Abren Taller de Capacitaci�n Artesanal en Tonal�

2016-02-22 21:34:42

Mejoramiento. La intenci�n de este nuevo espacio es producir las mejores artesan�as del pa�s, de acuerdo con las autoridades municipales. (Fotos: Miriam Pulido y Humberto Mu�iz)

Un centro cultural más abrió sus puertas oficialmente a partir de ayer en Tonalá. El Taller de Capacitación Artesanal, que ya comenzó a trabajar desde el inicio de la actual administración, a partir de hoy impartirá su primer taller de barro bruñido.

El espacio, ubicado en Loma Dorada, sobre el Circuito Loma Sur, junto al Instituto de la Juventud, fue inaugurado el lunes por la tarde por el presidente municipal tonalteca, Sergio Chávez, el director de Cultura, Guillermo Covarrubias, el director de patrimonio cultural de la Secretaría de Cultura de Jalisco, Tomás Orendáin Verduzco, y la rectora del Centro Universitario de Tonalá, Ruth Padilla Muñoz.

Con talleres de técnicas artesanales tradicionales, así como de danza, teatro, música, fotografía y más expresiones artísticas, cuenta con un horno de alta temperatura, uno tradicional, cinco tornos, una mezcladora, una computadora y proyector, además un salón para conferencias y para la impartición de clases de artes.

Guillermo Covarrubias, director de Cultura de Tonalá, explicó que el Taller de Capacitación Artesanal fue creado por el gobierno del municipio y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (tal cual lo menciona su placa), con presupuesto que Sergio Chávez obtuvo cuando fue diputado federal, cuya inversión asciende a 2 millones 334 mil pesos, aproximadamente.

“Tengo fe de que vamos a seguir produciendo las mejores artesanías en el país y que vamos a capacitar a nuestros artesanos todavía más”, apuntó el presidente municipal.

El director de Cultura de Tonalá añadió que se buscará obtener recursos para una segunda intervención que irá destinada a construir la barda perimetral del lugar, hacerle protecciones a los espejos, entre otros detalles, que podría ascender a casi 600 mil pesos.

La inversión anual que hace el municipio en los talleres es de 181 mil pesos, en ese espacio, que van desde salarios de maestros y personal, sin contar la sede de la pequeña biblioteca que alberga, que ascendería a 300 mil pesos. 

Por su parte, Ruth Padilla Muñoz, rectora del Centro Universitario de Tonalá de la Universidad de Guadalajara, comentó que el recinto cultural contará con la colaboración de los estudiantes universitarios  para que “puedan venir a trabajar con ustedes tanto los de diseño de artesanías como de historia del arte”.

El dato

A partir de hoy por la tarde, el nuevo centro cultural ofrecerá el taller de barro bruñido que será impartido por Oswaldo Alvarado Jimón. Para más información visita las redes sociales de Cultura Tonalá o llamar al 3586 5047

 

EH/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com