La producción de las nuevas vacunas estará a cargo de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación médica de América La...
La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos aprobó de emergencia la vacuna contra Covid-19 de Johnson &...
La Fiscalía del Estado investiga el multihomicidio de este sábado en la colonia Jauja, en el municipio de Tonalá ...
En un ataque directo, 11 personas fueron asesinadas la colonia Jauja, en Tonalá, entre las víctimas mortales hay mujeres y menores de edad, informar...
En el CUTlajomulco se impartirán las carreras de Médico Cirujano y Partero, licenciatura en Enfermería, Nutrición, Administración, Negocios Int...
Luis Carlos Gutiérrez Reyes, profesor del ITESO y encargado de la producción de Brankia, explicó que este cubrebocas es inclusivo y económico, ya ...
La tasa mexicana de desempleo cerró en 4.6 por ciento en el último trimestre de 2020, un incremento de 1.2 puntos porcentuales frente a la de 3.4 po...
La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le per...
Las celebraciones de este 25 cumpleaños se han volcado al formato digital con eventos internos en varios juegos de la marca y una serie de actuacione...
Un cuarto de siglo después aquellos títulos y sus 150 criaturas, que invitan a convertirse en ingenieros zootecnistas digitales, han evolucionado en...
El mandatario avisó que su gobierno ya no va a apostar como antes a beneficiar a las empresas extranjeras....
La Comisión Nacional de Elecciones del partido deberá reponer el proceso para valorar si el perfil del aspirante es válido o no....
Con el apoyo de la Cámara Baja, el proyecto pasa ahora al Senado, que deberá aprobarlo y en caso de que haya algún cambio ambas cámaras negociar u...
Las autoridades italianas tuvieron que cerrar el pasado 16 de febrero el aeropuerto de Catania por los problemas de visibilidad derivados de la nueva ...
El mexicano estuvo a punto de terminar las acciones en el tercero, con una derecha derribó al turco, que se levantó y a partir de ahí huyó de las ...
A través de un comunicado, agradeció también el respeto a la intimidad mostrado hasta el momento. ...
Estas plataformas ya son dueñas de 25 por ciento de la plaza televisiva global; alcanzan los 900 millones de suscriptores...
El cantante ahora presenta Tom and Jerry, la cinta que lleva a la gran pantalla el simpático dúo...
La saga galáctica sería la primera en llegar el 4 de mayo, seguida por la serie del personaje de Marvel, el 11 de junio...
Los promotores afirmaron que se espera poder realizar la edición más ambiciosa de la Bienal de manera presencial...
Orso Arreola fue también subdirector de Educal y director fundador de la Casa Taller Literario Juan José Arreola. ...
O cortina de humo
El grito en Guerrero
TEGUCIGALPA. La Comisionada de Derechos Humanos en Honduras, Blanca Izaguirre, pidió ayer a las autoridades correspondientes que respeten los derechos de la caravana de migrantes e instó a los países a crear mecanismos de coordinación regional para identificar a las personas que requieren protección.
En un pronunciamiento, Izaguirre hizo un llamamiento a la calma y exhortó de nuevo a los países en ruta de migrantes a “respetar la dignidad y hacer efectivos los derechos humanos de las personas que buscan el sueño americano”.
“Los estados deben garantizar que la migración sea regular, ordenada y segura para evitar que existan crímenes que atenten contra los compatriotas que se encuentran en contexto de migración”, subrayó.
Las fuerzas de seguridad de Guatemala disolvieron de nuevo el día de ayer a la fuerza a la caravana de migrantes compuesta por más de 6 mil hondureños que buscaba cruzar el país centroamericano para avanzar hasta México y luego intentar llegar a Estados Unidos.
Según constató Efe, unos 500 agentes de la Policía Nacional Civil y soldados del Ejército de Guatemala desalojaron la carretera donde los migrantes se encontraban varados desde el pasado sábado en el departamento de Chiquimula, cercano a la frontera con Honduras y ubicado unos 200 kilómetros al este de la capital del país.
Los migrantes fueron desalojados a empujones de parte de las fuerzas de seguridad guatemaltecas, quienes habían dado un plazo de 10 minutos a los hondureños para que liberaran la carretera en la mañana de ayer.
Tras el enfrentamiento con la Policía Nacional Civil y el Ejército de Guatemala, la caravana se disolvió y los migrantes retrocedieron por diversos sectores del departamento de Chiquimula.
Algunos hondureños resultaron heridos en el choque con las fuerzas de seguridad, pero las autoridades aún no han divulgado datos sobre su estado.
La defensora de los derechos humanos en Honduras pidió además a los países garantizar el derecho humano a migrar.
“Los estados deben de tener un enfoque diferenciado para la atención de las personas dentro de la caravana, ya que dentro de la misma se conducen personas con necesidades de protección, las cuales no pueden retornar al país”, enfatizó.
Izaguirre instó a los Estados a generar “mecanismos de coordinación binacional y regional” para identificar los casos de migrantes que requieren medidas de protección previo a su retorno, y a activar los mecanismos nacionales de protección para los desplazados por la violencia.
Los países también deben “velar por los principios de protección especial e interés superior del niño durante los procedimientos de reunificación familiar de los niños no acompañados que son retornados al país”, añadió.
La ombudsman también pidió a las autoridades de Honduras y Guatemala “asegurar un retorno seguro” a las personas que decidan no continuar el viaje y solicitó a los migrantes que “respeten las leyes” de los países y viajen de forma pacífica.
Izaguirre reafirmó el compromiso del organismo hondureño con la caravana y aseguró que la institución estatal seguirá “trabajando para lograr el respaldo subregional, regional y universal” sobre la obligación de los estados de “proteger y respetar los derechos humanos de los migrantes”.
“Es fundamental incidir para que se construyan políticas públicas para contrarrestar las causas estructurales que provocan la migración forzada y para atender los orígenes de los flujos migratorios extraordinarios desde Honduras y el desplazamiento forzado dentro del mismo”, acotó la Comisionada de Derechos Humanos.
FRASE
“Los estados deben garantizar que la migración sea regular, ordenada y segura para evitar que existan crímenes que atenten contra los compatriotas que se encuentran en contexto de migración”: Blanca Izaguirre, Comisionada de Derechos Humanos en Honduras
jl/I