Una mujer de 70 años reconoció que se identifica como habitante de Tlaquepaque, ella vive en los límites con Guadalajara. El problema por el que fu...
Valeria Ávila, vicepresidenta, señaló su compromiso con la igualdad sustantiva y la eliminación de la violencia política hacia las mujeres, la cu...
Además, jóvenes que acompañan la manifestación pacífica narraron los casos de violación, abuso y acoso sexual de las que fueron víctimas ...
Un después de haber sido suspendida por la pandemia por Covid-19...
Indicó que sólo se abren los módulos conforme lo requiera el Plan Nacional de Vacunación, por lo que es completamente falso que este 8 de marzo in...
Además, obligar a comprar manuales propios va en contra del principio de gratuidad. Señaló que ya hay un compromiso del rector de la UdeG, Ricardo ...
El senador de MC, Alberto Galarza Villaseñor, enumeró los daños al medio ambiente que provocará esta reforma....
Castellanos Férez criticó que legisladores, principalmente de Morena, aprobaran la reforma sin tomar en cuenta opiniones de expertos....
El robot tiene la tarea de buscar vida antigua, tomar muestras, estudiar la geología y clima del planeta rojo....
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí. ...
Mencionó que él como ciudadano lo único que hizo fue criticar el mal desempeño del actual gobierno federal. ...
Hoy, el partido se ha puesto a favor de las estructuras políticas, sociales y culturales que tanto hemos tratado de combatir, señaló la también ac...
El ente de las Naciones Unidas explicó que el más reciente informe sobre el Panorama de la Seguridad Alimentaria en la región....
Por 50 votos a favor y 49 en contra, una Cámara Alta dividida en trincheras partidistas dio luz verde a un ambicioso paquete de estímulo que la Cám...
El empate a un gol entre el Real y el Atlético deja abierta la liga española y favorece al Barcelona que se acerca a los Colchoneros...
Laporta llega con la consigna de renovar el contrato de Lionel Messi...
Se encontraba hospitalizado desde el fin de semana por presentar neumonía e insuficiencia cardiaca....
'Las niñas', ópera prima de la directora Pilar Palomero, fue la gran vencedora de la edición 35...
La labor de estas dos destacadas cineastas será titánica este año...
El artista egipcio Ahmed Naiem considera que este arte tradicional no tiene hueco en el mundo digital...
Este lunes por la noche quedó instalada la tercera y última pieza del conjunto escultórico...
8M
Protestas
Managua. Nicaragua conmemoró este lunes el aniversario 154 del nacimiento de su hijo más ilustre, el poeta Rubén Darío (1867-1916), considerado el máximo exponente del modernismo literario.
Recitales, obras de teatro, conciertos musicales, discusiones, murales y ofrendas florales fueron dedicadas al también novelista, periodista y diplomático nicaragüense, cuyo nombre verdadero fue Félix Rubén García Sarmiento.
Los mayores homenajes fueron realizados en su natal Ciudad Darío, nombrada así en 1920 en memoria del autor, así como en Managua, por ser la capital de Nicaragua, y en León, donde falleció y están sus restos.
En Ciudad Darío, representantes del Instituto Nicaragüense de Cultura, del Ministerio de Educación y otras autoridades se reunieron en la casa natal del poeta, donde coronaron a la Musa Dariana 2021, punto culminante de un concurso en el que compiten jóvenes del lugar para ver quién merece ser nombrada como inspiración del autor de los poemas Marcha triunfal, Sonatina, Lo fatal o A Margarita Debayle.
En Managua, autoridades, músicos y estudiantes se dieron cita en el monumento Rubén Darío, en el antiguo centro de la ciudad, para brindar una serenata, leer poemas y recordar la importancia del nicaragüense en la literatura.
En León le fue dedicado un simposio y fueron depositadas ofrendas florales en su tumba, ubicada bajo la efigie tallada en mármol de un felino triste con el escudo de Nicaragua, en el interior de la Real e Insigne Basílica Catedral de León, o Catedral de la Asunción, Patrimonio de la Humanidad de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Darío trascendió en parte por sus obras de Azul (1888), Prosas profanas (1896) o la considerada más trascendental, Cantos de vida y esperanza (1905).
Con su obra, Rubén Darío revolucionó la literatura iberoamericana, elevándola a un nivel superior al conocido hasta entonces, y que fue llamado modernismo, fundamental para la cultura del siglo 20.
Rubén Darío, toda una celebridad en su época, trabajó escribiendo artículos periodísticos sobre Argentina, Chile, España, Francia e Italia.
En 1914 se instaló en Barcelona, donde publicó su última obra poética de importancia, Canto a la Argentina y otros poemas. Al estallar la Primera Guerra Mundial viaja a América y, tras una breve estancia en Guatemala, regresa definitivamente a León (Nicaragua), donde fallece.
jl/I