La Fiscalía del Estado reveló que la persona sin vida era un varón, cuya edad no fue determinada...
Andrés Barrios cuestionó la utilidad de esta agencia y por qué en plena pandemia el gobierno de Jalisco no redujo su presupuesto ...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
Además, las exportaciones cayeron un 9 por ciento en 2020, un golpe al principal sector económico de México, precisó Fernando Ruiz, director gener...
En la última edición previa a la contingencia sanitaria recibió 25 mil compradores especializados y mil empresas; esta ocasión esperan una tercera...
La masa del núcleo de WASP-107b es mucho menor de lo que se creía que era necesario para formar la inmensa envoltura de gas que rodea a un gigante ...
La inmunidad a la infección por SARS-CoV-2 puede durar al menos seis meses...
El INM informó que 136 personas de nacionalidad hondureña, quienes estaban de manera irregular en México fueron regresados a su país ...
el presidente López Obrador señaló que las clases a distancia se mantendrá, pero hoy se pondrá en contacto con el gobernador de Campeche, Carlos ...
Trump romperá la tradición y no acudirá a la ceremonia de investidura de su sucesor, y abandonará mañana Washington con destino a su mansión pri...
Solicita a los países a crear mecanismos de coordinación regional para identificar a las personas que requieren protección; reportan personas heri...
Tras el juego ante el América, el Monterrey tendría al menos 18 elementos del club contagiados por el nuevo coronavirus; las Águilas están alert...
Jesús Molina no se presentó a entrenar este lunes con el Rebaño...
Las condolencias por la muerte se han multiplicado desde que se conoció la noticia, entre ellas las del ministerio cubano de Cultura y la Casa de la...
La historia se basa en el peculiar profesor de filosofía Merlí Bergerón y sus alumnos de bachillerato...
La cantante está programada para la toma de posesión de Joe Biden...
Los últimos descubrimientos fueron anunciados este domingo...
La última actividad presencial fue en marzo de 2020...
Y no dan una
Y no se aplica la ley
Quien paga manda. Eso le queda claro al Consejo de la Judicatura, que admite que hay "dependencia y subordinación" respecto al Poder Ejecutivo, que es el que define cuánto dinero le concede. En la petición de presupuesto que hizo para el próximo año, la Judicatura incluyó todas aquellas áreas en las que hay rezago, por ejemploooooo, en justicia penal oral, en juicios orales mercantiles o ante la proximidad de la reforma laboral.
Sin embargo, su petición no fue escuchada, pues el gobernador Enrique Alfaro, que taaaaaanto se queja del maltrato del gobierno federal, apenas le dará 3 por ciento adicional al Poder Judicial, lo que significa una reducción en términos reales. Así, Jalisco seguirá en los últimos lugares en presupuesto asignado a la administración de la justicia, el 22, y peor aún, en presupuesto para juzgados por habitante, que es el 27. Es decir…
Parece que los gobernantes no están usando sus talentos para ayudar a salir de la crisis que ha provocado la pandemia. El cardenal Francisco Robles se les fue a la yugular ayer en su homilía, cuando explicó la parábola del patrón que se va de largo viaje y deja encargados de su hacienda a sus criados. El diagnóstico incluye educación sin acceso parejo para los estudiantes, niños con cáncer que no reciben sus medicamentos, pequeñas empresas que se ven obligadas a cerrar y personas amenazadas por la violencia en todos lados.
Y ahí es donde el jerarca les pide a los gobernantes de los estados y del país que se pongan de acuerdo, que trabajen juntos. Aunque también a la gente le pide que ponga de su parte y que usen esos talentos que tienen para ayudar a los otros, que la crisis está fea por donde se le vea y sólo así podremos avanzar.
Ni el post botonazo les hace mella. Ayer, tras dos fines de semana de no instalarse, regresó El Baratillo, que, una vez más, sí, olvidó los filtros sanitarios. Un túnel sanitizante que no sanitiza, pero que sí está instalado, aunque no sirve de nada porque no tiene líquido.
Vimos una sola invitación escueta a usar el cubrebocas que poco importó a los miles de visitantes que colapsaban los pasillos. Hombro con hombro, cachete con cachete y a veces, hasta pechito con pechito, también se les olvidó la sana distancia. Sin embargo, el ayuntamiento tapatío asegura que El Baratillo y sus similares están “bajo medidas sanitarias”.
Apenas el viernes anunciaron el gobernador Enrique Alfaro y el periodista Enrique Toussaint la creación de una mesa que analice y haga propuestas en torno al Pacto Fiscal, cuando de inmediato surgieron cuestionamientos desde la oposición. Por ejemplo, de Morena, Carlos Lomelí escribió que el Pacto Fiscal “no debiera prestarse para un reality show”, y la diputada priísta Mariana Fernández señaló que si la intención de Alfaro es seria, primero debería pedirle a @LaMagaSierra (Margarita Sierra, titular de Planeación y Participación Ciudadana) que instale el Consejo Ciudadano para activar los mecanismos de Participación Ciudadana “que llevan dos años obstaculizando y han dejado a Jalisco sin la participación de la ciudadanía”.
Por lo pronto, Toussaint dará a conocer mañana los nombres de los diez miembros de la sociedad civil que integrarán la mesa, de la cual adelantó tendrá al menos tres comités.
Esta vecindad felicita a la periodista y colaboradora, Wendy Pérez (@WendySelene), quien con Paula Mónaco y Miguel Tovar, ganó el Premio Nacional de Periodismo 2019 en la categoría de Crónica.
Y como entre los finalistas de Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación está el trabajo de Sonia Serrano (@sonia_ssi), en lo que respecta a Jalisco sobre Los explotadores del agua, ya sabrán cómo andamos de contentos.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I