El presidente estadounidense transmitió su intención de reforzar la relación entre ambos países....
La fiscalía destacó que en las inspecciones realizadas hasta el momento no se han localizado casquillos en la zona....
Por violar los lineamientos sanitarios para reducir los contagios de coronavirus en Jalisco, cinco negocios fueron clausurados en Guadalajara, inform...
El hombre fue arrestado en la calle José Luis Verdía, en la colonia Analco, de Guadalajara ...
Según Williams, Jamaica no puede esperar a convertirse en una sociedad completamente digital....
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Federal se estima que 122 mil 986 casos de Covid-19 están activos en el país ...
A pesar de que hace días se inundaron algunas de las estaciones, Florencia Serranía reiteró que no habrá retrasos en la reapertura y este 25 de en...
Estados Unidos está a punto de alcanzar los 25 millones de casos, más de la cuarta parte del total mundial....
En una declaración difundida por el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, señaló que "los continuos esfuerzos por reprimir el derecho de ...
Con un gol del paraguayo Carlos González y el colombiano Julián Quiñones, Tigres venció 2-0 al Atlas en su propia casa...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Larry King presentó el célebre "Larry King Live" en la cadena de televisión CNN durante más de 25 años. ...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
Washington. La Cámara Baja de Estados Unidos aprobó este viernes una legislación que busca descriminalizar la marihuana a nivel nacional, en la primera votación de este tipo en el Congreso encaminada a legalizar el cannabis, que no tiene visos de prosperar en el Senado.
La propuesta fue respaldada en la Cámara Representantes, controlada por los demócratas, por 228 votos a favor y 164, en contra. Seis progresistas se opusieron a la iniciativa, mientras que cinco republicanos la respaldaron.
Aun así, es poco probable que esta medida tenga un largo alcance, ya que no se espera que el Senado, dominado por los conservadores, la apruebe.
La legislación aboga por que se elimine la marihuana de la lista federal de sustancias controladas, donde no se contempla el consumo de cannabis con fines médicos, además suprimir las condenas relacionadas con esta sustancia para quienes no comentan actos violentos.
La iniciativa es "una propuesta de sentido común que marcará una diferencia tangible y real en las vidas de millones de estadounidenses. Estoy orgulloso de que esta propuesta se centre en los ideales de justicia racial, económica y moral", dijo en Twitter el presidente del Comité Judicial de la Cámara Baja, Jerry Nadler, quien presentó el borrador, antes de la votación.
La propuesta permitiría a los estados seguir estableciendo sus propias regulaciones sobre la venta y el acceso a la marihuana con fines terapéuticos, pero los individuos no podrían ser juzgados por delitos relacionados con esta droga por la vía federal, con lo que su legalidad quedaría en manos estatales.
El consumo de cannabis con fines recreativos es legal en 15 estados y en Washigton DC, mientras que en 34 estados es legal, con fines terapéuticos".
El copresidente del Caucus del Congreso sobre el Cannabis, el demócrata Earl Blumenauer, que también patrocinó la propuesta, subrayó que la votación de este viernes "es lo correcto que hay que hacer": "Durante mucho tiempo la guerra contra las drogas ha tenido como objetivo a los jóvenes, especialmente a los negros, y rechazó el consejo de los expertos".
El legislador por Oregón lleva trabajando desde la década de los 70 del siglo pasado para acabar con la prohibición del cannabis, ya que en su opinión ese veto nunca tuvo sentido y salió de la visión "cínica" del presidente Richard Nixon (1960-1974) sobre esta droga y otras.
Nixon declaró la guerra contra las drogas a comienzos de los 70 y buscó reducir su consumo y distribución a través de una estricta aplicación de la ley y con duras sentencias de cárcel.
El director de la División de Justicia de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, en inglés), Udi Ofer, dio la bienvenida a la medida en un comunicado y recordó que, pese a que "los estadounidenses apoyan abrumadoramente la legalización de la marihuana, todavía la policía continúa haciendo más de 500.000 arrestos al año por marihuana, involucrando innecesariamente a gente, desproporcionadamente a gente negra, en el sistema judicial".
"Es 3,64 veces más probable que una persona negra sea arrestada por posesión de marihuana que una persona blanca, incluso cuando blancos y negros consumen marihuana en los mismos índices. Si quieren saber lo que es racismo sistémico miren la guerra contra las drogas", indicó.
jl