La producción de las nuevas vacunas estará a cargo de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación médica de América La...
La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos aprobó de emergencia la vacuna contra Covid-19 de Johnson &...
La Fiscalía del Estado investiga el multihomicidio de este sábado en la colonia Jauja, en el municipio de Tonalá ...
En un ataque directo, 11 personas fueron asesinadas la colonia Jauja, en Tonalá, entre las víctimas mortales hay mujeres y menores de edad, informar...
En el CUTlajomulco se impartirán las carreras de Médico Cirujano y Partero, licenciatura en Enfermería, Nutrición, Administración, Negocios Int...
Luis Carlos Gutiérrez Reyes, profesor del ITESO y encargado de la producción de Brankia, explicó que este cubrebocas es inclusivo y económico, ya ...
La tasa mexicana de desempleo cerró en 4.6 por ciento en el último trimestre de 2020, un incremento de 1.2 puntos porcentuales frente a la de 3.4 po...
La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le per...
Las celebraciones de este 25 cumpleaños se han volcado al formato digital con eventos internos en varios juegos de la marca y una serie de actuacione...
Un cuarto de siglo después aquellos títulos y sus 150 criaturas, que invitan a convertirse en ingenieros zootecnistas digitales, han evolucionado en...
El mandatario avisó que su gobierno ya no va a apostar como antes a beneficiar a las empresas extranjeras....
La Comisión Nacional de Elecciones del partido deberá reponer el proceso para valorar si el perfil del aspirante es válido o no....
Con el apoyo de la Cámara Baja, el proyecto pasa ahora al Senado, que deberá aprobarlo y en caso de que haya algún cambio ambas cámaras negociar u...
Las autoridades italianas tuvieron que cerrar el pasado 16 de febrero el aeropuerto de Catania por los problemas de visibilidad derivados de la nueva ...
El mexicano estuvo a punto de terminar las acciones en el tercero, con una derecha derribó al turco, que se levantó y a partir de ahí huyó de las ...
A través de un comunicado, agradeció también el respeto a la intimidad mostrado hasta el momento. ...
Estas plataformas ya son dueñas de 25 por ciento de la plaza televisiva global; alcanzan los 900 millones de suscriptores...
El cantante ahora presenta Tom and Jerry, la cinta que lleva a la gran pantalla el simpático dúo...
La saga galáctica sería la primera en llegar el 4 de mayo, seguida por la serie del personaje de Marvel, el 11 de junio...
Los promotores afirmaron que se espera poder realizar la edición más ambiciosa de la Bienal de manera presencial...
Orso Arreola fue también subdirector de Educal y director fundador de la Casa Taller Literario Juan José Arreola. ...
O cortina de humo
El grito en Guerrero
CIUDAD DE MÉXICO. La Consejería Jurídica de la Presidencia de México informó que solicitó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analizar un acuerdo emitido por la autoridad electoral en el que se establecen los criterios para que el presidente Andrés Manuel López Obrador evite hablar sobre elecciones en su conferencia matutina.
“El día de hoy, la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República solicitó al Tribunal Electoral que analice la legalidad del acuerdo emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE) donde establece un mecanismo indebido de censura previa en contra del presidente de México", informó el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, mediante un mensaje en redes sociales.
Además, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) llamó al Tribunal Electoral a corregir la “ilegalidad e injusticia” del INE al limitar las declaraciones del presidente.
En el recurso de impugnación, Morena señaló que el mandatario únicamente “hace uso de su libertad de expresión”, sin mencionar a otros partidos ni favorecer al suyo.
El pasado viernes, el Consejo General del INE ordenó a López Obrador evitar manifestarse respecto a temas electorales y a emitir opiniones a favor o en contra de aspirantes ni coaliciones durante sus conferencias matutinas y otros eventos gubernamentales, de cara a las elecciones de junio próximo.
Dos días después, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, defendió la decisión del organismo de que todos los servidores públicos eviten manifestarse respecto a temas electorales y a emitir opiniones a favor o en contra de aspirantes y coaliciones la cual, aseguró, es congruente con la constitución.
Recordó que esa norma ha estado vigente durante los últimos 13 años y ha regido cuatro procesos electorales además que se ha mantenido a lo largo de tres gobiernos emanados de tres entidades políticas diferentes.
El funcionario aclaró que la decisión no prohíbe a López Obrador realizar sus conferencias de prensa o informar a la ciudadanía, sino más bien dicta "si puede o no intervenir con sus comentarios o dichos a favor o en contra de alguno de los contendientes en la elección con el fin de incidir el voto ciudadano".
jl/I