En CUCEI crean pr�tesis rob�tica de mano

2017-09-17 11:57:31

(Foto: Especial)

Estudiantes y maestros del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería (CUCEI) crearon una prótesis de mano robótica, con la cual esperan que las personas que por accidente o enfermedad perdieron una de sus extremidades realicen las funciones cotidianas.

Una de las ventajas de esta prótesis es que ella funciona casi como la mano humana, además de que es más económica que las comerciales y puede agarrar objetos redondos.

Los inventores Evgeny Podzharov, Eduardo Castañeda Paredes, Joel Aguilar Rosales y José Nieves Carrillo Castillo señalan que esta mano podría ser una alternativa para que las personas recuperen parte de las funciones cotidianas.

La prótesis robótica posee elementos mecánicos, eléctricos, de sensores, procesadores y actuadores que reciben señales del cuerpo e interpretan el movimiento.

Destacan la precisión para sujetar objetos, hasta redondos, aquellos que las prótesis comerciales no hacen, también realzan su costo, el cual podría ser 50 por ciento más económicas.

Durante dos años, estos jóvenes inventores han trabajado para crear una prótesis que sea de utilidad, trabajaron desde el diseño de la idea, la realización del diseño virtual, la simulación de los movimientos, el prototipo en 3D, actualmente están en el trámite de la patente.

José Esteban Hernández de León, egresado de la Ingeniería Mecánica Eléctrica del CUCEI, explica que “cada falange (de la prótesis) tiene actuadores, que son motores, los cuales están complementados con engranes rectos, que giran y transmiten el movimiento de ángulo para hacer movimiento prensiles y no prensiles”.

La prótesis robótica también puede hacer movimientos programados e independientes, todo depende de la necesidad de la persona que la utiliza.

El Departamento de Mecánica Eléctrica del CUCEI realiza sus primeros trabajos en materia de biomecánica o bioingeniería en la que se incluye la mano, ya que sólo enfocaba sus trabajos a cuestiones eléctricas (instalaciones) y mecánicas (procesos de manufactura y de mantenimiento de maquinaria).

EH

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com