La Fiscalía del Estado reveló que la persona sin vida era un varón, cuya edad no fue determinada...
Andrés Barrios cuestionó la utilidad de esta agencia y por qué en plena pandemia el gobierno de Jalisco no redujo su presupuesto ...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
Además, las exportaciones cayeron un 9 por ciento en 2020, un golpe al principal sector económico de México, precisó Fernando Ruiz, director gener...
En la última edición previa a la contingencia sanitaria recibió 25 mil compradores especializados y mil empresas; esta ocasión esperan una tercera...
La masa del núcleo de WASP-107b es mucho menor de lo que se creía que era necesario para formar la inmensa envoltura de gas que rodea a un gigante ...
La inmunidad a la infección por SARS-CoV-2 puede durar al menos seis meses...
Ante las exigencias de los maestros, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, justificó que la Secretaría de Hacienda no autorizó e...
El INM informó que 136 personas de nacionalidad hondureña, quienes estaban de manera irregular en México fueron regresados a su país ...
Trump romperá la tradición y no acudirá a la ceremonia de investidura de su sucesor, y abandonará mañana Washington con destino a su mansión pri...
Solicita a los países a crear mecanismos de coordinación regional para identificar a las personas que requieren protección; reportan personas heri...
Tras el juego ante el América, el Monterrey tendría al menos 18 elementos del club contagiados por el nuevo coronavirus; las Águilas están alert...
Jesús Molina no se presentó a entrenar este lunes con el Rebaño...
Las condolencias por la muerte se han multiplicado desde que se conoció la noticia, entre ellas las del ministerio cubano de Cultura y la Casa de la...
La historia se basa en el peculiar profesor de filosofía Merlí Bergerón y sus alumnos de bachillerato...
La cantante está programada para la toma de posesión de Joe Biden...
Los últimos descubrimientos fueron anunciados este domingo...
La última actividad presencial fue en marzo de 2020...
Y no dan una
Y no se aplica la ley
Washington. El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este viernes que los estadounidenses necesitan ayuda "ahora" ya que de lo contrario "el futuro será muy desolador", unas declaraciones que buscan remarcar la urgencia de un paquete de estímulo para enfrentar la crisis de la covid-19.
"Si no actuamos ahora, el futuro será muy desolador. Los estadounidenses necesitan ayuda y necesitan ayuda ahora. Y van a necesitar más a comienzos del próximo año", dijo Biden en un discurso desde Wilmington (Delaware) tras conocerse el dato de desempleo correspondiente a noviembre.
Aunque la tasa de desempleo bajó del 6.9 en octubre al 6.7 por ciento el mes pasado, el presidente electo reconoció que los últimos datos apuntan a "un estancamiento" de la economía a la vez que EU vive un repunte de casos de COVID-19.
"No tomar medidas (...) dañará la economía, dejará cicatrices en la fuerza laboral, reducirá el crecimiento y hará crecer la deuda nacional", manifestó Biden, quien tomará posesión del cargo el próximo 20 de enero tras vencer al republicano Donald Trump en las elecciones del pasado 3 de noviembre.
Tras meses de bloqueo, los líderes demócratas y republicanos en el Congreso reconocieron que se ha dado un impulso a las negociaciones para lograr un nuevo paquete de estímulo económico con la propuesta presentada esta semana por valor de 908 mil millones de dólares.
Biden se mostró a favor de este plan, pero apuntó que "es solo el principio" al indicar que será necesario respaldo adicional a lo largo de 2021 hasta que la distribución de las vacunas pueda alcanzar a la mayoría de la población.
La cifra de 908 mil millones de dólares se encuentra a medio camino entre la última de los demócratas, que controlan la Cámara de Representantes, de 2.4 billones de dólares y la de los republicanos, que dominan el Senado, de 650 mil millones de dólares.
Actualmente, dos personas pierden la vida cada minuto en EU, donde la cifra total de decesos supera los 277 mil y se han registrado más de 14 millones de casos desde el inicio de la pandemia, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins.
jl