La Unidad de Inteligencia Financiera había congelados las cuentas bancarias en mayo de 2019...
En Informativo NTR, explicó que ninguna encuesta le da a Morena más de 25 por ciento de las preferencias, pero derivado de la estrategia divisoria d...
La encuesta fue aplicada en cinco entidades...
Este espacio es considerado como único por ser un atractivo turístico y comercial...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
Las cifras indican que la industria de la construcción tuvo el mayor retroceso, con 6.9 por ciento negativo...
Nuevas medidas y restricciones para contener la pandemia por Covid-19...
El libro electrónico, el wifi, el refrigerador, la escalera de incendios o el sistema de reconocimiento a través de la córnea...
La aplicación de mensajería, con unos 2 mil millones de usuarios, teme un éxodo masivo a Telegram y Signal...
Reiteró que su papel será ayudar a que la situación en el país mejore y aunque dijo que la elección de 2021 es “muy importante”, quiere conce...
Noruega está estudiando excluir a los enfermos más graves de su campaña...
Fue la separación de miles de familias inmigrantes en la frontera lo que caló más hondo en la opinión pública...
Facundo Waller abrió el marcador con un gran disparo...
Chad Henne sustituyó al lesionado Patrick Mahomes en el duelo de este domingo...
Las condolencias por la muerte se han multiplicado desde que se conoció la noticia, entre ellas las del ministerio cubano de Cultura y la Casa de la...
La cantante está programada para la toma de posesión de Joe Biden...
‘Malcolm & Marie’ se estrena el 5 de febrero...
Francisco Villaseñor fue seleccionado por Budapest Dance Theater...
El escritor nunca aceptó la nacionalidad irlandesa...
Sus propios candados
La vacuna
La tasa de desempleo en México bajó 0.4 puntos porcentuales frente al mes anterior y se situó en el 4.7 por ciento en octubre, un buen dato motivado por la reincorporación de 1.7 millones de personas a la Población Económicamente Activa (PEA), aunque con más informalidad, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El índice de desempleo fue menor al 5.1 por ciento registrado en septiembre de 2020, pero mayor al de 3.6 por ciento de octubre del año pasado, reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.
Con los datos de octubre, la PEA ha recuperado un total de 10.2 millones de mexicanos tras la salida de 12 millones de personas del mercado laboral en abril, cuando el Gobierno suspendió las actividades económicas no esenciales por la pandemia de Covid-19.
Además de rozar las 102 mil muertes y tener más de un millón de casos confirmados, la crisis de Covid-19 causó una contracción anual histórica de 18.7 por ciento del PIB en el segundo trimestre del año y la pérdida de más de un millón de empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El Inegi reportó que el número de trabajadores en la informalidad ascendió a 29.7 millones en octubre, una proporción del 56 por ciento frente a la de 54.9 por ciento de septiembre.
La población subocupada, que tienen la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual les demanda, se situó en 7.9 millones en octubre, una disminución de 74 mil personas frente al dato de septiembre, representando el 15 por ciento del total de ocupados.
"En marzo de 2020, esta población era de 5.1 millones de personas", apuntó el Inegi.
Asimismo, el Inegi calculó que la Población No Económicamente Activa (PNEA) ascendió a 41.3 millones de personas en octubre, de las que 8.9 millones manifiestan que aceptarían un empleo si les llega una oferta.
El instituto también reveló que la tasa de desempleo de las mujeres es de 4.6 por ciento frente a la de 4.8 por ciento de los hombres.
Sin embargo, mientras 74.1 por ciento de ellos están activos, solo 42.2 por ciento de ellas están en el mercado laboral.
JB