La Fiscalía del Estado reveló que la persona sin vida era un varón, cuya edad no fue determinada...
Andrés Barrios cuestionó la utilidad de esta agencia y por qué en plena pandemia el gobierno de Jalisco no redujo su presupuesto ...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
Además, las exportaciones cayeron un 9 por ciento en 2020, un golpe al principal sector económico de México, precisó Fernando Ruiz, director gener...
En la última edición previa a la contingencia sanitaria recibió 25 mil compradores especializados y mil empresas; esta ocasión esperan una tercera...
La masa del núcleo de WASP-107b es mucho menor de lo que se creía que era necesario para formar la inmensa envoltura de gas que rodea a un gigante ...
La inmunidad a la infección por SARS-CoV-2 puede durar al menos seis meses...
Ante las exigencias de los maestros, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, justificó que la Secretaría de Hacienda no autorizó e...
El INM informó que 136 personas de nacionalidad hondureña, quienes estaban de manera irregular en México fueron regresados a su país ...
Trump romperá la tradición y no acudirá a la ceremonia de investidura de su sucesor, y abandonará mañana Washington con destino a su mansión pri...
Solicita a los países a crear mecanismos de coordinación regional para identificar a las personas que requieren protección; reportan personas heri...
Tras el juego ante el América, el Monterrey tendría al menos 18 elementos del club contagiados por el nuevo coronavirus; las Águilas están alert...
Jesús Molina no se presentó a entrenar este lunes con el Rebaño...
Las condolencias por la muerte se han multiplicado desde que se conoció la noticia, entre ellas las del ministerio cubano de Cultura y la Casa de la...
La historia se basa en el peculiar profesor de filosofía Merlí Bergerón y sus alumnos de bachillerato...
La cantante está programada para la toma de posesión de Joe Biden...
Los últimos descubrimientos fueron anunciados este domingo...
La última actividad presencial fue en marzo de 2020...
Y no dan una
Y no se aplica la ley
El gobernador Enrique Alfaro regresó a las andadas: hacer promesas que difícilmente va a cumplir si todo sigue igual. Ahora se aventuró a adelantar que se tiene previsto el regreso a las aulas en todos los niveles, aunque de manera gradual, a partir de enero de 2021. La cosa es que hizo de lado la encuesta a padres de familia que dieron como resultado que dos de cada tres no ven conveniente el regreso con las condiciones actuales, y argumentó que los niños verán perjudicada su salud emocional y su aprendizaje de no regresar a las escuelas. ¿Será esto pertinente? Al tiempo.
Además, ya le dijo adiós completamente al botón de emergencia y del criterio de casos por millón de habitantes, que nunca explicaron científicamente, y de lo que sospechamos ya no se quiere ni acordar. La nueva herramienta sin nombre no lo contempla. En esas andan Alfaro y su equipo. Por cierto, ¿qué sucedió con los ex secretarios de Salud federales que anunció lo asesorarían en las decisiones frente a la pandemia?
Los lineamientos para garantizar el principio de paridad de género, aprobados por unanimidad por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), necesitan primero una traducción, y los que ya lo hicieron han expresado distintas posturas; una de ellas proviene de la coordinadora de los diputados federales del PRD, Verónica Juárez, quien anunció que los impugnarán ante un tribunal local por considerar que no cumplen con los objetivos de la paridad de género.
Los lineamientos del IEPC atentan contra principios constitucionales, remachó. La paridad es simple: un hombre, una mujer; un hombre, una mujer, explicó, y recordó que el instituto desechó la propuesta de garantizar la paridad de género en las candidaturas de los 10 municipios más poblados, es decir, de la Zona Metropolitana de Guadalajara, e implementó un sistema de bloques. En sí, el IEPC privilegió las solicitudes de los partidos políticos y no de las mujeres, advirtió. El tema se va a tribunales, pues.
Que “no podemos cargarle la falta de probidad del gobierno federal a los ciudadanos”, dice otra diputada federal, pero priista. Nos referimos a Hortensia Noroña. A ella le tocó darse el tiro allá en el Congreso de la Unión contra los miembros de la aplanadora morenista, que nomás no quiso dar un solo centavo más a Jalisco para el presupuesto 2021. Y, aclaremos, no sólo a AMLO y sus secuaces les tiene recelo.
También el gobernador Enrique Alfaro tiene lo suyo, porque ha reclamado de manera mediática las injusticias de la Ley de Egresos sin recurrir institucionalmente a los legisladores jaliscienses para hablar en la más alta tribuna. Y ella, con bien mucho sentimiento que lo dice. Vaticinó que hasta dentro de un mes sabremos exactamente de cuánto fue la reducción presupuestal de Jalisco, porque no están claras las reglas para repartir algunas bolsas presupuestarias. Pero de que perdió, perdió.
Se nos encogió el corazón luego de enterarnos de la explosión de la pipa con gas en la carretera Guadalajara a Tepic. Sumaban 14 los muertos calcinados en el accidente, luego de que la unidad chocó contra un vehículo y la consiguiente carambola.
Con tantas desgracias que asolan estos rumbos, nos preguntamos: ¿cuántas pipas de gas y sus conductores circulan en buenas condiciones en Jalisco, tanto en pueblos y ciudades, como en carreteras? ¿Qué tan bien han sido supervisadas sus empresas y unidades? ¿Están, estamos a salvo?
La buena noticia es que oficiales de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco continúan apoyando a los vecinos de Tabasco. Su labor humanitaria es importante. Recordemos que en los desfiles del 20 de noviembre (que ahora será reducido), son los que más aplausos reciben.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I