Ante el área arqueológica en la que afirman fue la casa de Abraham en la llanura de Ur....
Se trató de siete mujeres y siete hombres, así como tres niñas y tres niños....
La vacunación en Tlaquepaque iniciará el lunes 8 de marzo de 08:00 a 16:00 horas, o hasta que se terminen las dosis....
Además, obligar a comprar manuales propios va en contra del principio de gratuidad. Señaló que ya hay un compromiso del rector de la UdeG, Ricardo ...
En el CUTlajomulco se impartirán las carreras de Médico Cirujano y Partero, licenciatura en Enfermería, Nutrición, Administración, Negocios Int...
Castellanos Férez criticó que legisladores, principalmente de Morena, aprobaran la reforma sin tomar en cuenta opiniones de expertos....
López Obrador advirtió de que aún habrá una investigación de la Fiscalía General de la República sobre la planta....
El robot tiene la tarea de buscar vida antigua, tomar muestras, estudiar la geología y clima del planeta rojo....
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí. ...
El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, adelantó la estimación...
Esto se elegirá en el resto de los estados y te decimos cuándo inician sus campañas...
Venezuela registra un total de 141 mil 356 casos de Covid-19 confirmados desde el inicio de la pandemia hace un año....
El ex presidente trazó un panorama apocalíptico en el que es su mensaje más agresivo contra la Administración del demócrata Biden desde que este ...
La Máquina, líder del Guard1anes 2021, visitará el domingo a los heridos Pumas con afán de venganza; Chivas mañana visita a Mazatlán y Atlas...
El Estadio Panamericano podría tener beisbol todo el año...
Maite Alberdi se enorgullece de haber hecho visibles los ancianos a los más pequeños ...
Más de 450 personas que hicieron posible la historia de una joven guerrera que llegará mañana a Disney+...
El inicio es parte de una trilogía del autor Patrick Ness...
Este lunes por la noche quedó instalada la tercera y última pieza del conjunto escultórico...
La Banda Sinfónica de Zapopan ofrecerá de nuevo sus tradicionales recitales todos los jueves y domingos, en Plaza de Las Américas, a las 18 horas,...
Sin viacrucis
La reforma eléctrica
A contrarreloj se halla la discusión del pacto fiscal. Sí o sí, el gobernador Enrique Alfaro tiene que sacar el tema antes de que sus legisladores naranjas y adláteres emprendan el éxodo; no vaya a ser el Chamuco y que, para los fines alfaristas, la siguiente Legislatura tenga más oposición y no pase su iniciativa. Además, se suponía que la mesa Nuevo Pacto, antes que buscar una consulta, haría una “gran campaña” de difusión para que la gente sepa de qué va la discusión, pero el gobernador ya planteó que esta misma semana arranca el proceso de búsqueda de la consulta ante el IEPCJ (dícese del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana).
Además, la iniciativa Toussaint-Alfaro (y los que nos faltaron) tendrá que analizarse a detalle, pues se advierten riesgos; de entrada, porque la decisión de quedarse o salirse del pacto fiscal tendrá que tomarla cada seis años el gobernador en turno. ¿Qué pasaría si uno dice nos quedamos y el siguiente nos salimos, y así se la van llevando? Pobre Jalisco... No terminaríamos muy cuerdos, que digamos, con tanto bamboleo. Además, falta saber ¿qué haría la Federación, en ese escenario?
Al cuarto para las 12, bueno, a un minuto para las 12, como suele pasar con los diputados locales, están llamando a no dejar iniciativas en la congeladora. Ahora que han pasado dos años y cuatro meses, y que están a una semana de irse de licencia porque buscan brincar como chapulines, algunos legisladores locales alzan la voz para pedir desatorar reformas legales de relevancia. Y no es que esté mal, sino que lo hacen de último momento, algo así como lavarse las manos antes de irse o incluso acelerar la aprobación de algunas reformas para enseguida presumirlas en las campañas electorales.
Ayer levantaron la voz en este tema los naranjas Mara Robles y Héctor Pizano, pero lo hacen cuando no hay mucho margen de maniobra, porque deben aprobarse esta misma semana. Y es que, a partir del 1 de marzo, se van los que pedirán licencia. Robles y Pizano lo hacen a destiempo, tarde, pues. La diputada responsabilizó a sus compañeros de falta de voluntad política para aprobar temas cuando ella tiene la presidencia de la mesa directiva y pudo, puede, agendar aquellos a los que sólo les falta la aprobación de segunda lectura para ser realidad, y no lo hace.
La cosa es que, en más del tema, la excusa de Mara Robles es que se necesitan acuerdos políticos de las bancadas parlamentarias, pero suena a declaración ponciopilatera. Si quisiera, puede ponerlas a votación y exhibir en el pleno a los que no quieren aprobarlas y le piden que las baje y las deje en el refri, pero no quiere hacerlo; prefiere quejarse y evitar problemas políticos.
Y como nadie más se preocupa del tema, salvo a los autores de iniciativas congeladas que les gustaría destrabarlas para presumirlas como sus logros, ahora que las elecciones se acercan… todo queda en el limbo…
Ayer se notó que al tema de los desaparecidos en Jalisco todos quieren sacarle provecho; y hasta se pronunciaron para que ya, ahora sí, se ponga en la agenda del pleno la ley de personas desaparecidas, y que nadie la elimine.
Falta saber si le van a meter mano al dictamen, como se anuncia, y aprueben pasado mañana algo opuesto a lo consensuado con los expertos, agrupaciones y colectivos de familias con desaparecidos, ¡que vaya que han luchado por tener una ley modelo!
El colectivo Paritaristas madrugó para colocar una manta, frente a la estatua de La Minerva, en la que se lee: “Ningún} agresor al poder”. Y se la encargaron al alcalde tapatío, Ismael del Toro. ¿Nos está oyendo Salgado Macedonio? ¿Y Mario Delgado?, ¿Y AMLO?, ¿Y…?
qp@ntrguadalajara.com
jl/I