Ambos funcionarios debieron comparecer virtualmente ante la junta el 25 de marzo....
La Secretaría de Cultura apuntó que la restitución de estas piezas constituye una muestra de la activa cooperación entre los gobiernos de México ...
El Tribunal de Justicia Administrativa absolvió a los funcionarios señalados por la Contraloría para garantizar “el debido proceso” ...
Entre las alternativas ante la escasez se encuentra la captación de agua de lluvia para uso no potable, potable y para promover la infiltración....
La estrategia tiene como objetivo capacitar y acompañar a startup de alto impacto en su proceso de aceleración con la finalidad de conectarlos con f...
Hasta el momento suman 295 mil 236 alumnos inscritos para los tres niveles de educación básica...
El estado quedó en sexto lugar nacional por personal ocupado y por cantidad de establecimientos manufactureros y no manufactureros del programa, con ...
La industria turística mexicana, que aporta el 8.7 por ciento del producto interior bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023....
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
La reforma fue aprobada en lo particular con 86 votos a favor, 23 en contra y dos abstenciones. ...
En estos proyectos participan compañías agroalimentarias líderes en México y el mundo. ...
Las razones son varias. Principalmente la rápida propagación de las variantes del coronavirus, que la hacen más contagiosa; que la gente haya empez...
Manifestó que es “hora de ponerle fin a la guerra más larga de Estados Unidos. Es hora de que las tropas estadounidenses regresan a casa” ...
El piloto tapatío confía en lograr un buen lugar en el Gran Premio de Imola este domingo; su compañero Verstappen ante otra oportunidad....
Los seguidores rojinegros mostraron que ya se encuentran en la Perla del Pacífico....
El cantante urbano ganó los premios de artista, álbum y artista masculino del año, así como el de artista favorito urbano y disco favorito urbano....
Encarnar a Luis Miguel ha sido un reto en todos los sentidos para Boneta....
El actor nació el 18 de noviembre de 1939 en Santiago de Chile y en 1962 se asentó en México....
Bajo la arena de Luxor se halla esta urbe de unos 3 mil años de antigüedad considerada la mayor jamás encontrada en el país...
Con tres únicas funciones presenciales, esta obra original de teatro físico se estrena del 15 al 17 de abril...
Absueltos
Regreso a clases
La elección de 2018 transformó de manera contundente el espacio de la oferta electoral del país. La coalición Juntos Haremos Historia, que estuvo formada por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES), arrasó de forma contundente la elección de ese año. El voto de castigo contra la estructura consolidada hacia tres partidos, PRI, PAN y PRD, fue contundente en la medida en que los tres temas con los que el entonces candidato, Andrés Manuel López Obrador, promovía su candidatura, se convirtieron en ejes importantes de juicio contra una oferta partidista que no mostró avances sustanciales en sus respectivos mandatos administrativos: corrupción, seguridad y economía.
Los tres partidos, PRI, PAN y PRD, se convirtieron súbitamente en partidos de oposición carentes de propuestas o de fórmulas que pudiesen competir contra una musculosa y poderosa narrativa anticorrupción, antidesigualdad económica y antinseguridad. Se trató de un discurso emocional en el que se aglutinaron grandes sectores sociales con expectativas importantes en el cambio de rumbo, en la transformación que se ofrecía.
El ensalzamiento narrativo no dejaba espacio para voces diferentes. La imaginación discursiva se veía tan avasalladoramente emergente que no había espacio para fórmulas diversas. La oposición partidista se vio encasillada en sus escasos pero representativos espacios de intervención en los Congresos y, en la dispersa y compleja geografía política de estados y municipios.
El área de negociación se trasladó, en su esquema federal, a las cámaras de Diputados y de Senadores, y las controversias han tenido que ver con las múltiples iniciativas enviadas desde Palacio Nacional sobre temas muy diversos. Los estados y las regiones presentaron fórmulas de acción diferentes y de ritmos distintos. La resonancia de Palacio Nacional poco espacio daba para mostrar realidades alternativas que existen en el panorama nacional.
Octavio Rodríguez Araujo dice que “oposición significa inconformidad activa; porque la inconformidad pasiva no genera oposición, aunque está presente en potencia”. Los partidos políticos dejaron espacio a la sociedad civil, que de manera progresiva comenzó a inconformarse, a través de diferentes zonas de expresión, ante la falta de concreción de las políticas públicas generadas para abatir problemáticas. Entre los efectos de la pandemia del Covid-19 y de una errática intervención del Estado, gobernadores de diferentes partes del país se inconformaron con los lineamientos institucionales de abordaje en materia de salud y de economía.
En las elecciones que se realizaron el fin de semana pasado en Hidalgo y Coahuila, en Hidalgo se renovarán 84 ayuntamientos, en tanto que en Coahuila se votó por 16 diputaciones de mayoría relativa, así como por nueve diputaciones de representación proporcional, en donde el PRI encabezaba las tendencias de votación.
Poco a poco se integran en la dimensión del espacio público, análisis y expresiones que analizan y proponen aspectos diferentes de la narrativa presidencial, contrastando el discurso con una realidad en la que no son evidentes los progresos señalados. Es más fácil desmenuzar el pasado que atender el ominoso presente.
La presencia de elementos de contrapeso gubernamental constituye un factor importante en el delineamiento más plural y de mayor intervención de diversos actores en la toma de decisiones. La relevancia de entender contrapesos y gestión democrática es un buen punto para enfrentar los tres grandes problemas que persisten en la realidad nacional: salud, economía y seguridad. El reto es para la oposición, y la gran pregunta es, ¿si existe, en dónde está?
armando.zacarias@csh.udg.mx
jl/I