Las mesas, donde participaron investigadores especialistas en la materia y entes gubernamentales, señalaron que los protocolos no están adaptados a ...
Reiteró que por la premura del registro solo registraron candidatos a 57 munícipes de mayor participación, sin embargo, confía en que se logre gan...
Durante la madrugada fue localizado el cuerpo de un hombre en la colonia Villas de Guadalupe, en Zapopan...
La persona agraviada aceptó la solución alterna y el juez décimo quinto de control y oralidad impuso la suma...
Hasta el momento suman 295 mil 236 alumnos inscritos para los tres niveles de educación básica...
Los investigadores de la Universidad de Guadalajara trabajan con una leguminosa para seguridad alimentaria...
Esto responde a la suspensión de actividades en algunas plantas de Nissan, General Motors, Volkswagen, entre otras....
Todas las empresas tienen la obligación de pagar utilidades a sus trabajadores...
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
TEPJF debió aplicar la Ley y respaldar la decisión del INE, consideró ex director en el IFE. ...
El presidente explico que durante el incidente en Chihuahua se perdieron armas de la Guardia Nacional, las cuales fueron a dar a manos del Cártel Jal...
El agresor abrió fuego cuando los agentes policiacos se aproximaron...
Las farmacéuticas agregan que tienen intención de plantear solicitudes similares a las autoridades regulatorias de otros países en los próximos d...
Los Xolos de Tijuana anunciaron la destitución del entrenador argentino...
El número 25 del mundo cumple el sueño de su vida al obtener la chaqueta verde del primer major del año con -10 golpes en las cuatro rondas...
Se lleva cuatro estatuillas imponiéndose como la triunfadora de la noche a un paso de los Oscar...
Netflix podrá emitir las películas de Sony inmediatamente después de su estreno en cines de Estados Unidos...
El abogado asegura que el testamento de México no vale, pues José José murió en Miami y ahí tiene otro documento que debe respetarse...
Madona cósmica permaneció colgada en una residencia privada durante medio siglo...
Los museos de Jalisco están preparados para recibir visitas presenciales durante las vacaciones...
Violador
Regreso a clases
El Banco de México (Banxico) advirtió que persisten los riesgos e incertidumbre para la economía mexicana por la gestión de la pandemia de Covid-19 y la lentitud de la vacunación, reveló este jueves una minuta de la Junta de Gobierno del banco central.
"La mayoría coincidió en que persiste un entorno incierto con riesgos a la baja para la actividad económica, debido principalmente a la evolución de la pandemia", indicó el reporte de la sesión del 11 de febrero, cuando Banxico recortó la tasa de interés a 4 por ciento.
La minuta se publicó horas después de confirmarse que el PIB de México se contrajo 8.2 por ciento en 2020, su mayor caída desde la Gran Depresión de 1932, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el contexto de la pandemia, México es el tercer país del mundo con más muertes por Covid-19, con casi 183 mil decesos y más de 2.06 millones de casos confirmados, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
Además, esta universidad expone que México ha aplicado 1.9 millones de vacunas, pero solo cerca de 475 mil personas han completado su esquema de 2 dosis, por lo que solo 0.38 por ciento de la población está completamente vacunada.
"Uno (de los integrantes de Banxico) señaló que el número de contagios y decesos mensuales por la pandemia alcanzó un máximo en enero y que no hay indicios de que esta trayectoria vaya a ceder pronto. Destacó que tomará tiempo alcanzar el porcentaje de cobertura de vacunación necesario", indicó la minuta.
Esta fue la primera sesión en la que participó la nueva subgobernadora Galia Borja, el tercer nombramiento del presidente Andrés Manuel López Obrador para la Junta de Gobierno de Banxico, conformado por el gobernador Alejandro Díaz de León y 4 subgobernadores.
En la reunión, "la mayoría señaló que la recuperación económica se dará a un ritmo moderado".
"Uno añadió que la información disponible sugiere que la actividad habrá mostrado una caída a inicios de 2021 y agregó que ello es consistente con el recrudecimiento reciente de la pandemia", según la minuta.
Los integrantes también señalaron la "pérdida de dinamismo" y el "entorno de fragilidad en el mercado laboral", que el año pasado perdió cerca de 3 millones de personas entre formales e informales.
Asimismo, uno de los miembros apuntó que desde 2018 la inversión privada ha sufrido una caída de 25 por ciento, mientras que la inversión pública registra una contracción de 54 por ciento desde 2009.
Como aspectos positivos, la Junta de Gobierno indicó que un escenario optimista sería un repunte de 6 por ciento del PIB en 2021, aunque aún se ubicaría 3 por ciento por debajo del nivel de 2019.
También resaltaron el posible paquete de 1.9 billones de dólares en estímulos del nuevo gobierno de Estados Unidos, lo que impulsaría a las manufacturas mexicanas, que en diciembre mostraron un crecimiento anual de 8.84 por ciento ajustado por estacionalidad.
Por otro lado, "algunos opinaron que el dato de inflación al cierre de 2020, de 3.15 por ciento, fue favorable".
EH