![](../evidimg/2017-12-05_11-12-29___7116.jpg)
|
LARGO TIEMPO. Esta v�a inaugurada el mes pasado est� concesionada a una empresa privada por 30 a�os. (Foto: Grisel Pajarito)
|
El que el Macrolibramiento use tramos de la autopista Guadalajara-Tepic hace que el costo del peaje parezca elevado, pero de acuerdo con el director del Centro Jalisco de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la tarifa está a media tabla en comparación con otras vías del país.
La inauguración de dicha vía, que tardó en construirse más de cinco años, se realizó en noviembre y para recorrer los 111 kilómetros con los que cuenta se deben pagar 282 pesos por un vehículo ligero mientras que la tarifa de un autobús es de 345 pesos.
“Es una concesión adjudicada a una empresa privada, es decir, no hay ningún peso de recurso público en la construcción de este libramiento, el consorcio de la concesionaria Guadalajara-Tepic es quien invirtió sus propios recursos privados”, explicó Salvador Fernández Ayala, director del Centro Jalisco de la SCT.
Añadió que dicha concesión es a 30 años y recordó que se invirtieron 8 mil 544 millones de pesos para su construcción.
“Las tarifas que se están cobrando en esta autopista no es (…) ni la más cara del país ni tampoco la más barata, es de las que cuyo costo por kilómetro recorrido son las que andan a media tabla de las autopistas que están a nivel nacional actualmente concesionadas”, aseguró.
Respecto a una posible modificación o ajuste que pudiera hacer la empresa, el director del centro de la SCT indicó que lo ve poco probable porque el modelo de negocio para la inversión no es viable.
Además, dijo que posiblemente para la percepción de las personas podrían ser cuotas altas, pero explicó que esto también se debe a que se está pagando un tramo que se usa de la autopista Guadalajara-Tepic.
Detalló que, por ejemplo, por cada kilómetro del Macrolibramiento se paga 1.82 pesos, es decir, 203 pesos y aparte hay que pagar 79 pesos por los 32 kilómetros de la autopista, lo que en total serían 282 pesos.
El cobro de la autopista se da en la caseta de Santa Cecilia para hacer el recorrido desde el entronque El Arenal a la caseta Magdalena de la citada autopista.
Para los autobuses el costo total es de 345 pesos, un torton paga 341 pesos, un tráiler 516 pesos y un full tráiler tiene que desembolsar 573 pesos, todos pagando el tramo de la vía Guadalajara-Tepic.
Fernández Ayala indicó que desde que se abrió el Macrolibramiento, con el cual se busca desviar a los vehículos de carga pesada para evitar que circulen por Periférico, por éste pasan diariamente 4 mil automotores, la mayoría de carga.
____
“Es una concesión adjudicada a una empresa privada, es decir, no hay ningún peso de recurso público en la construcción de este libramiento”
Salvador Fernández Ayalaitular del Centro Jalisco de la SCT
Costos
- Los vehículos ligeros deben pagar 282 pesos por circular por esta vía
- Los autobuses 345 pesos
- Los torton 341 pesos
- Los tráileres 516 pesos
- Y los full tráiler 573 pesos
JJ/I
|