Las mesas, donde participaron investigadores especialistas en la materia y entes gubernamentales, señalaron que los protocolos no están adaptados a ...
Reiteró que por la premura del registro solo registraron candidatos a 57 munícipes de mayor participación, sin embargo, confía en que se logre gan...
Durante la madrugada fue localizado el cuerpo de un hombre en la colonia Villas de Guadalupe, en Zapopan...
La persona agraviada aceptó la solución alterna y el juez décimo quinto de control y oralidad impuso la suma...
Hasta el momento suman 295 mil 236 alumnos inscritos para los tres niveles de educación básica...
Los investigadores de la Universidad de Guadalajara trabajan con una leguminosa para seguridad alimentaria...
Esto responde a la suspensión de actividades en algunas plantas de Nissan, General Motors, Volkswagen, entre otras....
Todas las empresas tienen la obligación de pagar utilidades a sus trabajadores...
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
TEPJF debió aplicar la Ley y respaldar la decisión del INE, consideró ex director en el IFE. ...
El presidente explico que durante el incidente en Chihuahua se perdieron armas de la Guardia Nacional, las cuales fueron a dar a manos del Cártel Jal...
El agresor abrió fuego cuando los agentes policiacos se aproximaron...
Las farmacéuticas agregan que tienen intención de plantear solicitudes similares a las autoridades regulatorias de otros países en los próximos d...
Los Xolos de Tijuana anunciaron la destitución del entrenador argentino...
El número 25 del mundo cumple el sueño de su vida al obtener la chaqueta verde del primer major del año con -10 golpes en las cuatro rondas...
Se lleva cuatro estatuillas imponiéndose como la triunfadora de la noche a un paso de los Oscar...
Netflix podrá emitir las películas de Sony inmediatamente después de su estreno en cines de Estados Unidos...
El abogado asegura que el testamento de México no vale, pues José José murió en Miami y ahí tiene otro documento que debe respetarse...
Madona cósmica permaneció colgada en una residencia privada durante medio siglo...
Los museos de Jalisco están preparados para recibir visitas presenciales durante las vacaciones...
Violador
Regreso a clases
El Instituto Nacional Electoral (INE) propuso a la Secretaría de Hacienda la instalación de unas 91 mil casillas para llevar a cabo la consulta para investigar por corrupción a ex presidentes, esto con el objetivo de reducir el presupuesto del ejercicio.
En octubre de 2020, según estimaciones del propio INE, llevar a cabo la consulta supondría un gasto de mil 500 millones de pesos y ahora, con el ajuste, sería de 890 millones de pesos.
Este martes, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, relató durante la sesión en la que se aprobó el plan integral y calendario de la consulta popular 2021 que el organismo a su cargo hizo en un par de ocasiones una solicitud de ampliación presupuestal a la Secretaría de Hacienda.
"Incluso se plantearon escenarios distintos más reducidos respecto del que se había planteado el año pasado y que nos llevaba a proponer la instalación de 104 mil casillas", dijo Córdova en su intervención.
Precisó que en la segunda versión "se ha planteado la no instalación de casillas extraordinarias respecto de la previsión original para llegar a un ejercicio de alrededor de 91 mil casillas".
Para las elecciones presidenciales de 2018 el INE instaló más de 155 mil casillas y para las elecciones federales del 6 de junio en las elecciones federales, las más grandes en la historia del país, se tiene proyectada la instalación de 163 mil.
"El punto es que no hemos recibido todavía respuesta formal de la Secretaría de Hacienda”, señaló Córdova.
Dijo que por eso están planteando la hipótesis de "eventualmente sufrir una modificación por parte del Consejo General del INE, porque dependerá de las suficiencias presupuestales que tenga este Instituto para que la consulta se pueda llevar a cabo. Y si se lleva a cabo, en qué condiciones y con qué dimensiones".
El presidente del INE dijo además que el organismo a su cargo "va a cumplir con sus obligaciones constitucionales en la medida de las posibilidades presupuestales" que otros poderes del Estado han determinado para este Instituto, pero "nadie está obligado a lo imposible".
A comienzos de octubre de 2020, en una decisión polémica, la Suprema Corte de México avaló la constitucionalidad de esta consulta, si bien, para no vulnerar la presunción de inocencia de los ex presidentes, ordenó retirar de la pregunta los nombres de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).
"¿Estás de acuerdo en que se lleven a cabo acciones con apego al marco legal para esclarecer las decisiones políticas tomadas en el pasado por los actores políticos y garantizar la justicia y derechos de las posibles víctimas?", dice la pregunta consensuada por los magistrados.
JB