Las mesas, donde participaron investigadores especialistas en la materia y entes gubernamentales, señalaron que los protocolos no están adaptados a ...
Reiteró que por la premura del registro solo registraron candidatos a 57 munícipes de mayor participación, sin embargo, confía en que se logre gan...
Durante la madrugada fue localizado el cuerpo de un hombre en la colonia Villas de Guadalupe, en Zapopan...
La persona agraviada aceptó la solución alterna y el juez décimo quinto de control y oralidad impuso la suma...
Hasta el momento suman 295 mil 236 alumnos inscritos para los tres niveles de educación básica...
Los investigadores de la Universidad de Guadalajara trabajan con una leguminosa para seguridad alimentaria...
Esto responde a la suspensión de actividades en algunas plantas de Nissan, General Motors, Volkswagen, entre otras....
Todas las empresas tienen la obligación de pagar utilidades a sus trabajadores...
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
TEPJF debió aplicar la Ley y respaldar la decisión del INE, consideró ex director en el IFE. ...
El presidente explico que durante el incidente en Chihuahua se perdieron armas de la Guardia Nacional, las cuales fueron a dar a manos del Cártel Jal...
El agresor abrió fuego cuando los agentes policiacos se aproximaron...
Las farmacéuticas agregan que tienen intención de plantear solicitudes similares a las autoridades regulatorias de otros países en los próximos d...
Los Xolos de Tijuana anunciaron la destitución del entrenador argentino...
El número 25 del mundo cumple el sueño de su vida al obtener la chaqueta verde del primer major del año con -10 golpes en las cuatro rondas...
Se lleva cuatro estatuillas imponiéndose como la triunfadora de la noche a un paso de los Oscar...
Netflix podrá emitir las películas de Sony inmediatamente después de su estreno en cines de Estados Unidos...
El abogado asegura que el testamento de México no vale, pues José José murió en Miami y ahí tiene otro documento que debe respetarse...
Madona cósmica permaneció colgada en una residencia privada durante medio siglo...
Los museos de Jalisco están preparados para recibir visitas presenciales durante las vacaciones...
Violador
Regreso a clases
El escritor veracruzano Mario Heredia se acreditó ayer el primer lugar en la segunda edición del Premio de Novela Histórica, Claustro/Grijalbo por su novela Hijo de tigre, elegida entre 67 novelas participantes.
“Gracias por darme este premio en tiempos de malas noticias. Estoy muy contento y muy halagado porque respeto mucho al jurado, al Claustro y a la editorial”, expresó el escritor por medio de una transmisión en vivo de Facebook, quien firmó con el seudónimo de J. Nepomuceno Almonte.
Con los escritores Mónica Lavín y Eduardo Antonio Parra en el jurado, la segunda edición del Premio de Novela Histórica Claustro/Grijalbo le otorgó a Heredia un monto total de 150 mil pesos, así como la publicación del trabajo ganador para el mes de julio.
Hijo de tigre, sigue la historia de Juan Nepomuceno Almonte, un “personaje maldito” de la historia de México, conocido por haber sido hijo de José María Morelos y Pavón, uno de los máximos héroes de la Independencia mexicana, y por haberse convertido en un “villano” al haber cambiado de bando al aliarse con conservadores franceses.
“(Hijo de tigre) ofrece una nueva interpretación de personajes malditos como Juan Nepomuceno Almonte. Es una novela que nos permite comprender las contradicciones del personaje, de un hombre que ha perdido todo y que sigue buscando su lugar”, explicó Lavín.
La autora de Café cortado (2009), también señaló que la novela refleja la frescura que permite a los lectores reflexionar la historia de México desde otra perspectiva al humanizar al personaje.
Asimismo, el escritor Eduardo Antonio Parra mencionó que uno de los valores más importantes de la historia narrada por Heredia, es la agilidad que maneja y la actualidad en su forma de escribir que, considera, hace que su lectura sea fácil y entretenida a la vez.
“Dicen que los vencedores son los que escriben la historia oficial, pero creo que los novelistas son los que pueden hurgar en la historia de los derrotados, lo que no se cuenta, y él lo cuenta de una manera muy interesante y muy ágil que está escrita para gente del siglo 21 pero habla de actores del siglo 19”, mencionó.
Mario Heredia nació en Orizaba, Veracruz, en 1961, y radica en la ciudad de Guadalajara, desde hace 30 años donde imparte talleres de narrativa y novela en la Sociedad Nacional de Escritores (SOGEM) y en el Fondo de Cultura Económica.
Entre los premios que ha obtenido se encuentra el primer lugar en el Concurso Nacional de Cuento Edmundo Valadés, también el Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez, el Premio Internacional de Novela Sergio Galindo y el Premio Internacional de Narrativa Ignacio Manuel Altamirano.
A su obra la conforman libros de cuentos, novelas y poesía.
FRASE
“Gracias por darme este premio en tiempos de malas noticias. Estoy muy contento y muy halagado porque respeto mucho al jurado, al Claustro y a la editorial”: MARIO HEREDIA, ESCRITOR VERACRUZANO
jl/I