Ambos funcionarios debieron comparecer virtualmente ante la junta el 25 de marzo....
La Secretaría de Cultura apuntó que la restitución de estas piezas constituye una muestra de la activa cooperación entre los gobiernos de México ...
El Tribunal de Justicia Administrativa absolvió a los funcionarios señalados por la Contraloría para garantizar “el debido proceso” ...
Entre las alternativas ante la escasez se encuentra la captación de agua de lluvia para uso no potable, potable y para promover la infiltración....
La estrategia tiene como objetivo capacitar y acompañar a startup de alto impacto en su proceso de aceleración con la finalidad de conectarlos con f...
Hasta el momento suman 295 mil 236 alumnos inscritos para los tres niveles de educación básica...
El estado quedó en sexto lugar nacional por personal ocupado y por cantidad de establecimientos manufactureros y no manufactureros del programa, con ...
La industria turística mexicana, que aporta el 8.7 por ciento del producto interior bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023....
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
La reforma fue aprobada en lo particular con 86 votos a favor, 23 en contra y dos abstenciones. ...
En estos proyectos participan compañías agroalimentarias líderes en México y el mundo. ...
Las razones son varias. Principalmente la rápida propagación de las variantes del coronavirus, que la hacen más contagiosa; que la gente haya empez...
Manifestó que es “hora de ponerle fin a la guerra más larga de Estados Unidos. Es hora de que las tropas estadounidenses regresan a casa” ...
El piloto tapatío confía en lograr un buen lugar en el Gran Premio de Imola este domingo; su compañero Verstappen ante otra oportunidad....
Los seguidores rojinegros mostraron que ya se encuentran en la Perla del Pacífico....
El cantante urbano ganó los premios de artista, álbum y artista masculino del año, así como el de artista favorito urbano y disco favorito urbano....
Encarnar a Luis Miguel ha sido un reto en todos los sentidos para Boneta....
El actor nació el 18 de noviembre de 1939 en Santiago de Chile y en 1962 se asentó en México....
Bajo la arena de Luxor se halla esta urbe de unos 3 mil años de antigüedad considerada la mayor jamás encontrada en el país...
Con tres únicas funciones presenciales, esta obra original de teatro físico se estrena del 15 al 17 de abril...
Absueltos
Regreso a clases
Hoy es día electoral en los Estados Unidos y, como pocas veces en la historia reciente del país vecino, la intención de participación de la ciudadanía norteamericana se ve con gran intensidad. Los propósitos de emitir el voto se traducen, por ejemplo, en más de 91 millones de votos ya presentados por la circunstancia específica de la pandemia, que definió una fórmula ya existente pero no en los niveles de lo que se presenta en este momento, es decir, del voto anticipado emitido por correo.
La ley electoral en Estados Unidos no permite realizar el conteo anticipado de votos sino hasta la jornada de hoy martes, en la que, sin duda, se tendrá una estimación de la tendencia del voto, pero no necesariamente el resultado final.
Las encuestas colocan en una posición privilegiada a Joe Biden, candidato demócrata que representa la antípoda del republicano Donald Trump, que hace cuatro años, de manera hábil, logró captar, en el momento menos pensado, un triunfo sobre la candidata demócrata Hillary Clinton. Hoy, como hace cuatro años, las preferencias electorales declaradas por los electores norteamericanos registraban una ligera ventaja en favor de la demócrata, sin embargo, no se estimaba la peculiaridad del sistema norteamericano, que para la votación de presidente y vicepresidente no se realiza por voto popular sino por el Colegio Electoral. En efecto, se trata de lo que podría considerarse una votación indirecta por parte de los ciudadanos y cada estado cuenta un número de electores o delegados en el Colegio Electoral. Se trata de obtener 270 votos de 538 delegados o electores que conforman el Colegio Electoral.
Hace cuatro años, Donald Trump que nunca fue un desconocido, comediante y artista de televisión, además de agente inmobiliario, no mostraba un plan ordinario sino estrategias de venta y publicidad contra un esquema más ortodoxo y rígido que proponían los demócratas. Trump se deshizo de los otros candidatos republicanos, los senadores Ted Cruz y Marco Rubio y quedó frente a los demócratas con una candidata con una vida en participación política, pero con modelos y estructuras que no lograron vencer a su oponente.
En cuatro años, los ciudadanos y los electores (del Colegio Electoral) han conocido al personaje en su gestión como presidente. El lanzamiento de su lema Make America great again (Hacer de nuevo grande a Estados Unidos), obtuvo muchas simpatías de republicanos y no republicanos, porque se trataba de una versión proteccionista en que, de acuerdo con el imaginario social, se podría reconstruir un modelo de Estados Unidos poderoso y centrado hacia sí mismo. La frase producto de un populismo desmesurado, prometía reconstruir los modelos económicos proteccionistas que, paradójicamente, los propios Estados Unidos desecharon a través de la implantación, décadas antes, en la globalización económica y la desterritorialización de la economía.
Los resultados de este intento de aislamiento internacional no han generado ni lejanamente las expectativas norteamericanas. El abordaje de la pandemia ha resultado en niveles altamente cuestionados por propios y extraños, y sus resultados sanitarios y económicos sumamente refutados, y el desempeño económico, en general, no ha tenido uno sólo de los efectos prometidos.
Donald Trump es un actor político ya ampliamente reconocido en el ambiente electoral. Sus estrategias de manejo del Colegio Electoral se confrontarán con las propias que los demócratas pondrán en funcionamiento. Joe Biden se presenta como el candidato con mejores posibilidades de obtener los 270 votos, sin embargo, la predictibilidad de reacción del Colegio Electoral nunca ha tenido una certidumbre confiable. 56 delegados constituyen el péndulo en intención de voto definido, Michigan, Wisconsin, Minnesota y Pensilvania, que han sido hasta ahora los más etéreos.
La moneda está en el aire.
armando.zacarias@csh.udg.mx
jl/I