![](../evidimg/2015-04-03_04-04-08___6553.jpeg)
|
(Foto: Creative Commons)
|
Apróximadamente en el 2060 México se podría ver afectado por la "Megasequía" que afectará a Estados Unidos, el doctor Ben Cook, del Centro Espacial Goodard de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) señaló que su estudio "Megasequías proyectadas para el oeste" afectará a México, por lo que, pinta un panorama complicada para nuestro país.
Según los estudios de Ben Cook, los cambios climáticos y las sequías en Norteamérica han sido cíclicas y han durado unos años o una década como máximo, sin embargo, la "Megasequía" se proyecta dure hasta 40 años.
Esta Megasequía presenta dos distintos escenarios, ambos negativos para México.
El doctor de la NASA señaló que si continúa sin control las emisiones de dióxido de carbono, todo el territorio mexicano estará afectado por una "Megasequía" para el año 2060, que haría imposible la agricultura.
Sin embargo, aunque sea controlada y se comience a actuar en este año, de igual forma se tendría un impacto negativo en la agricultura.
En Estados Unidos, con base en el estudio de la NASA el gobernador de California, Jerry Brown ordeno un recorte general de 25 por ciento en el servicio del agua, esto después de pedir a los ciudadanos que cuidaran su consumo de agua.
EH
|