Insistió que este crimen es fomentado por la incapacidad de las autoridades para investigarlo y castigarlo, así como por las redes de corrupción e ...
EN estas mesas tiene que definirse cómo fortalecen al Ipejal y cómo le dan certeza y seguridad a los trabajadores...
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez descalificó el video...
Hermanas y allegados de esta mujer acusan irregularidades en la investigación de su muerte, señalando sospechas en contra de su ex pareja sentimenta...
Aunque intencionalmente no invitaron al rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, el gobernador Enrique Alfaro aseguró que no hay pleito...
El delegado de la procuraduría en Jalisco, Sebastián Hernández, adelanta que se revisará que en las escuelas no se obligue a padres de familia a c...
El estudio estuvo a cargo del Consejo Nacional Empresarial Turístico y el Cicotur...
Además, también podría provocar desabasto de productos, por lo que llaman a los padres y madres de familia a adelantar sus compras de útiles escol...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Arremetió contra el partido Morena por “remover” a Alito de la comisión de Gobernación...
Hasta este martes se tienen detectados 63 mil 919 casos activos del virus...
Se trata del segundo viaje que Guterres hace a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el pasado febrero. ...
La visita de Pelosi del pasado 2 de agosto exacerbó la tensión entre Estados Unidos y China...
Los Melenudos fueron controlados por el buen orden defensivo de los Alacranes...
El Guadalajara suma siete triunfos en el mismo número de partidos disputados; con 21 puntos y sólo dos goles recibidos luce imparable...
Para una mejor experiencia, los organizadores presentan el servicio de transporte que facilitará la llegada a la sede del festival...
Los creadores de la serie han tratado de olvidarse por completo de Game of Thrones...
Es la primera vez que la artista española ofrece una gira en México...
Gracias al Taller de Chucho, Guillermo del Toro logra que el equipo de Guadalajara fuera parte esencial de la película animada...
Kalea Construcción es la empresa que restaurará la escultura...
Dejar el tiradero
Fichita
Contento de estar en casa de nuevo, de compartir con sus padres y algunos de sus hermanos, el primer bailarín del San Francisco Ballet (SFB) pasó sus vacaciones de mayo en Guadalajara, donde aprovechó el tiempo para crear una coreografía con los alumnos de la Escuela Municipal de Ballet de Tlajomulco, un reto que compartió con ellos y que también lo fue para él mismo, pues es la primera vez que lo hace.
“Siempre había querido desarrollar una beta como coreógrafo, pero sentía que aún no era el tiempo, pues las cosas se deben hacer bien y a conciencia, si no, no vale la pena hacerlas”, relató en entrevista.
A raíz del encierro por pandemia, que representó contar con mucho tiempo libre, Esteban comenzó a desarrollar su creatividad y a revisar una lista de ideas que ha nutrido con el paso de los años, que incluye música a la que le gustaría montarle coreografía. En ese proceso se encontró con una obra de Dimitri Shostakovich, Obertura festiva, y que había guardado tiempo atrás.
“Siempre pensé que esa música es perfecta para bailarse, tiene buena estructura, buen ritmo, desde que la escuché por primera vez me imaginé lo que podía suceder y al volver a escucharla pensé que podría ser una muy buena pieza para mi primera coreografía; dura 6 minutos y medio, no es muy larga, no necesita una historia, mi intención más que nada era representar la música de manera física, todos los instrumentos, todas las capas, todos los sonidos que cuando escuchas una pieza quizá no te das cuenta de lo que contiene, pero que si la estudias puedes ver que hay un montón de ritmos, y están los bajos, y los contrabajos, las violas, la percusión, los instrumentos principales, entonces vi que podía hacer una representación de la música de manera física, para que el verla pareciera como si los bailarines son los que hacen que la música pasara con sus cuerpos, en vez de que ellos siguieran la música”.
Su idea era realizar esto en San Francisco, ya que había tiempo libre para muchos de sus compañeros en la compañía, pero por diferentes circunstancias no se dio allá y fue para este viaje a su ciudad natal que su madre, la maestra Laura Elena Fernández, le sugirió que trabajara con los alumnos de Tlajomulco, ya que ellos, como muchos artistas, han pasado momentos difíciles y sería inspirador realizar una coreografía con Esteban, quien junto con Isaac Hernández son ejemplos a seguir en el mundo del ballet.
“Realizamos la coreografía en un tiempo exprés, fueron ocho sesiones de dos y hasta dos horas y media, pero muy entregado al trabajo. Grabé cada ensayo para revisarlo en las noches y ver qué había funcionado para preparar cambios al día siguiente, y también ofrecerles material nuevo para trabajar, no solamente redondear lo que ya se había hecho, sino crear cosas nuevas cada día. Fue un proyecto muy satisfactorio para todos, porque conocí en verdad quiénes eran los bailarines, su forma de acercarse a la música, de aplicar sus técnicas del ballet al movimiento y todos dimos lo mejor, porque no podía pedirles que dieran lo mejor de sí si yo mismo no lo daba, así que todos lo hicimos con mucha entrega”, añadió.
Hernández vio este trabajo como la oportunidad de desarrollarse como coreógrafo, no para dejar de hacer lo que ya hace como bailarín en su compañía, sino como un camino más de exploración y desarrollo de sus habilidades. “Fue una oportunidad de aprender un poco de la coreografía, cómo es el proceso y ver si tengo la capacidad para hacerlo, porque tengo muchas ideas y no sabía si iba a poder materializarlas, así que dije que sí, tenía el tiempo y la disposición y sería una gran oportunidad para todos”.
Esteban Hernández espera que los alumnos puedan pronto representar la pieza ante el público, y con ello completar el ciclo, ya que el montaje se pensó con todas las características de una coreografía profesional y verla bailarla en un escenario será la culminación perfecta de este trabajo.
DESTACADO
jl/I