Buscan desalojo en el cerro del Tesoro

2016-03-22 21:09:19

SOLUCI�N. La administraci�n espera que el t�tulo de �rea Natural Protegida sea suficiente para acabar con la invasi�n. (Foto: Violeta Mel�ndez)

Aunque 7 de las 7.5 hectáreas del cerro del Tesoro que corresponden a Zapopan están invadidas con viviendas, el Ayuntamiento de Zapopan prevé decretar ese polígono como Área Natural Protegida. La intención del alcalde Pablo Lemus Navarro con la declaratoria es desalojar de manera más rápida a quienes ahí se asentaron de forma irregular.

A decir del presidente municipal, los invasores ya tienen dos juicios de propiedad perdidos y ni así los han podido despojar del terreno, por lo que Lemus Navarro adelantó que el ayuntamiento buscará órdenes de desalojo.

“Nosotros estaríamos analizando desde la Sindicatura la posibilidad del desalojo, ya que los ejidatarios que invadieron esta zona fueron ya indemnizados, entregaron la tierra y luego otra vez volvieron a invadir y quieren otra indemnización; sin embargo, los juicios han sido perdidos por los ejidatarios”.

Durante un recorrido por el cerro del Tesoro, en donde los vecinos expresaron su preocupación por el mal manejo que particulares le dan al polígono invadido, el alcalde declaró: “Lo que estaríamos buscando es que un juzgado nos restituya la posesión (de los predios) para poder generar el desalojo”.

De hecho, quienes acudieron de las calles vecinas señalaron que las personas que se han instalado en el cerro de forma ilegal hacen uso de un pozo de agua que tiene el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), pero no saben cuánto le extraen porque no tienen permisos.

“Nuestra preocupación como ciudadanos, y ya lo hemos expresado al propio Siapa, es que estas personas que invadieron meten mangueras para robarse el agua y poder fincar. Se roban la luz obviamente y tienen dentro del parque fosas sépticas. También tienen totalmente invadido con escombro”, se quejó la señora Marisela Ruiz.

Actualmente, la zona invadida está cercada y presenta rastros de haber sido quemado el pastizal y arbolado, pues no toda está fincada. Sobre esto, los vecinos aseguraron que las quemas las hacen por la noche con el objetivo de que la expansión de sus viviendas no se note.

No obstante, las invasiones son igual de graves en la parte del cerro que corresponde a Tlaquepaque. Según dijo Lemus Navarro, la alcaldesa María Elena Limón hará gestiones en su municipio para crear igualmente un decreto de protección para el cerro, para lo cual afirmó que hay voluntad política.

“Ellos también avanzarán en tener un decreto de Área Natural Protegida y estarán haciendo distintos trámites para parar las invasiones”, dio por hecho Lemus Navarro.

 

HJ/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com