La Luz del Mundo informa en un comunicado que espera un largo proceso “en el que se tergiversarán las creencias fundamentales de nuestra igles...
El plazo fijado para reconocer este tipo de relaciones es de cinco años en el estado...
Entre los resultados también se encontró que nadie vigila el actuar de los agentes y que no hay transparencia en la toma de decisiones ...
Los otros centros estarán en las unidades académicas del Instituto Tecnológico José Mario Molina de Arandas, Cocula, Mascota, Tamazula de Gordia...
Hasta el momento suman 295 mil 236 alumnos inscritos para los tres niveles de educación básica...
Los investigadores de la Universidad de Guadalajara trabajan con una leguminosa para seguridad alimentaria...
Esto responde a la suspensión de actividades en algunas plantas de Nissan, General Motors, Volkswagen, entre otras....
Todas las empresas tienen la obligación de pagar utilidades a sus trabajadores...
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
TEPJF debió aplicar la Ley y respaldar la decisión del INE, consideró ex director en el IFE. ...
El presidente explico que durante el incidente en Chihuahua se perdieron armas de la Guardia Nacional, las cuales fueron a dar a manos del Cártel Jal...
El agresor abrió fuego cuando los agentes policiacos se aproximaron...
Las farmacéuticas agregan que tienen intención de plantear solicitudes similares a las autoridades regulatorias de otros países en los próximos d...
La selección mexicana sostendrá se segundo partido amistoso en tierras europeas ante el combinado ibérico, con el fin de adquirir experiencia...
Santiago Giménez estará como titular esta noche con La Máquina...
La tradición de mayo se rompe, pero se retoma el evento luego de su cancelación en 2020 por la pandemia...
Brad Pitt, Zendaya, Rita Moreno, Joaquin Phoenix y Harrison Ford serán algunos de los que entregarán los galardones...
Se lleva cuatro estatuillas imponiéndose como la triunfadora de la noche a un paso de los Oscar...
Una losa ornamentada encontrada en 1900 se convertirse en una nueva fuente de conocimiento...
Madona cósmica permaneció colgada en una residencia privada durante medio siglo...
Nadie por encima de Morena
Regreso a clases
Con un retraso de media hora inició ayer la vacunación contra Covid-19 a adultos mayores de 60 años en el municipio de Zapopan, en donde se espera aplicar alrededor de 27 mil dosis por día en seis módulos. El inicio estaba pactado para las 8 horas, pero todo comenzó hasta las 8:30.
El titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren, refirió que el atraso se debió a que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) debe realizar el registro de las vacunas en el ingreso de los módulos para tener una certeza de cuántas llegan, es decir, fue un tema administrativo.
Al Municipio se destinaron 135 mil 900 dosis de la vacuna de AstraZeneca, las cuales se aplicarán en el Estadio Akron, Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Estadio 3 de Marzo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Biblioteca Pública del Estado Juan José Arreola, Preparatoria 9 de UdeG y Auditorio Benito Juárez.
La primera dosis fue aplicada a María Isabel Angulo Cárdenas, de 71 años, en el 3 de Marzo, donde se pondrán biológicos bajo una modalidad mixta: desde el auto y a pie.
La mujer describió que en algún momento dudó en vacunarse a causa de la desinformación que hay en Jalisco; sin embargo, se convenció al conocer datos científicos sobre la vacuna. Tras recibir su primera dosis –el biológico de AstraZeneca requiere de dos– dijo que no se confiará y aseguró que se sentirá segura hasta que le apliquen la otra. Mientras tanto, añadió, mantendrá al 100 por ciento las medidas sanitarias.
“Sí dudé, pero yo sé que me la tengo que poner. Miedo no (tengo). No me dolió. Esperemos que todo vaya bien”.
Luego de ser vacunada María Isabel esperó media hora para conocer cómo recibió su organismo al biológico.
Posteriormente el secretario afirmó que en Jalisco sólo se han presentado 159 casos adversos no graves y cinco graves tras la aplicación de más de medio millón de vacunas. A la vez recalcó que nadie ha fallecido por recibir el biológico.
“Dentro de los adultos mayores tenemos alrededor de 154 efectos adversos no graves, solamente cinco efectos adversos graves, la mayor parte de ellos son reacciones alérgicas. No hay personas hospitalizadas. Algunos duraron unas horas (hospitalizados), fueron vigilados y después de mandaron a su casa”.
Pidió a la población que sea paciente en la espera de la vacuna y adelantó que será a finales de este mes cuando el 100 por ciento de los adultos mayores de 60 años ya cuente, al menos, con una primera dosis.
Llamó a no mezclar vacunas de varias farmacéuticas, ya que no son compatibles.
La vacunación en Zapopan continuará hoy con las personas cuyo primer apellido inicie con las G, H, I, J, K, L y M. Ayer se inmunizó a aquellas con apellidos con las letras A, B, C, D, E, y F.
Aunado al atraso en el arranque de la vacunación en Zapopan, ayer también se registraron largas filas de autos en las inmediaciones de algunos puntos de vacunación, así como confusiones y hasta conatos de bronca.
En los puntos en donde se vacunó desde el auto, es decir, el Estadio Akron, el 3 de Marzo y el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), hubo largas filas.
En los alrededores del primero se registraron conflictos, pues desde temprana hora se formaron dos filas de autos a la espera de ingresar: una por carretera a Nogales y otra por avenida Aviación, pero sólo se respetó la primera, lo cual obligó a los de la segunda a tener que formarse de nuevo. La situación provocó conatos de bronca.
Al final la fila oficial se extendió hasta poco después del Technology Park.
En el CUCEA la fila se habilitó por la avenida prolongación Parres Arias y llegó hasta la carretera a Saltillo.
En el Auditorio Benito Juárez, donde sólo se vacunó a peatones, los adultos mayores tuvieron que rodear una manzana completa para acceder a la vacuna. Ahí el tiempo de espera fue de dos a tres horas. Edgar Flores
jl/I