Con un gol del paraguayo Carlos González y el colombiano Julián Quiñones, Tigres venció 2-0 al Atlas en su propia casa...
Por violar los lineamientos sanitarios para reducir los contagios de coronavirus en Jalisco, cinco negocios fueron clausurados en Guadalajara, inform...
El hombre fue arrestado en la calle José Luis Verdía, en la colonia Analco, de Guadalajara ...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
A pesar de que hace días se inundaron algunas de las estaciones, Florencia Serranía reiteró que no habrá retrasos en la reapertura y este 25 de en...
La historia de Adriana no es la única en Chiapas, donde muchos padres tienen problemas serios de analfabetismo. ...
Estados Unidos está a punto de alcanzar los 25 millones de casos, más de la cuarta parte del total mundial....
En una declaración difundida por el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, señaló que "los continuos esfuerzos por reprimir el derecho de ...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Larry King presentó el célebre "Larry King Live" en la cadena de televisión CNN durante más de 25 años. ...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
Las clases presenciales en Jalisco iniciarían en los municipios alejados de la Zona Metropolitana de Guadalajara por tener menor movilidad y conectividad, además el riesgo de propagación del virus es mínimo, indicó Paulina Hernández, directora de Mexicanos Primero Jalisco.
Explicó que con la pandemia de Covid-19 se ha priorizado la salud de las personas y después la reactivación económica, pero la calidad educativa de los niños se ha dejado de lado y por las desigualdades, 5.3 por ciento de los menores de edad no han recibido clases desde marzo.
“Creo que en 2021 ya debemos empezar a priorizar el tema de la educación es algo que a largo plazo nos va alcanzar, tenemos que preparar bien a nuestros niños y niñas y en una educación a distancia es complicado que se obtengan todos los aprendizajes que se requieren y eso trae repercusiones en el mediano y largo plazo para todos, hay niños que no han podido, lo decía ayer el secretario 5.3% de nuestros niños no se han conectado, no han tenido ningún tipo de relación con un maestro, con un director, con una escuela, desde marzo de este año”.
Explicó que antes de la pandemia ya existía una desigualdad educativa, pero el virus SARS-Cov-2 la acentuó, por lo que ofrecer clases presenciales favorecerá a los habitantes de zonas rurales, donde no todos cuentan con Internet.
“Solo 26 por ciento de los niños de zonas rurales tienen acceso a Internet en su casa y las zonas urbanas solo el 66%, todavía tenemos 25 por ciento de los jaliscienses que no tienen televisión digital y no pueden acceder a la televisión educativa, entonces digamos que desigualdad de por sí ya teníamos en nuestro país, ahora con la pandemia se acentúa todavía más y los que más requerían la educación son los que menos acceso tenían a ella por el mismo tema de pobreza, de desigualdad, de conectividad, y de recursos en general”.
También, indicó que los alumnos que tiempo después regresen a la presencialidad deberán ser evaluados y tomar cursos de regularización.
Para la impartición de clases presenciales se debe vigilar que haya distancia entre alumnos, se cuide el uso de cubrebocas, lavado de manos, se instalen filtros sanitarios y desde casa evitar mandar a los niños si tienen alguno de los síntomas relativos al Covid-19, manifestó Paulina Hernández, de Mexicanos Primero Jalisco.
“Es responsabilidad de cada uno saber cuál es su situación familiar, su situación de enfermedades en la casa y quién vive con nosotros, también hay que cuidar a los demás, si sentimos que estamos enfermos ya no movernos de nuestras casas que eso se ha venido diciendo todo el tiempo, pero ahora si volvemos a la presencialidad en las escuelas hay que tomarlo con mayor seriedad porque si vamos a ser el primer estado que digamos se atreve a volver a la presencialidad lo tenemos que hacer bien y no tenemos que arriesgarnos de una manera imprudente, hay que cuidar todo muy bien, es responsabilidad compartida, de la familia, de los docentes, de los directivos, de las escuelas, hasta de los propios estudiantes”.
Reiteró que es importante aplicar correctamente todos los protocolos sanitarios, para que los niños regresen a clases y no solo estén activos los sectores productivos.
EH