Ambos funcionarios debieron comparecer virtualmente ante la junta el 25 de marzo....
La Secretaría de Cultura apuntó que la restitución de estas piezas constituye una muestra de la activa cooperación entre los gobiernos de México ...
El Tribunal de Justicia Administrativa absolvió a los funcionarios señalados por la Contraloría para garantizar “el debido proceso” ...
Entre las alternativas ante la escasez se encuentra la captación de agua de lluvia para uso no potable, potable y para promover la infiltración....
La estrategia tiene como objetivo capacitar y acompañar a startup de alto impacto en su proceso de aceleración con la finalidad de conectarlos con f...
Hasta el momento suman 295 mil 236 alumnos inscritos para los tres niveles de educación básica...
El estado quedó en sexto lugar nacional por personal ocupado y por cantidad de establecimientos manufactureros y no manufactureros del programa, con ...
La industria turística mexicana, que aporta el 8.7 por ciento del producto interior bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023....
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
La reforma fue aprobada en lo particular con 86 votos a favor, 23 en contra y dos abstenciones. ...
En estos proyectos participan compañías agroalimentarias líderes en México y el mundo. ...
Las razones son varias. Principalmente la rápida propagación de las variantes del coronavirus, que la hacen más contagiosa; que la gente haya empez...
Manifestó que es “hora de ponerle fin a la guerra más larga de Estados Unidos. Es hora de que las tropas estadounidenses regresan a casa” ...
El piloto tapatío confía en lograr un buen lugar en el Gran Premio de Imola este domingo; su compañero Verstappen ante otra oportunidad....
Los seguidores rojinegros mostraron que ya se encuentran en la Perla del Pacífico....
El cantante urbano ganó los premios de artista, álbum y artista masculino del año, así como el de artista favorito urbano y disco favorito urbano....
Encarnar a Luis Miguel ha sido un reto en todos los sentidos para Boneta....
El actor nació el 18 de noviembre de 1939 en Santiago de Chile y en 1962 se asentó en México....
Bajo la arena de Luxor se halla esta urbe de unos 3 mil años de antigüedad considerada la mayor jamás encontrada en el país...
Con tres únicas funciones presenciales, esta obra original de teatro físico se estrena del 15 al 17 de abril...
Absueltos
Regreso a clases
El proceso electoral va configurando poco a poco un ritmo y la velocidad se va a acelerar en abril y mayo. Si bien el contexto sanitario cuenta de manera decisiva, la elección en sí misma muestra un desenvolvimiento de partidos muy al margen de la crisis sanitaria, y por otra parte tampoco cuenta con la integración ciudadana en el proceso. No se percibe, hasta el momento, una composición de los intereses ciudadanos en la construcción, no solamente de la agenda, sino en la construcción de plataformas ideológicas que los consideren.
En diciembre inició el periodo de campañas de proselitismo de partido, esto es, antes de la fase de la decisión de los candidatos que representen al partido en sus diferentes espacios, diputaciones federales y locales, presidencias municipales y, en algunos casos, gubernaturas de estado. El proselitismo de esta fase implica la promoción del partido y de los elementos que lo identifiquen, para que la ciudadanía comience a conocer la oferta que viene de cada uno de ellos, incluyendo al partido en el gobierno.
En las acciones de los partidos no se ha visto un encuentro con la ciudadanía, por lo menos de forma palpable en la integración o elaboración de un plan de acción o, por lo menos, de una formulación que integre la perspectiva de pensamiento ciudadano en los proyectos de desarrollo partidistas.
En la composición federal 441 miembros de la Cámara de Diputados notificaron a la Secretaría General de ésta sus intenciones para reelegirse en sus cargos actuales. Por otra parte, PRI, PAN y PRD registraron ante el INE la coalición Va por México. A su vez, Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México registraron la coalición Juntos Hacemos Historia.
La búsqueda de mayorías queda totalmente en perspectiva como resultado de estas decisiones de partido que no generan grandes expectativas en los votantes. Hasta este momento, de acuerdo con el monitoreo de medios, para efectos de la elección en su situación federal, la UNAM y el INE realizan un seguimiento del comportamiento de la propaganda electoral en elementos medibles, como mensajes, spots y otros identificados como propaganda partidista. La radio es por el momento el medio de mayor utilización, reportando un 77.5 por ciento del tiempo dedicado a las campañas desde el 23 de diciembre del año pasado. En tanto, la televisión, respecto del tiempo dedicado a la propaganda de partidos ha reportado 11 horas con 22 minutos que constituyen 22.4 por ciento del tiempo que se les asignó.
Uno de los elementos polémicos en este momento es la estructura y calidad de mensajes que se desarrollan en las alocuciones matutinas de la Presidencia de la República, en donde radica un poderoso instrumento de comunicación con contenidos diversos. Si bien se convoca como una rueda de prensa, en la que se debería realizar una rendición de cuentas del ejercicio de la administración pública, los adjetivos específicos hacia un universo etéreo como los enemigos o adversarios de la Presidencia, definitivamente marcan un sesgo de afiliación partidista y, en ese momento, se transforma el sentido de la rendición de cuentas por una actividad de proselitismo partidista.
La controversia tiene que ver, dentro del lapso de proselitismo de partidos en periodo electoral, en que hay una desventaja de todos los partidos respecto al que está en el gobierno, en la medida en que desde la estructura institucional hay un desbalance de peso propagandístico, al contar con una estructura institucional que reproduce en la administración federal el peso de la comunicación hacia la ciudadanía.
Así pues, no se trata de un esquema de censura como se ha planteado sino de un pacto generado entre los partidos y, elevado a calidad legislada en el marco normativo del INE.
armando.zacarias@csh.udg.mx
jl/I