Desarrollan el primer CEPAC en Jalisco

2017-05-16 23:20:42

(Foto: Jorge Alberto Mendoza)

El primer Centro Educativo para las Altas Capacidades (CEPAC) en Jalisco es una escuela de tiempo completo que se ubicará en Ciudad Creativa Digital, específicamente en el complejo escolar Basilio Vadillo.

La inversión inicial es de 20 millones de pesos y 90 espacios disponibles.

La operación de este centro educativo inicia en el ciclo escolar 2017-2018 y será completamente gratuito. Los responsables de su creación son la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) y 15 instituciones más como la Universidad de Guadalajara (UdeG), Intel, Google, Fundación Telefónica, Universidad Complutense de Madrid, entre otras.

La mitad de la inversión será aportada por el gobierno de Jalisco y la otra mitad por las otras instituciones.

Actualmente en Jalisco hay 48 mil 600 menores con capacidades altas. Las autoridades estatales informaron que una niña cuenta 160 puntos de coeficiente intelectual (IQ).

Este centro otorgará clases de primaria, de primero a sexto grado, con alumnos de IQ de 130 puntos en adelante. Cada grupo se conformará por 15 alumnos quienes tendrán una jornada de ocho horas y media, de 8 de la mañana a 16:40 horas. Además 280 estudiantes del estado asistirán a talleres paralelos de especialidades.

El CEPAC contará con tecnología digital que funcionará en aulas 2.0, las clases las impartirán los docentes con mejores puntajes del examen de oposición, habrá aprendizaje de idiomas, robótica, matemáticas, de emprendimiento y tendrá servicio de alimento. Podrán ingresar los alumnos regulares de una escuela pública o privada que sean originarios de Jalisco y cubran el proceso de selección.

La convocatoria abrió ayer y permanecerá hasta el 31 de mayo en la página www.edu.jalisco.gob.mx/cepac/ o en la avenida Prolongación Alcalde 1531, edificio B en el décimo pisos de las 9 a las 15 horas de lunes a viernes, esto con el objetivo de que los padres de familia acudan con sus hijos para realizar un diagnóstico. Los resultados saldrán el 10 de julio.

 Se buscará ampliar el proyecto e instalar más centros especializados el próximo año en Guadalajara, Zapopan y Tonalá.

Altas capacidades intelectuales hace referencia al coeficiente intelectual que los estudiantes poseen y que se potencializan con la atención que reciben. Si no se les da la atención se pierde el talento.

El promedio del coeficiente intelectual promedio es de 88 puntos. Se estima que de cada 10 mil estudiantes, 300 poseen altas capacidades intelectuales pero sólo 15 niños reciben educación y el resto no conoce su condición.

La mayoría se diagnostica erróneamente con el trastorno por déficit de atención con hiperactividad.

Características

Desarrollo rápido

Aprende a caminar antes

Tiene un vocabulario amplio

Plantea ideas que son adelantadas para su edad

 

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com