La Luz del Mundo informa en un comunicado que espera un largo proceso “en el que se tergiversarán las creencias fundamentales de nuestra igles...
El plazo fijado para reconocer este tipo de relaciones es de cinco años en el estado...
Entre los resultados también se encontró que nadie vigila el actuar de los agentes y que no hay transparencia en la toma de decisiones ...
Los otros centros estarán en las unidades académicas del Instituto Tecnológico José Mario Molina de Arandas, Cocula, Mascota, Tamazula de Gordia...
Hasta el momento suman 295 mil 236 alumnos inscritos para los tres niveles de educación básica...
Los investigadores de la Universidad de Guadalajara trabajan con una leguminosa para seguridad alimentaria...
Esto responde a la suspensión de actividades en algunas plantas de Nissan, General Motors, Volkswagen, entre otras....
Todas las empresas tienen la obligación de pagar utilidades a sus trabajadores...
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
TEPJF debió aplicar la Ley y respaldar la decisión del INE, consideró ex director en el IFE. ...
El presidente explico que durante el incidente en Chihuahua se perdieron armas de la Guardia Nacional, las cuales fueron a dar a manos del Cártel Jal...
El agresor abrió fuego cuando los agentes policiacos se aproximaron...
Las farmacéuticas agregan que tienen intención de plantear solicitudes similares a las autoridades regulatorias de otros países en los próximos d...
La selección mexicana sostendrá se segundo partido amistoso en tierras europeas ante el combinado ibérico, con el fin de adquirir experiencia...
Santiago Giménez estará como titular esta noche con La Máquina...
La tradición de mayo se rompe, pero se retoma el evento luego de su cancelación en 2020 por la pandemia...
Brad Pitt, Zendaya, Rita Moreno, Joaquin Phoenix y Harrison Ford serán algunos de los que entregarán los galardones...
Se lleva cuatro estatuillas imponiéndose como la triunfadora de la noche a un paso de los Oscar...
Una losa ornamentada encontrada en 1900 se convertirse en una nueva fuente de conocimiento...
Madona cósmica permaneció colgada en una residencia privada durante medio siglo...
Nadie por encima de Morena
Regreso a clases
El presidente Andrés Manuel López Obrador planteará en la reunión virtual del lunes con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, un acuerdo para que los trabajadores puedan migrar a ese país norteamericano de forma legal.
"Si hay quienes quieran, no por necesidad sino para ir a buscarse la vida a otras partes, ir a trabajar a Estados Unidos, que lo puedan hacer, pero por la vía legal mediante un acuerdo con el gobierno estadounidense, es de las cosas que queremos plantear en la reunión", reveló este sábado.
Estas son las primeras declaraciones de López Obrador tras anunciarse un día antes que los presidentes de México y Estados Unidos tendrán su primera reunión bilateral el próximo lunes, primero de marzo.
Los temas a tratar incluirán cooperación para el desarrollo de Centroamérica y el sur de México, la migración y la economía, informaron el viernes los Gobiernos de ambos países.
Pero López Obrador añadió este sábado, en un evento público con campesinos del estado de Zacatecas, que Estados Unidos necesitará "según sus cuentas" entre 600 mil y 800 mil trabajadores al año, "que no los tiene", por lo que planteará un nuevo mecanismo migratorio.
“Si no se tiene mano de obra mexicana, ¿cómo se garantiza el incremento de la producción en Estados Unidos? Vamos por eso proponiendo un acuerdo, desde luego lo principal, lo fundamental, es que nosotros nos desarrollemos", manifestó el mandatario mexicano.
El presidente aseguró que México "es la bujía" para el crecimiento de América del Norte por "la calidad de su fuerza de trabajo".
Aunque López Obrador presumía de "una muy buena" relación con Donald Trump y fue de los últimos en felicitar a Biden, el mexicano ha aplaudido las nuevas políticas migratorias de Washington, como el fin del muro fronterizo y del programa "Quédate en México".
"Vamos a tratar este asunto, que es ‘a ver, ustedes van a necesitar para crecer, para producir, trabajadores mexicanos y centroamericanos', vamos mejor ordenando el flujo migratorio, legalizándolo para darle garantía a los trabajadores que no arriesguen su vida", añadió.
López Obrador aseveró que uno de sus propósitos es aprovechar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en vigor desde el 1 de julio pasado.
Aun así, reiteró que defenderá su política energética, que incluye una reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que privilegia a la empresa del Estado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en detrimento de los generadores privados, sobre todo extranjeros y de renovables.
El mandatario avisó que su gobierno ya no va a "apostar como antes a beneficiar a las empresas extranjeras".
“Estaban quebrando la Comisión Federal de Electricidad porque estaban dejando toda la energía eléctrica, toda esta industria, toda esta empresa, al sector particular, sobre todo extranjero”, sostuvo.
JB