Ambos funcionarios debieron comparecer virtualmente ante la junta el 25 de marzo....
La Secretaría de Cultura apuntó que la restitución de estas piezas constituye una muestra de la activa cooperación entre los gobiernos de México ...
El Tribunal de Justicia Administrativa absolvió a los funcionarios señalados por la Contraloría para garantizar “el debido proceso” ...
Entre las alternativas ante la escasez se encuentra la captación de agua de lluvia para uso no potable, potable y para promover la infiltración....
La estrategia tiene como objetivo capacitar y acompañar a startup de alto impacto en su proceso de aceleración con la finalidad de conectarlos con f...
Hasta el momento suman 295 mil 236 alumnos inscritos para los tres niveles de educación básica...
El estado quedó en sexto lugar nacional por personal ocupado y por cantidad de establecimientos manufactureros y no manufactureros del programa, con ...
La industria turística mexicana, que aporta el 8.7 por ciento del producto interior bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023....
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
La reforma fue aprobada en lo particular con 86 votos a favor, 23 en contra y dos abstenciones. ...
En estos proyectos participan compañías agroalimentarias líderes en México y el mundo. ...
Las razones son varias. Principalmente la rápida propagación de las variantes del coronavirus, que la hacen más contagiosa; que la gente haya empez...
Manifestó que es “hora de ponerle fin a la guerra más larga de Estados Unidos. Es hora de que las tropas estadounidenses regresan a casa” ...
El piloto tapatío confía en lograr un buen lugar en el Gran Premio de Imola este domingo; su compañero Verstappen ante otra oportunidad....
Los seguidores rojinegros mostraron que ya se encuentran en la Perla del Pacífico....
El cantante urbano ganó los premios de artista, álbum y artista masculino del año, así como el de artista favorito urbano y disco favorito urbano....
Encarnar a Luis Miguel ha sido un reto en todos los sentidos para Boneta....
El actor nació el 18 de noviembre de 1939 en Santiago de Chile y en 1962 se asentó en México....
Bajo la arena de Luxor se halla esta urbe de unos 3 mil años de antigüedad considerada la mayor jamás encontrada en el país...
Con tres únicas funciones presenciales, esta obra original de teatro físico se estrena del 15 al 17 de abril...
Absueltos
Regreso a clases
Las mujeres en América Latina y el Caribe sufren mayores niveles de desnutrición que los hombres, alertó este lunes la FAO, que pidió garantizar políticas que promuevan la igualdad de género y procesos de empoderamiento de esta población para contribuir a su autonomía económica.
"En Mesoamérica, así como en toda la región de América Latina y el Caribe, las mujeres sufren en mayor porcentaje las dos caras de la malnutrición: por una parte, el hambre; y por otra, el sobrepeso y la obesidad", indicó la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en una declaración pública fechada en Panamá.
El ente de las Naciones Unidas explicó que el más reciente informe sobre el Panorama de la Seguridad Alimentaria en la región "muestra una prevalencia de inseguridad alimentaria en las mujeres de la región de Mesoamérica de 13.6 por ciento, versus 11.3 por ciento en el caso de los hombres, para el período 2017-2019".
En todos los países de América Latina y el Caribe, indicó la FAO, "el sobrepeso en las mujeres es mayor que en los hombres, y en 19 países, la diferencia es al menos de 10 puntos porcentuales".
"Las mujeres experimentan la coexistencia de la desnutrición y al mismo tiempo el sobrepeso y obesidad con consecuencias directas en la prevalencia de enfermedades no transmisibles relacionadas a la dieta", dijo la especialista en género de la oficina de FAO para Mesoamérica, Verónica Chicas.
Es por ello que se hace "necesario entender mejor la relación entre el funcionamiento de los actuales sistemas alimentarios y cómo influyen estos en los mayores niveles de malnutrición en niñas, jóvenes y adultas", agregó la funcionaria.
La raíz de esta situación es la desigualdad económica, de allí que la FAO busque contribuir a la disminución de las brechas de género en distintos niveles, trabajando, por ejemplo, en coordinación con los gobiernos para promover que las políticas, programas y proyectos se implementen con una perspectiva de igualdad de género.
También para el empoderamiento y reactivación económica de las mujeres rurales e indígenas, así como su fortalecimiento con competencias de planificación, empresariales y de negocios para contribuir a su autonomía económica personal, familiar y para que cuenten con elementos que les permitan ser más capaces de participar efectivamente en la economía local y nacional.
En ese sentido y en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora este 8 de marzo, la FAO destacó que promueve una campaña sobre el rol clave de las mujeres en una reactivación inclusiva y transformadora de los sistemas alimentarios.
Ello, "con el objetivo de visibilizar que la transformación de los sistemas alimentarios es también una cuestión de igualdad de género: las marcadas desigualdades experimentadas por mujeres y niñas son tanto una causa como un resultado de sistemas alimentarios insostenibles, acceso injusto a los alimentos, consumo y producción", dijo el ente de la ONU.
Entre otros, esta campaña "plantea que es necesario repensar el papel de las mujeres como productoras y consumidoras, con especial atención ante el cambio climático, instando a observar cómo las respuestas de las mujeres al cambio climático fortalecen la resiliencia de los sistemas alimentarios", afirmó la FAO.
JB