro país y del extranjero como Buenos Aires, San Francisco, Detroit, y Nueva York. Fue el esposo de Frida Khalo.
Cada cráter que se formó en Mercurio por un impacto llevará el nombre de un artista. Con este nombramiento, México logra una importante presencia en el firmamento, ya que otros dos cráteres de Mercurio ya habían tomado el nombre de la poeta y musa Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) y de la pintora mexicana María Izquierdo (1902-1955). .
Uno de los cráteres de la Luna recibe el nombre del astrónomo Luis Enrique Erro (1897-1955), el asteroide 944 fue bautizado con el del padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla (1753-1811) y el 6349 con el de ''Acapulco'', en honor a puerto guerrerense de fama internacional.
El cometa Haro-Chavira lleva el nombre de los dos astrónomos mexicanos Guillermo Haro y Enrique Chavira, sus descubridores, así como los numerosos objetos Haro-Herbig que son capullos de formación de estrellas que fueron detectados también por el primero y por su colega George H. Herbig.
En tanto, las Nebulosas Planetarias Peimbert-Batiz, fueron halladas por Manuel Peimbert y Gerardo Batiz cuando eran estudiantes de física de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma Nacional de México. (UNAM).
PHM /I
|