Las mesas, donde participaron investigadores especialistas en la materia y entes gubernamentales, señalaron que los protocolos no están adaptados a ...
Reiteró que por la premura del registro solo registraron candidatos a 57 munícipes de mayor participación, sin embargo, confía en que se logre gan...
Durante la madrugada fue localizado el cuerpo de un hombre en la colonia Villas de Guadalupe, en Zapopan...
La persona agraviada aceptó la solución alterna y el juez décimo quinto de control y oralidad impuso la suma...
Hasta el momento suman 295 mil 236 alumnos inscritos para los tres niveles de educación básica...
Los investigadores de la Universidad de Guadalajara trabajan con una leguminosa para seguridad alimentaria...
Esto responde a la suspensión de actividades en algunas plantas de Nissan, General Motors, Volkswagen, entre otras....
Todas las empresas tienen la obligación de pagar utilidades a sus trabajadores...
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
TEPJF debió aplicar la Ley y respaldar la decisión del INE, consideró ex director en el IFE. ...
El presidente explico que durante el incidente en Chihuahua se perdieron armas de la Guardia Nacional, las cuales fueron a dar a manos del Cártel Jal...
El agresor abrió fuego cuando los agentes policiacos se aproximaron...
Las farmacéuticas agregan que tienen intención de plantear solicitudes similares a las autoridades regulatorias de otros países en los próximos d...
Los Xolos de Tijuana anunciaron la destitución del entrenador argentino...
El número 25 del mundo cumple el sueño de su vida al obtener la chaqueta verde del primer major del año con -10 golpes en las cuatro rondas...
Se lleva cuatro estatuillas imponiéndose como la triunfadora de la noche a un paso de los Oscar...
Netflix podrá emitir las películas de Sony inmediatamente después de su estreno en cines de Estados Unidos...
El abogado asegura que el testamento de México no vale, pues José José murió en Miami y ahí tiene otro documento que debe respetarse...
Madona cósmica permaneció colgada en una residencia privada durante medio siglo...
Los museos de Jalisco están preparados para recibir visitas presenciales durante las vacaciones...
Violador
Regreso a clases
El informe 2020 de Amnistía Internacional comprueba que México tiene problemas sistemáticos y que siguen sin resolverse, consideró Edgar Cortés Morales, investigador del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.
Mencionó que muchas de las violaciones a derechos humanos en todo el país vienen sucediendo desde sexenios atrás, pero siguen presentándose actualmente, como los homicidios, desapariciones, tortura, entre otras.
“Parece como una copia, como si uno estuviera leyendo informes de años anteriores, porque reportan problemas que yo diría de largo tiempo y los cuales hasta la fecha no tienen una atención prioritaria como quisiéramos, ni parece que en el corto plazo podamos tener la expectativa de modificaciones drásticas a estas problemáticas”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el especialista expresó su preocupación de que el gobierno busque, desde Palacio Nacional, sostener que la situación mejoró, pero siguen sin resolverse casos de violaciones a derechos humanos.
“Vemos desafortunadamente con muy pocos resultados y donde además en un caso tan ejemplar, como el de los 43, que no tiene resultados, pues es finalmente baja, o reduce drásticamente las expectativas de justicia, de verdad, que tienen las otras familias de los 80 y tantos mil casos de desaparición en el país. Es un escenario de verdad, yo diría, preocupante”.
Cortés Morales también criticó que el presidente Andrés Manuel López Obrador utilice sus discursos para minimizar la violencia que existe, y en especial contra las mujeres, ante la falta de acciones de su gobierno.
“En lugar de darse la justa dimensión y de plantear medidas acordes a la magnitud y gravedad de los hechos, lo que lleva es a falta de acciones efectivas, a falta de respuestas innovadoras, que intenten implementar nuevas posibilidades, nos quedamos con lo mismo y en muchos casos disminuido porque hay un discurso donde se trata de achicar esta problemática que cada vez tenemos más”.
De acuerdo con Amnistía Internacional, México continúa atravesando una de las peores crisis en materia de derechos humanos.
JB