La Luz del Mundo informa en un comunicado que espera un largo proceso “en el que se tergiversarán las creencias fundamentales de nuestra igles...
El plazo fijado para reconocer este tipo de relaciones es de cinco años en el estado...
Entre los resultados también se encontró que nadie vigila el actuar de los agentes y que no hay transparencia en la toma de decisiones ...
Los otros centros estarán en las unidades académicas del Instituto Tecnológico José Mario Molina de Arandas, Cocula, Mascota, Tamazula de Gordia...
Hasta el momento suman 295 mil 236 alumnos inscritos para los tres niveles de educación básica...
Los investigadores de la Universidad de Guadalajara trabajan con una leguminosa para seguridad alimentaria...
Esto responde a la suspensión de actividades en algunas plantas de Nissan, General Motors, Volkswagen, entre otras....
Todas las empresas tienen la obligación de pagar utilidades a sus trabajadores...
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
TEPJF debió aplicar la Ley y respaldar la decisión del INE, consideró ex director en el IFE. ...
El presidente explico que durante el incidente en Chihuahua se perdieron armas de la Guardia Nacional, las cuales fueron a dar a manos del Cártel Jal...
El agresor abrió fuego cuando los agentes policiacos se aproximaron...
Las farmacéuticas agregan que tienen intención de plantear solicitudes similares a las autoridades regulatorias de otros países en los próximos d...
La selección mexicana sostendrá se segundo partido amistoso en tierras europeas ante el combinado ibérico, con el fin de adquirir experiencia...
Santiago Giménez estará como titular esta noche con La Máquina...
La tradición de mayo se rompe, pero se retoma el evento luego de su cancelación en 2020 por la pandemia...
Brad Pitt, Zendaya, Rita Moreno, Joaquin Phoenix y Harrison Ford serán algunos de los que entregarán los galardones...
Se lleva cuatro estatuillas imponiéndose como la triunfadora de la noche a un paso de los Oscar...
Una losa ornamentada encontrada en 1900 se convertirse en una nueva fuente de conocimiento...
Madona cósmica permaneció colgada en una residencia privada durante medio siglo...
Nadie por encima de Morena
Regreso a clases
El atraso en la regulación de la cannabis en el Senado de la República se debe en parte a que ninguna bancada quiere asumir el costo político que implicaría, de cara al proceso electoral, consideró Lisa Sánchez, directora de la organización México Unido Contra la Delincuencia.
Mencionó que los legisladores deben corregir temas como la edad mínima para el consumo, las penalizaciones para narcotráfico, así como retomar la opción de crear un órgano regulador de la planta, entre otros.
“Se puede todavía, porque quedan 26 días de periodo legislativo, hacer las correcciones necesarias antes de enviarla ya a su publicación por parte del Ejecutivo federal; ahora, ese trabajo no lo están queriendo hacer en gran parte, y también hay que decirlo abiertamente, porque ya comenzaron las campañas políticas y ningún partido quiere realmente asumir el costo”.
En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz, la especialista señaló que la regulación de la cannabis, si se legisla correctamente, impactaría positivamente en materia de seguridad, pues se dejaría de gastar en la persecución de consumidores de cannabis.
“Por estar persiguiendo pequeñas cantidades de esta sustancia que, hoy por hoy es la sustancia que a más personas envía a la cárcel por conductas que no se comprueban están relacionadas en el tráfico de drogas ni en su versión nacional ni en su versión internacional. Dejar de perseguir poseedores que mayoritariamente son consumidores, nos acerca a tener un menor desperdicio de recursos y podernos concentrar en la persecución de delitos que sí dejan víctimas”.
También señaló que la ley, vista desde una perspectiva de derechos humanos, permitiría el libre desarrollo de la personalidad como un derecho tutelado a nivel constitucional, tal y como lo estableció la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“No podemos coartar a las personas adultas, que sin incurrir con el daño a terceros, quieran solventar con consumo de cannabis de manera personal y esto porque se ha comprobado que la cannabis tiene daños menores, o relativamente menos importantes, que otras sustancias legales como el alcohol y el tabaco”.
La regulación de cannabis ha avanzado en comisiones en el Senado; sin embargo, tanto legisladores como activistas y expertos han señalado que se debe modificar porque sigue criminalizando a los consumidores.
JB