Las mesas, donde participaron investigadores especialistas en la materia y entes gubernamentales, señalaron que los protocolos no están adaptados a ...
Reiteró que por la premura del registro solo registraron candidatos a 57 munícipes de mayor participación, sin embargo, confía en que se logre gan...
Durante la madrugada fue localizado el cuerpo de un hombre en la colonia Villas de Guadalupe, en Zapopan...
La persona agraviada aceptó la solución alterna y el juez décimo quinto de control y oralidad impuso la suma...
Hasta el momento suman 295 mil 236 alumnos inscritos para los tres niveles de educación básica...
Los investigadores de la Universidad de Guadalajara trabajan con una leguminosa para seguridad alimentaria...
Esto responde a la suspensión de actividades en algunas plantas de Nissan, General Motors, Volkswagen, entre otras....
Todas las empresas tienen la obligación de pagar utilidades a sus trabajadores...
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
TEPJF debió aplicar la Ley y respaldar la decisión del INE, consideró ex director en el IFE. ...
El presidente explico que durante el incidente en Chihuahua se perdieron armas de la Guardia Nacional, las cuales fueron a dar a manos del Cártel Jal...
El agresor abrió fuego cuando los agentes policiacos se aproximaron...
Las farmacéuticas agregan que tienen intención de plantear solicitudes similares a las autoridades regulatorias de otros países en los próximos d...
Los Xolos de Tijuana anunciaron la destitución del entrenador argentino...
El número 25 del mundo cumple el sueño de su vida al obtener la chaqueta verde del primer major del año con -10 golpes en las cuatro rondas...
Se lleva cuatro estatuillas imponiéndose como la triunfadora de la noche a un paso de los Oscar...
Netflix podrá emitir las películas de Sony inmediatamente después de su estreno en cines de Estados Unidos...
El abogado asegura que el testamento de México no vale, pues José José murió en Miami y ahí tiene otro documento que debe respetarse...
Madona cósmica permaneció colgada en una residencia privada durante medio siglo...
Los museos de Jalisco están preparados para recibir visitas presenciales durante las vacaciones...
Violador
Regreso a clases
El informe mensual del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG) sobre el índice de confianza del consumidor reveló que la economía familiar sigue sin recuperarse.
La población que participó en la encuesta especificó que no hay dinero y prevén que no haya en este año para compra de bienes, ahorros o salir de vacaciones.
El IIEG realizó la encuesta a 601 representantes de hogares jaliscienses y, aunque el índice de confianza del consumidor (ICC) creció en comparación con enero al pasar de 33.76 a 34.13 por ciento, continúa bajo en comparación con el mismo periodo del año pasado cuando era de 41.84 por ciento.
Un 54.7 por ciento de los participantes reconoció que la situación económica a nivel familiar es peor que hace un año, y 65.5 por ciento consideró que la situación económica a nivel general en el estado empeoró.
Pero, confían en que, dentro de 12 meses las cosas cambien y mejoren tanto en su familia como a nivel estatal. A pesar de esto, prevén que no habrá dinero durante los meses venideros para la compra de bienes.
Un 79.6 por ciento consideró que las posibilidades de adquirir muebles, televisores, lavadoras y otros bienes duraderos son menores que hace un año. Solo 5 por ciento aceptó que sí tiene los recursos suficientes para acceder a la compra de este tipo de productos.
En el mismo sentido, 69.6 por ciento consideró que no hay posibilidades actualmente de comprar ropa, zapatos o accesorios. Mientras que 63.6 por ciento prevé que no podrá salir de vacaciones durante los próximos 12 meses, en septiembre del año pasado, solo 36.2 por ciento estaba en esta situación.
De acuerdo con los resultados del ICC, solo 23.3 por ciento dijo tener dinero para ahorrar en estos momentos, mientras que 71.2 por ciento no cuenta con posibilidades, y 4.7 por ciento refirió no tener ingreso alguno.
En esta ocasión, el IIEG realizó una serie de preguntas complementarias que sirvieron incluso para analizar el nivel de movilidad urbana en el estado de Jalisco. Esto resultó en que, actualmente, 31.6 por ciento de los encuestados se moviliza igual que en febrero de 2020, cuando aún no había pandemia.
Además, 2.3 por ciento, incluso, señaló que su movilidad urbana incrementó con respecto a hace un año, pero 38.6 por ciento consideró que redujo un poco, y 27.5 por ciento, que redujo mucho. Principalmente el uso de vehículos particulares es el que disminuyó, mientras que la utilización del transporte público incrementó o se mantuvo igual.
Los jaliscienses encuestados que aseguraron se movilizan en transporte público refirieron que en promedio gastaron durante febrero 196.9 pesos, mientras que los que prefieren el uso de vehículo particular invirtieron 464.1 pesos en gasolina.
EH