La Fiscalía del Estado reveló que la persona sin vida era un varón, cuya edad no fue determinada...
Andrés Barrios cuestionó la utilidad de esta agencia y por qué en plena pandemia el gobierno de Jalisco no redujo su presupuesto ...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
Además, las exportaciones cayeron un 9 por ciento en 2020, un golpe al principal sector económico de México, precisó Fernando Ruiz, director gener...
En la última edición previa a la contingencia sanitaria recibió 25 mil compradores especializados y mil empresas; esta ocasión esperan una tercera...
La masa del núcleo de WASP-107b es mucho menor de lo que se creía que era necesario para formar la inmensa envoltura de gas que rodea a un gigante ...
La inmunidad a la infección por SARS-CoV-2 puede durar al menos seis meses...
El INM informó que 136 personas de nacionalidad hondureña, quienes estaban de manera irregular en México fueron regresados a su país ...
el presidente López Obrador señaló que las clases a distancia se mantendrá, pero hoy se pondrá en contacto con el gobernador de Campeche, Carlos ...
Trump romperá la tradición y no acudirá a la ceremonia de investidura de su sucesor, y abandonará mañana Washington con destino a su mansión pri...
Solicita a los países a crear mecanismos de coordinación regional para identificar a las personas que requieren protección; reportan personas heri...
Tras el juego ante el América, el Monterrey tendría al menos 18 elementos del club contagiados por el nuevo coronavirus; las Águilas están alert...
Jesús Molina no se presentó a entrenar este lunes con el Rebaño...
Las condolencias por la muerte se han multiplicado desde que se conoció la noticia, entre ellas las del ministerio cubano de Cultura y la Casa de la...
La historia se basa en el peculiar profesor de filosofía Merlí Bergerón y sus alumnos de bachillerato...
La cantante está programada para la toma de posesión de Joe Biden...
Los últimos descubrimientos fueron anunciados este domingo...
La última actividad presencial fue en marzo de 2020...
Y no dan una
Y no se aplica la ley
Las condenaron, pero ahora el gobierno del estado utilizará las consultas ciudadanas. Esa herramienta que algunos consideran populista y que en su momento dijeron que no sirven de nada, las implementarán para sustentar el discurso de salirse del pacto fiscal. Al armarse un nuevo traca-traca (Perro Bermúdez dixit) entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Enrique Alfaro, uno y otro estiran la liga cada vez más, en un espectáculo que parece más un show mediático preelectoral.
¿Cuánto milloncitos costaría una consulta en Jalisco como la pretendida por Alfaro? Porque, precisamente, el supuesto problema es que no hay recursos suficientes, pero sí está dispuesto el gobernador a gastar recursos en una consulta que ni siquiera es vinculante (igual que la promovida por AMLO). Ya ayer Alfaro organizó su primera consulta con los ganaderos, pero primero entregó un cheque por 46 millones de pesos. Sí, pues les preguntó, a mano alzada (igual que las consultas de AMLO) si están o no a favor de que los impuestos de Jalisco se queden en la entidad. Después de recibir el dinero, ¿alguno le daría la contraria? La cosa es que López Obrador y Alfaro se parecen, y no en lo físico.
A propósito de la consulta que anunció Alfaro, pues ahora sí que tendrá prisa de integrar el Consejo de Participación Social… porque políticamente le conviene. Este consejo lleva tooooooda su administración detenido precisamente por culpa del Ejecutivo, por no darle importancia y por querer controlarlo. Recordemos que se aprobó una reforma a la Ley de Participación Ciudadana para crear un consejo ciudadano y regularlo, pero como fue escasa la difusión de la convocatoria pocos se interesaron. Y aunque eran los mínimos necesarios, Movimiento Ciudadano boicoteó las sesiones en el Congreso del Estado para declarar su integración, porque no agradaron al Ejecutivo.
Los diputados naranjas tronaron la convocatoria y evitaron su integración. Luego propusieron cambios a la ley para que todo el proceso lo organizara el Ejecutivo, desde el lanzamiento de la convocatoria hasta la sugerencia de los nombres. Y se hizo el cambio, pero el Ejecutivo tardó en publicar los cambios, pues lo hizo hasta agosto. Y para que pueda funcionar deberán integrar primero el comité técnico y luego el consejo, y hasta hace poco esos temas no les interesaban. Pereeeero, ahora sííííííííííí les interesará.
Como era de esperarse, poco a poco irán surgiendo los manejos no tan claros de la partida 4418 del presupuesto estatal, esa que se creó bajo el nombre de Ayuda para erogaciones imprevistas (Pandemia Covid-19). En esa partida hay un fondo revolvente que tiene un reglamento, en el que se establece que sólo se pueden pagar gastos de hasta 50 mil pesos.
Sin embargo, lo que han hecho algunas dependencias es fraccionar los gastos. Uno de ellos, los alimentos para personal, que se han dividido hasta en 13 facturas. Además, han pagado gastos ordinarios de las dependencias con dinero de esa partida. La bancada de Morena en el Congreso del Estado local hizo esta denuncia y hoy la hará pública.
Cuentan que la molestia que expresó ayer el ex gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz es contra los priístas de la vieja guardia, pero muy en particular con el recién nombrado delegado del CEN en Jalisco, el también ex gobernador Carlos Rivera Aceves. Según dicen, Rivera se le ha atravesado de manera permanente para restarle fuerza en las decisiones de Jalisco, lo que le hizo perder la paciencia. Esto, sumado a cambios que se han dado en la entidad, como la salida de la Secretaría de Organización del ex diputado Hugo René Ruiz Esparza para que llegara alguien de esa misma vieja guardia, José Luis Mata Bracamontes. (Continuará).
qp@ntrguadalajara.com
jl/I