A través de su cuenta de Twitter, la secretaría de Salud Jalisco invitó a los padres de los menores a solicitar una cita ...
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
En primer lugar, Héctor Flores González, vocero y secretario general del colectivo, mencionó que las autoridades acuden sin la herramienta necesari...
“Por lo pronto vamos al potrero en la colonia La Coronilla en Zapopan. Es una búsqueda por zonas, no tenemos un punto en específico”...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
Admitirán a todos los aspirantes a ingresar al nivel medio superior, aunque sea en el próximo calendario...
El aumento en los precios de los productos de la canasta básica, fundamentales para la alimentación de los mexicanos, enciende las alarmas en Jalisc...
La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos celebra 70 años de su fundación; su secretario, Antonio Álvarez Esparza, llama a que trabajad...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
De acuerdo con las autoridades, los sujetos irrumpieron en las negociaciones y les prendieron fuego con bombas molotov...
Este miércoles un buzo de la Secretaría de Marina se sumergió en busca de una ruta...
Obligado por un juez, Trump finalmente acudió a testificar este miércoles, apenas dos días después de que agentes del FBI registraron su propiedad...
El operativo tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de los asistentes al partido entre Atlas y Chivas ...
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
En la década de los 70, incursionó en el cine y llegó a ser parte de múltiples películas. ...
Inauguran el Museo del Meteorito en el municipio yucateco que ofrece un vistazo al pasado...
Payasos
Fichita
No se deje regañar. Si usted va a votar por Morena, por MC, por el PRI o por el PAN no deje que nadie le dé clases de ética política. La superioridad moral de algunos se desvanece en el terreno de la democracia, donde se supone que no hay lugar para la discriminación electoral. Ultimadamente, usted estará en la soledad de la mampara, con una boleta y un crayón en las manos, ejerciendo su derecho y abonándole a ese futuro en el que cree.
No se confíe del cuento ese de que sólo hay una forma de voto útil. Todos los votos son útiles. La visión pública de los ciudadanos siempre es parcial y atiende a intereses, principios y referencias históricas muy específicas. La psicología también juega un papel relevante en la revisión del espacio político y, por supuesto, en la personalísima decisión que implica cada proceso electoral. Un voto es, así, una respuesta individual a la realidad común.
La intersección de dos mundos –el de la democracia y el digital– puede tornarse confusa y llena de sentencias e invocaciones irreductibles. Hoy, a unos días de las elecciones intermedias, las redes sociales y plataformas telefónicas se han vuelto un campo minado donde los señalamientos desproporcionados y terminantes evocan mundos y realidades que sólo existen en el imaginario de los interlocutores. Una cosa es cierta, nadie está bien y nadie está mal. En la elección del 6 de junio no hay buenos ni malos, hay electores libres con perspectivas políticas diferentes y, de ellas, se nutre la democracia.
Rawls –uno de los teóricos más influyentes del siglo pasado– sostenía que el liberalismo político supone la existencia de muchas razones –a veces conflictivas–, cada una con sus propias concepciones del bien y de la justicia, cada una compatible con la racionalidad de un determinado grupo de personas; es decir, ningún principio o doctrina puede considerarse como la “concepción política” de un régimen democrático constitucional, sino la suma de todas ellas.
Sin embargo, la retórica de las campañas –sobre todo en estas últimas semanas– ha propiciado un ambiente de linchamiento. El más visible es el que han formado algunas y algunos empresarios e intelectuales del país contra Morena y el presidente. Y ojo, nadie está diciendo que esté mal que promuevan su concepción de “voto útil”, lo que sí es reprochable es que actúen como poder inquisidor en contra de aquellos que votarán por lo que ellos consideran peligroso y abominable. Del otro lado no cantan mal las rancheras: los de Morena intentan acallar cualquier defensa de un voto contrario al presidente y su partido, acompañando sus acusaciones con descalificaciones respecto al pasado inmediato, con su corrupción y su deslealtad al país.
Por eso, no se deje amedrentar por la familia, en el chat de sus amigos o en el grupo de dominó de los jueves. Si usted vive en Jalisco y votará por Morena o vive en la Ciudad de México y votará por el PRI o por el PAN, recuerde que la suya es una posición igualmente válida que la de aquellos y aquellas que lo fustigan y señalan; recuérdeles que la verdad pública no existe como tal, que ésta se construye a través de todas las voluntades y percepciones.
Cuando le digan que la suya es una posición que atenta contra México, repítales que en el juego democrático todas las razones son válidas, legítimas y respetables. Dígales, por último, que no vivimos en un régimen autoritario en donde el voto libre no existe y los medios de comunicación y la voz de los intelectuales están controlados por el poder del Estado. México –que no Venezuela– se perfila para encarar una nueva elección en la que cada ciudadano y ciudadana representa un voto, principio básico para suponer que el totalitarismo mesiánico solo existe en la mente de unas y unos cuantos.
juanluishgonzalez@gmail.com
jl/I