A través de su cuenta de Twitter, la secretaría de Salud Jalisco invitó a los padres de los menores a solicitar una cita ...
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
En primer lugar, Héctor Flores González, vocero y secretario general del colectivo, mencionó que las autoridades acuden sin la herramienta necesari...
“Por lo pronto vamos al potrero en la colonia La Coronilla en Zapopan. Es una búsqueda por zonas, no tenemos un punto en específico”...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
Admitirán a todos los aspirantes a ingresar al nivel medio superior, aunque sea en el próximo calendario...
El aumento en los precios de los productos de la canasta básica, fundamentales para la alimentación de los mexicanos, enciende las alarmas en Jalisc...
La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos celebra 70 años de su fundación; su secretario, Antonio Álvarez Esparza, llama a que trabajad...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
De acuerdo con las autoridades, los sujetos irrumpieron en las negociaciones y les prendieron fuego con bombas molotov...
Este miércoles un buzo de la Secretaría de Marina se sumergió en busca de una ruta...
Obligado por un juez, Trump finalmente acudió a testificar este miércoles, apenas dos días después de que agentes del FBI registraron su propiedad...
El operativo tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de los asistentes al partido entre Atlas y Chivas ...
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
En la década de los 70, incursionó en el cine y llegó a ser parte de múltiples películas. ...
Inauguran el Museo del Meteorito en el municipio yucateco que ofrece un vistazo al pasado...
Payasos
Fichita
Afirma Byung-Chul Han que el respeto es una pieza esencial de lo público y donde éste desaparece, toma su lugar la decadencia: “Lo público presupone, entre otras cosas, apartar la vista de lo privado bajo la dirección del respeto. La destrucción de las distancias espaciales va de la mano con la erosión de las distancias mentales, de esta forma la medialidad de lo digital es perjudicial para el respeto”. La visión pesimista respecto del mundo digital de este filósofo surcoreano presupone una pérdida de sentido de algunos de los sistemas de conocimientos que hemos construido los seres humanos a lo largo de los últimos siglos, entre ellos la cultura, la política y la propia filosofía.
Sin embargo, no todos los autores tienen una percepción tan terrible y caótica de esta era digital. Michel Serres siempre se mostró optimista de la relación que comenzaba a surgir en el inicio del siglo 21 entre las tecnologías de la información y el público, refiriéndose principalmente a las mujeres y a los jóvenes. Serres afirmaba que con el acceso al teléfono móvil y a todos los lugares que esta tecnología nos permite, el saber se estaría convirtiendo en un bien libre y abierto para todas y todos: “De cierta manera el conocimiento ya es transmitido siempre y en todas partes. Objetivado, por cierto, pero, además, distribuido, no concentrado”.
Para bien o para mal, este 30 de junio se celebró el día mundial de las redes sociales y los números que las acompañan son abrumadores. Sin lugar a duda, el Big Brother de Orwell está entre nosotros, lo tenemos al alcance de la mano. De acuerdo con el estudio The Global State of Digital 2021 de Hootsuite y We Are Social, hoy en día 53.6 por ciento de la población mundial tiene acceso a alguna plataforma de redes sociales de forma activa, lo que representa 4 mil 200 millones de personas. De este gran total, 98.8 por ciento de los usuarios se conectan a través de dispositivos móviles, lo que representa un enorme paso en la “democratización” de la información.
En México las cifras también son impresionantes. El acceso a Internet se acrecentó de forma importante durante el 2020 a causa de la pandemia de Covid-19. Con una población de más de 127 millones de personas la cantidad de conexiones móviles a través de una tarjeta SIM (suscriber identity module) que se realizan en nuestro país es de 115 millones, además 100 millones de personas hacen uso constante de plataformas de redes sociales, lo que representa 77.2 por ciento de la población mexicana activa en Internet. De acuerdo con este mismo estudio, Facebook es la red social con más usuarios en el mundo y en México, con 2 mil 800 millones de usuarios y 101 millones respectivamente, le siguen YouTube y WhatsApp.
De esta forma, las redes sociales se han consolidado como una herramienta indispensable para cualquier actividad y profesión, sea pública o privada, no sólo por sus alcances sino también por el enorme impacto e influencia que ejerce en los usuarios, principalmente en los espacios económico y político.
En la actualidad y gracias a la ciencia de datos, las estrategias electorales caminan por los espacios digitales con información muy precisa respecto de los gustos, preferencias, anhelos, temores, deseos y problemas de los diferentes grupos ciudadanos. De esta forma es mucho más sencillo establecer objetivos de comunicación y perfilar los mensajes para cada tipo de audiencia.
Con estas herramientas se pueden detonar situaciones, orientar emociones e influir racionalmente en los intereses de las personas que mantienen en paralelo una vida real y una digital, imponiéndose en muchas ocasiones la segunda sobre la primera. De esta forma, es claro que quienes tengan información sistematizada de los millones de usuarios de las redes sociales tendrán, también, una enorme ventaja para incidir en el mundo digital.
*Consultor político, especialista en comunicación digital
jl/I