La producción de las nuevas vacunas estará a cargo de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación médica de América La...
La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos aprobó de emergencia la vacuna contra Covid-19 de Johnson &...
La Fiscalía del Estado investiga el multihomicidio de este sábado en la colonia Jauja, en el municipio de Tonalá ...
En un ataque directo, 11 personas fueron asesinadas la colonia Jauja, en Tonalá, entre las víctimas mortales hay mujeres y menores de edad, informar...
En el CUTlajomulco se impartirán las carreras de Médico Cirujano y Partero, licenciatura en Enfermería, Nutrición, Administración, Negocios Int...
Luis Carlos Gutiérrez Reyes, profesor del ITESO y encargado de la producción de Brankia, explicó que este cubrebocas es inclusivo y económico, ya ...
La tasa mexicana de desempleo cerró en 4.6 por ciento en el último trimestre de 2020, un incremento de 1.2 puntos porcentuales frente a la de 3.4 po...
La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le per...
Las celebraciones de este 25 cumpleaños se han volcado al formato digital con eventos internos en varios juegos de la marca y una serie de actuacione...
Un cuarto de siglo después aquellos títulos y sus 150 criaturas, que invitan a convertirse en ingenieros zootecnistas digitales, han evolucionado en...
El mandatario avisó que su gobierno ya no va a apostar como antes a beneficiar a las empresas extranjeras....
La Comisión Nacional de Elecciones del partido deberá reponer el proceso para valorar si el perfil del aspirante es válido o no....
Con el apoyo de la Cámara Baja, el proyecto pasa ahora al Senado, que deberá aprobarlo y en caso de que haya algún cambio ambas cámaras negociar u...
Las autoridades italianas tuvieron que cerrar el pasado 16 de febrero el aeropuerto de Catania por los problemas de visibilidad derivados de la nueva ...
El mexicano estuvo a punto de terminar las acciones en el tercero, con una derecha derribó al turco, que se levantó y a partir de ahí huyó de las ...
A través de un comunicado, agradeció también el respeto a la intimidad mostrado hasta el momento. ...
Estas plataformas ya son dueñas de 25 por ciento de la plaza televisiva global; alcanzan los 900 millones de suscriptores...
El cantante ahora presenta Tom and Jerry, la cinta que lleva a la gran pantalla el simpático dúo...
La saga galáctica sería la primera en llegar el 4 de mayo, seguida por la serie del personaje de Marvel, el 11 de junio...
Los promotores afirmaron que se espera poder realizar la edición más ambiciosa de la Bienal de manera presencial...
Orso Arreola fue también subdirector de Educal y director fundador de la Casa Taller Literario Juan José Arreola. ...
O cortina de humo
El grito en Guerrero
El ex diputado local Pedro Kumamoto va como pre y seguro candidato del nuevo partido Futuro en pos de la presidencia municipal de Zapopan. Y pues sus adversarios empezaron a preocuparse y ocuparse (como repiten la sobada frase los políticamente correctos) por tantearle a sus reales posibilidades en un terreno que conoce muy bien Kuma, en especial el distrito electoral 10, del que salió triunfador en los comicios de hace un sexenio. Tiene sus seguidores Pedro. Y la contienda se pondrá interesante en un municipio al que le han echado los ojos una decena de integrantes de Movimiento Ciudadano y el ex edil tlajomulquense Alberto Uribe, por Morena, entre otros.
Ahora que, retornando al futuro de Futuro, por Guadalajara va como precandidata la académica Dolores Pérez-Lazcarro; a una diputación por el distrito zapopano 6 se postula la ex titular del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción Lucía Almaraz Cázarez, quien ipso facto deja al grupo de análisis del pacto fiscal; para el distrito 10 se anotó la académica Susana Ochoa; el ex edil de Tlaquepaque Jorge Montoya Orozco se registró para la alcaldía, y la actual regidora del mismo municipio Daniela Chávez queda de precandidata a legisladora por el distrito 16. Futuro se prepara para el ídem.
Ahora que, añadamos, la movilidad al interior de los partidos y sus grupos internos y externos de poder sigue a tambor batiente. Por un lado, Movimiento Ciudadano que ya dio rebozazo y dice adiós a cualquier alianza en Jalisco, lo cual no deja de ser una desventaja en un escenario electoral que se antoja será aguerrido.
Y si los naranjas le apuntan a rascarse con sus propias uñas, en el PAN Jalisco hacen la luchita para no ir solapas. Hasta mandó a su comité ejecutivo nacional un proyecto de convenio de alianzas, para que diga la última palabra la comisión permanente nacional. Las condiciones político electorales este 2021 no pintan bien para los blanquiazules.
Como si no hubiera pandemia, así se comportó la movilidad urbana en diciembre, justo durante la temporada navideña. Esto lo describió puntualmente Google Mobility, y de acuerdo con sus datos, las personas salieron de sus casas en niveles no vistos durante toda la pandemia. La cosa es que las compras navideñas le ganaron al quédate en casa, pues los supermercados fueron los que más movilidad registraron, además de los lugares de esparcimiento y el transporte público.
La nueva normalidad se transformó en la antigua normalidad justo en el peor momento de la pandemia en Jalisco. Aunque, miren, a miles y miles de jaliscienses siguen sin importarles las advertencias, insultos (Alfaro dixit), carrilla, amonestaciones, argumentos, sanciones y demás.
Y, precisamente con plena pandemia y sus estadísticas preocupantes, y con medidas restrictivas para intentar (sí, intentar) medio (sí, medio) atemperar el avance de los bichos mortales, se culminaron los festejos decembrinos y de fin de año. Peeeeroooo ¿qué creen? Les recordamos que mañana es día de partir la rosca de reyes.
Y, amigos, habrá pretexto para que continúen las reuniones, los festejos y los contagios. Por ello pronosticamos máááááááás jaliscienses que darán positivo al Covid-19 en las próximas semanas; ah, eso sí, que se recuperen pronto aquellos a quienes les tocó el monito, para que no haya pretextos y se discutan los tamales el 2 de febrero. Así que, líbrenla, carnales.
¿Que cuándo regresan a desamodorrarse los diputados locales a intentar trabajar? Hasta el próximo lunes 11 de enero, que la agenda marca como única actividad una reunión de la Junta de Coordinación Política.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I