Se trató de siete mujeres y siete hombres, así como tres niñas y tres niños....
El madatario afirmó que se redujo una tercera parte la incidencia delictiva general en febrero...
Además, obligar a comprar manuales propios va en contra del principio de gratuidad. Señaló que ya hay un compromiso del rector de la UdeG, Ricardo ...
En el CUTlajomulco se impartirán las carreras de Médico Cirujano y Partero, licenciatura en Enfermería, Nutrición, Administración, Negocios Int...
Castellanos Férez criticó que legisladores, principalmente de Morena, aprobaran la reforma sin tomar en cuenta opiniones de expertos....
López Obrador advirtió de que aún habrá una investigación de la Fiscalía General de la República sobre la planta....
El robot tiene la tarea de buscar vida antigua, tomar muestras, estudiar la geología y clima del planeta rojo....
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí. ...
El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, adelantó la estimación...
Esto se elegirá en el resto de los estados y te decimos cuándo inician sus campañas...
Durante el asalto murieron cinco personas, cuatro seguidores de Trump y un policía. ...
El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, anunció la decisión a los medios locales tras reunirse con el comité de expertos que asesora al Ejecut...
La Máquina, líder del Guard1anes 2021, visitará el domingo a los heridos Pumas con afán de venganza; Chivas mañana visita a Mazatlán y Atlas...
El Estadio Panamericano podría tener beisbol todo el año...
Maite Alberdi se enorgullece de haber hecho visibles los ancianos a los más pequeños ...
Más de 450 personas que hicieron posible la historia de una joven guerrera que llegará mañana a Disney+...
El inicio es parte de una trilogía del autor Patrick Ness...
Este lunes por la noche quedó instalada la tercera y última pieza del conjunto escultórico...
La Banda Sinfónica de Zapopan ofrecerá de nuevo sus tradicionales recitales todos los jueves y domingos, en Plaza de Las Américas, a las 18 horas,...
Sin viacrucis
La reforma eléctrica
Un innovador parque temático multimedia en Guadalajara busca llevar un mensaje de esperanza a niñas y niños de México en medio de la pandemia por Covid-19, además de reactivar la industria de los espectáculos que pasa por momentos críticos por las medidas de distanciamiento social.
Con colores, música, luces y personajes de la infancia, Mágica esperanza ofrece al público una manera de divertirse en familia desde sus automóviles mediante el sistema Drive Thru con el que los asistentes pueden guardar la distancia con los demás.
Santiago Valencia, promotor del proyecto, explicó que este parque surgió con la idea de emular otras iniciativas en Estados Unidos para entretener a los niños y darles un mensaje de fe ante las emociones que han vivido durante el aislamiento.
Desde el inicio, los espectadores pueden descargar una lista de reproducción de música desde su celular que los acompaña por los diferentes escenarios.
El parque inicia con un espectáculo que recrea la época jurásica con robots gigantes de diferentes especies de dinosaurios en movimiento en el que se cuenta la historia de cómo estos se extinguieron y dieron paso a una nueva forma de vida en el planeta.
“Las cosas no siempre son tan malas o tan buenas y es un poco lo que intentamos hacer, plantarle esa semillita al niño que ahora está muy asustado”, explicó Valencia.
En algún momento de la lista de reproducción se escucha la conversación de un abuelo con su nieta en la que recuerdan cómo era convivir con la familia y en la que el hombre le pide que tenga paciencia pues habrá un momento en el que podrán volver a abrazarse sin temor.
El parque incluye un túnel de luces multicolores en el que se muestran dibujos realizados por niños de una colonia marginada en Guadalajara en los que cuentan su experiencia durante el tiempo de aislamiento y los sentimientos que les ha provocado la pandemia desde hace casi un año.
Este espacio es uno de los más emotivos del parque, además de las imágenes en las que los menores describen cómo la Covid-19 les ha arrebatado a algún familiar o su tristeza por no ver a sus amigos, se pueden escuchar las voces grabadas de algunos de ellos.
“Te das cuenta que nosotros (los adultos) estamos bien, pero los niños están sufriendo mucho y tenemos que abocarnos a eso, a darles entretenimiento, a sacarlos y que sepan que al fin y al cabo vamos a estar bien”, señaló el promotor.
Uno de los escenarios alude a la alegría de la niñez y recrea a los personajes de diversas caricaturas y películas infantiles como los Minions, La Cenicienta y su castillo, figuras de Lego, Toy Story y Willy Wonka acompañados de juegos de luces y música para niñas y niños.
Con esculturas luminosas que simulan árboles y cerros, los espectadores viven la sensación de adentrarse en la magia y la tranquilidad de un bosque de luz que pretende dar el mensaje de que a pesar de todas las adversidades la vida siempre resurge.
El parque es el resultado de la unión de cinco empresas que buscan reactivar la industria del entretenimiento en la ciudad que no ha estado exenta de la crisis por el cierre de teatros, cines y museos además de la cancelación de conciertos y festivales musicales.
El parque funcionará hasta el 30 de abril y contará con acceso gratuito para las familias de los médicos y enfermeras que están en la primera línea de atención a pacientes con Covid-19, la cual suma ya más de 2.03 millones de contagios y cerca de 179 mil fallecidos.
EH