El presidente estadounidense transmitió su intención de reforzar la relación entre ambos países....
La fiscalía destacó que en las inspecciones realizadas hasta el momento no se han localizado casquillos en la zona....
Por violar los lineamientos sanitarios para reducir los contagios de coronavirus en Jalisco, cinco negocios fueron clausurados en Guadalajara, inform...
El hombre fue arrestado en la calle José Luis Verdía, en la colonia Analco, de Guadalajara ...
Según Williams, Jamaica no puede esperar a convertirse en una sociedad completamente digital....
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Federal se estima que 122 mil 986 casos de Covid-19 están activos en el país ...
A pesar de que hace días se inundaron algunas de las estaciones, Florencia Serranía reiteró que no habrá retrasos en la reapertura y este 25 de en...
Estados Unidos está a punto de alcanzar los 25 millones de casos, más de la cuarta parte del total mundial....
En una declaración difundida por el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, señaló que "los continuos esfuerzos por reprimir el derecho de ...
Con un gol del paraguayo Carlos González y el colombiano Julián Quiñones, Tigres venció 2-0 al Atlas en su propia casa...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Larry King presentó el célebre "Larry King Live" en la cadena de televisión CNN durante más de 25 años. ...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
A través de un decreto, el presidente Andrés Manuel López Obrador estipuló que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) deberá entregar los permisos de importación de medicinas en dos días y los certificados de condición sanitaria para medicamentos en cinco días.
Con este acuerdo, el gobierno federal pone en riesgo la salud de los mexicanos, ya que cinco días es un corto periodo para analizar seguridad de las medicinas, indicó el diputado federal, Éctor Jaime Ramírez Barba.
“Ofrecerle a los medicamentos que van a traer para darle a los mexicanos que en menos de cinco días, le van a dar el registro y en caso de que Cofepris no cumpla porque no va a cumplir porque tiene menos personal, menos capacidad, lo que va a ocurrir es que van a ser sellos de aprobación a los medicamentos que traigan de Bangladesh, de Pakistán, o de cualquier otro lugar, que no van a dar calidad, que no va a dar seguridad y que probablemente al no tener representantes en México, un efecto adverso quien va a pagar los platos rotos van a ser los mexicanos”.
Explicó que el gobierno federal discrimina a la industria farmacéutica mexicana, mientras a compañías internacionales los permisos los entrega en cinco días, a las empresas nacionales tardan hasta 12 meses.
“Esa cancha no pareja está afectando a una industria de más de 400 mil empleos directos y de medicamentos que sí se encuentran en México, que están en territorio nacional, y que, con el pretexto de combatir la corrupción, lo hecho el gobierno federal con mucho mayor opacidad, porque ahora no podemos auditar la calidad y la seguridad del tipo de precios que están consiguiendo en el extranjero”.
Con respecto a la compra de vacunas contra Covid-19 de Pfizer, el diputado Éctor Jaime Ramírez manifestó que las dosis adquiridas no se probaron en mexicanos por lo que podría tener reacciones adversas.
Indicó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ya compró 34.4 millones de dosis de la vacuna de Pfizer contra Covid-19, pero no tiene la capacidad para revisar los expedientes del estudio en cinco días.
“34 millones de vacunas compradas y que van a empezarlas a poner sin haber hecho la autoridad sanitaria su responsabilidad de verificar las seguridad, por una sencilla razón, esta vacuna nunca fue probada en mexicanos, fue probada en Brasil, en tres países extranjeros menos en México, la pregunta sería si esta vacuna no hay algo diferente que pase en otros países y si tiene o no la capacidad para revisar en cinco días expedientes de casos clínicos de seguridad mucho más complejo, lo veo más como una maniobra política eso que está haciendo el presidente a costa de la salud de los mexicanos”.
EH