La Unidad de Inteligencia Financiera había congelados las cuentas bancarias en mayo de 2019...
En Informativo NTR, explicó que ninguna encuesta le da a Morena más de 25 por ciento de las preferencias, pero derivado de la estrategia divisoria d...
La encuesta fue aplicada en cinco entidades...
Este espacio es considerado como único por ser un atractivo turístico y comercial...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
Las cifras indican que la industria de la construcción tuvo el mayor retroceso, con 6.9 por ciento negativo...
Nuevas medidas y restricciones para contener la pandemia por Covid-19...
El libro electrónico, el wifi, el refrigerador, la escalera de incendios o el sistema de reconocimiento a través de la córnea...
La aplicación de mensajería, con unos 2 mil millones de usuarios, teme un éxodo masivo a Telegram y Signal...
Reiteró que su papel será ayudar a que la situación en el país mejore y aunque dijo que la elección de 2021 es “muy importante”, quiere conce...
Noruega está estudiando excluir a los enfermos más graves de su campaña...
Fue la separación de miles de familias inmigrantes en la frontera lo que caló más hondo en la opinión pública...
Facundo Waller abrió el marcador con un gran disparo...
Chad Henne sustituyó al lesionado Patrick Mahomes en el duelo de este domingo...
Las condolencias por la muerte se han multiplicado desde que se conoció la noticia, entre ellas las del ministerio cubano de Cultura y la Casa de la...
La cantante está programada para la toma de posesión de Joe Biden...
‘Malcolm & Marie’ se estrena el 5 de febrero...
Francisco Villaseñor fue seleccionado por Budapest Dance Theater...
El escritor nunca aceptó la nacionalidad irlandesa...
Sus propios candados
La vacuna
Kamala Harris llegó a la Vicepresidencia de Estados Unidos marcando de por sí un hecho histórico, pues es la primera mujer en ocupar este cargo. Además, tiene raíces afroamericanas; su padre es de procedencia jamaiquina y su madre, de la India. Se desarrolló en el estado de California, que se distingue por tener gran cantidad de migrantes latinos y, en especial, mexicanos. Ahí fue senadora y la primera mujer fiscal general.
En el periodo pasado, los estadounidenses vieron a un hombre negro ocupar la Presidencia. Ahora, a una mujer negra como vicepresidente; para ellos es parte de la normalidad, cuando hace unas décadas los hombres de color tenían que subir a camiones de transporte público especiales y se les negaba asistir a la universidad, por lo que luchaban junto a Martin Luther King contra la discriminación racial.
Harris dirigió su primer discurso a niños y jóvenes: “Nuestro país, sin importar género, les manda un claro mensaje: sueñen ambiciosamente, sean líderes con convicción y véanse a sí mismos como quizás otros no los ven; los aplaudiremos en cada paso que den por el camino”.
Kamala es una mujer que estará ocupada en la educación del país, principalmente por los menos favorecidos. No es casualidad que tenga el carácter, el temperamento y la preparación para llegar a la Casa Blanca y aún más lejos. Su padre, Donald J. Harris, a los 24 años ya estudiaba un doctorado en la Universidad de California habiendo llegado de Jamaica, un negro que en los años 60 rompía ya paradigmas raciales y educativos.
Su madre, Shymala Gopalan, vestía un sari, usaba sandalias y estudiaba un postrado en ciencias en la misma universidad. Ambos provenientes de colonias inglesas y habiendo sufrido el efecto de ser extranjeros, se convirtieron en líderes del movimiento por los derechos civiles. La formación de Kamala está vinculada a una familia que se preocupó por una extensa cultura y un fuerte rigor académico, con un amplio sentido de lucha por la justicia, el respeto, el amor a la humanidad, los derechos civiles, la libertad de pensamiento y culto, y muchos otros conceptos que debiéramos hacer nuestros en este mundo globalizado y tan variado.
Se espera que esta enorme mujer autora de tres libros –entre ellos, uno infantil– enfoque sus energías en transformar la educación en nuestro país vecino y, por tanto, el apoyo a los latinos, y con ello la educación de los jóvenes migrantes mexicanos se vea beneficiada.
Habrá que seguir de cerca a Harris, quien puede acelerar el futuro de la educación global porque ya ha dado muestras de reformas a la ley donde no le tiembla la mano cuando de transformar se trata. Maestros, padres y madres de familia deberíamos leer sobre este personaje que aportará mucho a la humanidad y cuya proyección puede llegar tan lejos que se convierta en una figura enorme, a un lado de los grandes pensadores y filósofos.
jl/I