|
(Foto: Cortes�a)
|
Algunos de los atractivos del Pueblo Mágico de Talpa de Allende, Jalisco, son las plazas, capillas y la Basílica de Nuestra Señora del Rosario.
Este año, Talpa de Allende fue incorporada al programa de Pueblos Mágicos, de la Secretaría de Turismo (Sectur).
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), el municipio es habitado por ocho mil 839 personas, además cuenta con diversas capillas, entre ellas la de San Miguel, conocida también como ‘La iglesia del diablo’, debido a que en su interior se aprecia una representación de cómo el Arcángel San Miguel vence al mal.
Entre los santuarios religiosos de la localidad, destaca la Basílica de Nuestra Señora del Rosario Talpa, que data de 1782 y cuenta con una cúpula de media naranja de vanos con vitrales, pinturas de cuatro evangelistas y abundante decoración dorada en el friso.
Otro lugar para descubrir en este Pueblo Mágico es el Bosque de Maple, en el que se puede apreciar diversidad de plantas epifitas, favorecidas por una humedad atmosférica generosa durante la mayor parte del año.
Los visitantes, además tienen la oportunidad de disfrutar de una variada gastronomía, que incluye birria, pozole, tamales, tostadas de pollo, gorditas, carne con chile de tomate de milpa y chilaquiles.
En Talpa, cuyo nombre en náhuatl significa “lugar sobre la tierra”, se pueden encontrar diversas artesanías en chilte, árbol labrado en diversas formas, y talabartería.
EH
|