El sistema fue instalado en 2010 y recibió su último mantenimiento en 2012...
La variación a tasa anual del coste de la producción acumulada en los últimos 12 meses fue negativa por 50 mil 601 millones de pesos, según dato...
Los nuevos módulos se suman a otros 10 que ya tiene el sistema Radar Jalisco...
En la vialidad faltan conectores de carga eléctrica y rendijas; el gobierno de estado destinó 521 millones de pesos en el proyecto...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
...
Las cifras indican que la industria de la construcción tuvo el mayor retroceso, con 6.9 por ciento negativo...
La masa del núcleo de WASP-107b es mucho menor de lo que se creía que era necesario para formar la inmensa envoltura de gas que rodea a un gigante ...
La inmunidad a la infección por SARS-CoV-2 puede durar al menos seis meses...
El alcalde municipal se dijo consternado y exigirá que se emita información sobre los dos atentados...
El secretario de Hacienda asegura que esto se debe a que Pfizer va a hacer modificaciones para preparar las dosis que destinará a la ONU ...
Noruega está estudiando excluir a los enfermos más graves de su campaña...
Fue la separación de miles de familias inmigrantes en la frontera lo que caló más hondo en la opinión pública...
Tras el juego ante el América, el Monterrey tendría al menos 18 elementos del club contagiados por el nuevo coronavirus; las Águilas están alert...
Jesús Molina no se presentó a entrenar este lunes con el Rebaño...
Las condolencias por la muerte se han multiplicado desde que se conoció la noticia, entre ellas las del ministerio cubano de Cultura y la Casa de la...
La historia se basa en el peculiar profesor de filosofía Merlí Bergerón y sus alumnos de bachillerato...
La cantante está programada para la toma de posesión de Joe Biden...
La última actividad presencial fue en marzo de 2020...
El recinto de Xoco cumple 47 años de ser un espacio emblemático para el cine en México y un guardián de la memoria fílmica nacional e internaci...
Y no dan una
Y no se aplica la ley
¡No más violencia a las mujeres!
El frenar y erradicar los históricos, reprobables y vigentes problemas de la violencia y la inequidad a las mujeres es una responsabilidad y un deber ético de todas y todos, aunque la tarea debería iniciar en el Estado mexicano y todas sus instituciones, en las cuales las posturas declarativas han sido ineficaces.
Después habría que continuar con las y los profesoras de los distintos niveles educativos en su trabajo docente cotidiano; luego con las madres y padres de familia, ya que en muchos casos generamos, promovemos y toleramos cotidianamente y a veces de forma inconsciente y otras veces de manera cuestionable o, incluso, criminal, actitudes y comportamientos de las y los hijos, y, finalmente, todas y todos los ciudadanos deberíamos de asumir dicha tarea en cada uno de los escenarios en que nos desenvolvemos.
Para lograrlo, inicialmente es fundamental tomar consciencia de los diversos tipos de violencia e inequidad que más comúnmente viven la gran mayoría de las mujeres en su vida.
En niñas: golpes e insultos de sus padres y/o hermanos; agresiones sexuales de algunos familiares y/o vecinos; acoso escolar por sus compañeros y compañeras, y abandono de sus padres.
En adolescentes: agresiones sexuales de algunos familiares, maestros, compañeros y/o desconocidos; acoso escolar por parte de compañeros y compañeras; agresiones verbales por sus familiares, y agresiones físicas, verbales, sexuales y/o control por su novio.
En jóvenes: agresiones físicas, verbales y sexuales de sus novios; agresiones sexuales de algunos maestros, jefes, entrenadores, compañeros, vecinos y/o desconocidos; desapariciones forzadas por conocidos o desconocidos, y robos y asaltos por desconocidos.
En adultas: agresiones físicas, verbales y sexuales de sus novios, esposos o concubinos; agresiones sexuales de algunos jefes, compañeros de trabajo, vecinos o desconocidos; robos y asaltos por parte de desconocidos; inequidad salarial; discriminación política; inequidad en los trabajos domésticos y en la crianza de las y los hijos, y los feminicidios.
En adultas mayores: abandono de sus familiares; agresiones físicas y verbales por sus familiares; despojo de su dinero y bienes materiales por sus familiares y vecinos; aislamiento socioemocional por parte de familiares, y robos y asaltos por parte de desconocidos.
Una vez conscientes de ello, es necesario, principalmente en nosotros los hombres, identificar, promover y practicar día con día formas justas, pacíficas y respetuosas de convivir y relacionarnos con las mujeres, y prevenir, denunciar y exigir justicia de las actitudes y comportamientos que atenten contra la integridad y la dignidad de cualquier mujer.
¡Crezcamos juntos!
red_ciu@yahoo.com.mx
jl/I