![](../evidimg/2016-03-25_08-03-47___5233.jpg)
|
CICATRICES. M�s de seis cuadras de la colonia Independencia se vieron afectadas por el estallido del drenaje en 1983. (Foto: Liliana Razo)
|
El 25 de marzo de 1983 la calle Sierra Morena, en la colonia Independencia, sucumbió ante una explosión en el drenaje que dejó un saldo de 48 lesionados, 54 vehículos perjudicados y 91 fincas dañadas; más de seis cuadras se vieron afectadas y el sufrimiento reinó ese día. Ya se cumplieron 33 años y el recuerdo aun duele entre los vecinos.
“Estaba en el kínder y me acuerdo que estábamos haciendo letras y nomás se oyó un pum, y la maestra nos sacó al patio. Tendría unos 6 años, me acuerdo que llegaron los bomberos y hubo una sonadera de ambulancias, vi carros a media calle, gente muerta en los carros, toda la calle, desde Belisario, abierta. Ya después llegó mi hermano, me abrazó y me cargó, me dijo que no viera, pero no le hice caso. Veía carros volteados y en mi casa cayó una tapa de alcantarilla en el patio. Fue horrible, la verdad”, relató Gilberto Antonio Ortiz Marín.
Mientras que para la señora María Dolores Martínez cada detalle sigue en su cabeza y la desesperación de ser una damnificada le ha dejado huella.
“Me acuerdo que fueron muchos destrozos y realmente hubo bastantes personas que quedaron en la orfandad. En una de las casas donde eran 10 miembros de una familia nada más quedaron tres niños y en mi casa se fueron todas las bardas al centro de la explosión. Fue muy impresionante, dijeron que no había habido muchos accidentes pero sí, nos tocó ver camiones volcados en las zanjas. A nosotros nos tocó auxiliar a una familia de un carro con un bebé, aquí en la parte de atrás donde es el ISSSTE había el montón de personas tendidas, unas heridas y otras muertas. Fue muy impresionante, muy fuerte. Todavía queda el recuerdo, fuimos de las personas damnificadas, son 20 ó 30 familias. Nos decían que evacuáramos porque podría haber una explosión más. Aún veo esa imagen cruel”.
“Lo que recuerdo es que ese día nos dio un gran susto porque se oyó una explosión muy fuerte porque llegaron pedazos de roca hasta la casa. Se vio muy feo, el gritadero de la gente, el estruendo, ver los carros volteados de un momento a otro, las casas destruidas, calles abiertas. Para mí es un recuerdo que todavía lo tengo en mi mente”, precisó Francisco García.
Para otros afortunados sólo quedó la experiencia de angustia por sus familiares.
“Estaba en Monterrey y vi la noticia en la televisión, en los noticieros. Mi familia vivía a seis cuadras de allí y hubo pánico, psicosis. La gente abandonó sus casas porque creían que seguirían las explosiones. Le hablé a mi familia, supe que estaban bien, pero vi las imágenes por tele y estuvo canijo”, recuerda Juan Manuel Andalón.
Poca claridad
Los vecinos puntualizaron que no sólo les duele el recuerdo si no les hierve la sangre porque nunca hubo claridad en lo que pasó y tampoco un culpable.
Son 33 años pero para todos ellos parece como si fuera ayer el día que la calle explotó.
Recordar es volver a vivir, pero para los vecinos de la calle Sierra Morena el 25 de marzo es un día que quisieran borrar de su memoria pues no es nada grato recordar que en 1983 la calle se abrió por una fuerte explosión.
HJ/I
|