La Fiscalía del Estado reveló que la persona sin vida era un varón, cuya edad no fue determinada...
Andrés Barrios cuestionó la utilidad de esta agencia y por qué en plena pandemia el gobierno de Jalisco no redujo su presupuesto ...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
Además, las exportaciones cayeron un 9 por ciento en 2020, un golpe al principal sector económico de México, precisó Fernando Ruiz, director gener...
En la última edición previa a la contingencia sanitaria recibió 25 mil compradores especializados y mil empresas; esta ocasión esperan una tercera...
La masa del núcleo de WASP-107b es mucho menor de lo que se creía que era necesario para formar la inmensa envoltura de gas que rodea a un gigante ...
La inmunidad a la infección por SARS-CoV-2 puede durar al menos seis meses...
El INM informó que 136 personas de nacionalidad hondureña, quienes estaban de manera irregular en México fueron regresados a su país ...
el presidente López Obrador señaló que las clases a distancia se mantendrá, pero hoy se pondrá en contacto con el gobernador de Campeche, Carlos ...
Trump romperá la tradición y no acudirá a la ceremonia de investidura de su sucesor, y abandonará mañana Washington con destino a su mansión pri...
Solicita a los países a crear mecanismos de coordinación regional para identificar a las personas que requieren protección; reportan personas heri...
Tras el juego ante el América, el Monterrey tendría al menos 18 elementos del club contagiados por el nuevo coronavirus; las Águilas están alert...
Jesús Molina no se presentó a entrenar este lunes con el Rebaño...
Las condolencias por la muerte se han multiplicado desde que se conoció la noticia, entre ellas las del ministerio cubano de Cultura y la Casa de la...
La historia se basa en el peculiar profesor de filosofía Merlí Bergerón y sus alumnos de bachillerato...
La cantante está programada para la toma de posesión de Joe Biden...
Los últimos descubrimientos fueron anunciados este domingo...
La última actividad presencial fue en marzo de 2020...
Y no dan una
Y no se aplica la ley
Las mujeres que ayer protestaron instalaron una antimonumenta en la Plaza de Armas para que quede constancia física de que en Jalisco hay impunidad en los crímenes contra la mujer y que la inseguridad persiste. Al secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, se le ocurrió salir y preguntar que dónde pensaban colocar la estructura, pues hay un reglamento y tal vez esta pieza no cuadraría con el documento. Así es, no llegó a dialogar o buscar acuerdos o crear compromisos. Le preocupó que el Centro se vea mal, con la Línea 3 y su ingreso moderno, y cosas así.
Tras esto, las feministas prácticamente lo corrieron de su manifestación. Un par de mujeres lo siguió y en la entrevista con medios informativos lo cuestionaron acerca de su falta de acercamiento con colectivos; el secretario dijo que sí ha tenido reuniones, pero lo evidenciaron cuando le preguntaron con qué colectivos y no supo responder. Total, huyó de la entrevista a la jaula de palacio de gobierno, pues ayer eso era al estar cercada con vallas metálicas. Las manifestantes demandan que el cabildo tapatío apruebe dejar la estructura en la plaza. ¿Qué dicen los ediles?
Que no. Que sí hay paridad. Así fue la contestación de las consejeras Zoad García, Silvia Bustos y Claudia Vargas Bautista, integrantes de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco, quienes ne-ga-ron que los nuevos lineamientos aprobados la semana pasada por este organismo dejen fuera a las mujeres de ocupar cargos políticos.
Lo que pasa, dicen, es que el nutrido grupo de mujeres que mostró su desacuerdo e incluso impugnó jurídicamente dichos lineamientos, pues… no entendieron bien su aplicación y faltó comunicación. Ése fue el argumento acompañado de la explicación, donde las consejeras defienden que las fórmulas encabezadas por mujeres no podrán tener como suplentes a hombres; sin embargo, los hombres sí podrán tener como suplentes a mujeres. El debate sigue.
Si la polémica invadió el Clásico Nacional de futbol entre Chivas y América de anoche debido a que se autorizó el acceso de aficionados al Estadio Akron en medio de la pandemia de Covid-19, agárrese, porque según comentaron algunos valientes que asistieron al juego, la situación no fue con la calma que se presagiaba por el operativo que se implementó.
Para empezar, aquello parecía un partido normal, es decir, hubo revendedores, vendimia, puestos que ofrecían banderas, uniformes y cubrebocas sin que la autoridad interviniera. Aparte de las largas filas de autos para llegar al inmueble. Luego no digan que no se les advirtió, en unos días más veremos las consecuencias de esta prueba piloto del Rebaño en donde estarán a examen los famosos protocolos sanitarios de la Liga MX.
Al que han criticado en redes sociales es al gobernador Enrique Alfaro por la autorización del partido. Primero regañó muchas veces a quienes organizan reuniones, fiestas, eventos, etcétera. Peeeeroooo ahora, si existió un botón de emergencia, ni se acordó, pues avaló que miles de aficionados ingresen a un encuentro deportivo, con los evidentes riesgos.
Ya metidos en el tema, el ex rector de la Universidad de Guadalajara Víctor Manuel González Romero, quien ha dado seguimiento puntual a la información disponible sobre la pandemia, escribió en redes: “Dicen que la apertura del Estadio Akron es una ‘prueba piloto’. De ser así debieron ajustarse a los protocolos de pruebas en donde se involucran seres humanos. Lo que, obviamente, no sucedió. Insisto que es una vil y riesgosa imprudencia. En pandemia, más de diez son multitud”. Más claro no se puede.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I