Se trató de siete mujeres y siete hombres, así como tres niñas y tres niños....
El madatario afirmó que se redujo una tercera parte la incidencia delictiva general en febrero...
Además, obligar a comprar manuales propios va en contra del principio de gratuidad. Señaló que ya hay un compromiso del rector de la UdeG, Ricardo ...
En el CUTlajomulco se impartirán las carreras de Médico Cirujano y Partero, licenciatura en Enfermería, Nutrición, Administración, Negocios Int...
Castellanos Férez criticó que legisladores, principalmente de Morena, aprobaran la reforma sin tomar en cuenta opiniones de expertos....
López Obrador advirtió de que aún habrá una investigación de la Fiscalía General de la República sobre la planta....
El robot tiene la tarea de buscar vida antigua, tomar muestras, estudiar la geología y clima del planeta rojo....
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí. ...
El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, adelantó la estimación...
Esto se elegirá en el resto de los estados y te decimos cuándo inician sus campañas...
Durante el asalto murieron cinco personas, cuatro seguidores de Trump y un policía. ...
El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, anunció la decisión a los medios locales tras reunirse con el comité de expertos que asesora al Ejecut...
La Máquina, líder del Guard1anes 2021, visitará el domingo a los heridos Pumas con afán de venganza; Chivas mañana visita a Mazatlán y Atlas...
El Estadio Panamericano podría tener beisbol todo el año...
Maite Alberdi se enorgullece de haber hecho visibles los ancianos a los más pequeños ...
Más de 450 personas que hicieron posible la historia de una joven guerrera que llegará mañana a Disney+...
El inicio es parte de una trilogía del autor Patrick Ness...
Este lunes por la noche quedó instalada la tercera y última pieza del conjunto escultórico...
La Banda Sinfónica de Zapopan ofrecerá de nuevo sus tradicionales recitales todos los jueves y domingos, en Plaza de Las Américas, a las 18 horas,...
Sin viacrucis
La reforma eléctrica
El mes de enero tuvo la cantidad más baja de mujeres víctimas de delitos mensuales desde 2016, según un análisis del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG).
De acuerdo con los datos revisados, los cuales se basan en el reporte mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el mes pasado hubo 387 personas de sexo femenino que sufrieron algún presunto delito. El anterior registro más bajo fue de agosto de 2016, cuando se reportaron un total de 404 víctimas.
Por el registro de enero, Jalisco se ubicó en el cuarto lugar nacional en victimización de mujeres. El Estado de México quedó en primera posición con mil 323 víctimas, Guanajuato en segundo con 517 y Nuevo León en tercero con 421.
Las lesiones dolosas fue el delito que más denunciaron las mujeres en el estado, pues se presentó en 249 casos, lo cual representa la menor incidencia de víctimas de este ilícito desde enero de 2017.
El IIEG también dio a conocer que en enero se reportaron 15 víctimas mujeres de homicidio doloso, nivel similar de victimización al de los últimos 22 meses, que en general osciló entre 11 y 30 víctimas.
En cuanto a feminicidios, Jalisco reportó dos en enero.
Por otro lado, el IIEG dio a conocer la incidencia delictiva total del mes pasado fue de 9 mil 672 ilícitos bajo investigación. El registro es 18.26 por ciento inferior al de enero de 2020, cuando se reportaron 11 mil 832 hechos ilícitos.
Entre los ilícitos cometidos en Jalisco en el último mes predominaron los cometidos contra el patrimonio, los cuales representaron el 57.8 por ciento. A nivel nacional estos ilícitos comprendieron el 45.8 por ciento del total.
Otro 10.1 por ciento de los delitos de Jalisco se cometió contra la vida y la integridad corporal. En este caso el porcentaje es menor al nacional, en donde fue de 12.5.
Por su cifra total de delitos, Jalisco se ubicó en la cuarta posición a nivel nacional en el país. El primer lugar fue para el Estado de México, el cual acumuló 27 mil 383. Le siguieron Ciudad de México y Guanajuato, con 15 mil 390 y 9 mil 672, respectivamente.
La tasa delincuencial general de Jalisco por cada 100 mil habitantes colocó al estado en el lugar 16 nacional con un valor de 113.91 carpetas de investigación. El estado con mayor tasa fue Colima con un valor de 270.3 casos.
CIFRA:
jl/I