Las mesas, donde participaron investigadores especialistas en la materia y entes gubernamentales, señalaron que los protocolos no están adaptados a ...
Reiteró que por la premura del registro solo registraron candidatos a 57 munícipes de mayor participación, sin embargo, confía en que se logre gan...
Durante la madrugada fue localizado el cuerpo de un hombre en la colonia Villas de Guadalupe, en Zapopan...
La persona agraviada aceptó la solución alterna y el juez décimo quinto de control y oralidad impuso la suma...
Hasta el momento suman 295 mil 236 alumnos inscritos para los tres niveles de educación básica...
Los investigadores de la Universidad de Guadalajara trabajan con una leguminosa para seguridad alimentaria...
Esto responde a la suspensión de actividades en algunas plantas de Nissan, General Motors, Volkswagen, entre otras....
Todas las empresas tienen la obligación de pagar utilidades a sus trabajadores...
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
TEPJF debió aplicar la Ley y respaldar la decisión del INE, consideró ex director en el IFE. ...
El presidente explico que durante el incidente en Chihuahua se perdieron armas de la Guardia Nacional, las cuales fueron a dar a manos del Cártel Jal...
El agresor abrió fuego cuando los agentes policiacos se aproximaron...
Las farmacéuticas agregan que tienen intención de plantear solicitudes similares a las autoridades regulatorias de otros países en los próximos d...
Los Xolos de Tijuana anunciaron la destitución del entrenador argentino...
El número 25 del mundo cumple el sueño de su vida al obtener la chaqueta verde del primer major del año con -10 golpes en las cuatro rondas...
Se lleva cuatro estatuillas imponiéndose como la triunfadora de la noche a un paso de los Oscar...
Netflix podrá emitir las películas de Sony inmediatamente después de su estreno en cines de Estados Unidos...
El abogado asegura que el testamento de México no vale, pues José José murió en Miami y ahí tiene otro documento que debe respetarse...
Madona cósmica permaneció colgada en una residencia privada durante medio siglo...
Los museos de Jalisco están preparados para recibir visitas presenciales durante las vacaciones...
Violador
Regreso a clases
Personal de salud, el que anda en la batalla dentro y fuera de áreas de Covid-19, no sólo está enojado, sino preocupado por las prioridades de vacunación. La gota que derramó el vaso fue cuando escucharon al Ejecutivo que llegaron más vacunas y las destinarán a los reclusorios, cuando falta mucho personal dentro de la Secretaría de Salud que no ha recibido el biológico. Los inconformes hablan de que sólo han vacunado a 2 mil de los 20 mil trabajadores de la secretaría, una cifra muy baja respecto a lo que ocurre con el IMSS, donde aseguran que ya casi todos están inmunizados. Están tan enojados que ya no quieren ir a trabajar sin vacuna, y hasta hablan de un posible paro para ser escuchados.
La primera muestra de inconformidad son los pines que ya hicieron con la leyenda: “Soy personal de salud y no he sido vacunado por Covid-19”. El colmo es que quienes aplican las vacunas no están protegidos. Ni el sindicato los escucha, indican, y señalan que el responsable de la deficiente organización es el director del OPD Servicios de Salud, Jesús Méndez, quien no vio por ellos. Los demandantes pertenecen a las unidades de salud, oficinas centrales, la Mate, el Instituto de Cirugía Reconstructiva, Salme, Dermatológico, hospitales de la mujer, hospitales regionales, centros de salud, laboratorio y consejos estatales, banco de sangre, entre otros. La SSJ sólo aplicó vacunas en los hospitales Ángel Leaño, General de Occidente y el de Puerto Vallarta. Ronda el fantasma de un paro.
Desde el gobierno federal llegó el mañanero mensaje de que Jalisco es una de las entidades con mayor violencia, y donde los candidatos a puestos de elección en junio corren riegos por parte de la delincuencia, sobre todo los aspirantes a presidentes municipales. De ahí que ayer se les ofreció protección, siempre y cuando lo acepten los gobernadores y los mismos buscadores de alcaldías, entre otros. Incluso, a los hampones se les puede aglutinar en el Partido de la Delincuencia Organizada (PDO) para cooptar candidatos y financiar campañas.
Diseñemos un escenario hipotético, de mera calentura mental: participarán 13 partidos en los comicios, y si todos registraran candidatos a alcaldes en los 125 municipios, se tendrían mil 625 aspirantes, sin incluir sus planillas. Va pregunta malévola: ¿a cuántos estiman que les echaría el ojo el PDO para afiliarlos? Se vale especular.
Aunque el multihomicidio de La Jauja, en Tonalá, es el que ha cobrado más víctimas de un jalón en los últimos seis años, el fiscal Gerardo Solís prefiere reservarse la información del caso. Ayer admitió que ya había algunos datos que ligaban el crimen a otras dos carpetas de investigación. ¿Qué indicios? ¿Cuáles carpetas? ¿De qué delitos? No le pregunten, porque si dijera algo podría comprometer el curso de las indagatorias.
Algo similar pasa con el caso del asesinato del ex gobernador Aristóteles Sandoval. Ya hay órdenes de aprehensión y policías investigadores están trabajando por cumplimentarlas, pero todo es sigilo al respecto. Las fotos de los presuntos responsables ya salieron en la tele y en los diarios, pero aún no se puede revelar información hasta que los capturen, porque, ¿qué tal si logran evadir a la justicia? (¡Mááááááássss!).
La noticia es malísima: la ley de personas desaparecidas, que tanto trabajo costó a colectivos, especialistas y poquitas diputadas, y que tanto se celebró tras más de dos años de retraso, y de trabajo, discusiones, análisis, jaloneos, al final de cuentas quedó malhecha. Tiene graves pifias. ¡Chin! Y ahora, cuando el tiempo apremia, a enmendarla. ¡Uf! (Un tallercito de redacción y otro de técnica legislativa no estaría mal para el Congreso local).
qp@ntrguadalajara.com
jl/I