La Fiscalía indicó que agentes controlaron la riña que ocurrió en una de las áreas del penal, la cual estuvo protagonizada por internos que, dije...
En la legislación el servicio de los mototaxis es referido como cuencas de servicio de transporte...
La suspensión definitiva fue entregada por el juez Óscar Alvarado Mendoza del juzgado Séptimo de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Tr...
Como subsidio estatal proyectan 946 millones 327 mil 568 pesos y en bancos sólo les quedan 37 millones 548 mil 015 pesos ...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
Admitirán a todos los aspirantes a ingresar al nivel medio superior, aunque sea en el próximo calendario...
El aumento en los precios de los productos de la canasta básica, fundamentales para la alimentación de los mexicanos, enciende las alarmas en Jalisc...
La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos celebra 70 años de su fundación; su secretario, Antonio Álvarez Esparza, llama a que trabajad...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Este miércoles un buzo de la Secretaría de Marina se sumergió en busca de una ruta...
Explicó que si el mandatario no logra su cometido, terminará el sexenio incumpliendo una promesa que hizo...
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
Obligado por un juez, Trump finalmente acudió a testificar este miércoles, apenas dos días después de que agentes del FBI registraron su propiedad...
El operativo tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de los asistentes al partido entre Atlas y Chivas ...
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
En la década de los 70, incursionó en el cine y llegó a ser parte de múltiples películas. ...
Inauguran el Museo del Meteorito en el municipio yucateco que ofrece un vistazo al pasado...
Payasos
Fichita
Si antes de la pandemia de Covid-19 los servicios públicos de salud mental se identificaban como insuficientes, de baja calidad y con cuestionables niveles éticos y excluyentes, hoy, cuando la crisis sanitaria y el encierro han generado que, de acuerdo a investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, 70 por ciento de la población desarrolle ansiedad; 75 por ciento, depresión, y 80 por ciento, alteraciones en el dormir, es estrictamente necesario transformar dichos servicios para poder hacer efectivo el ejercicio del derecho constitucional de las y los ciudadanos a la protección de la salud integral, mismo que no se cumple a cabalidad.
Las y los psicólogos de México, y particularmente de Jalisco, hemos planteado a las autoridades la necesidad de lograr servicios públicos de salud mental suficientes. El objetivo es que en todos los hospitales y centros de salud se pueda brindar asesoría psicológica y psicoterapia tanto en interconsulta como en consulta externa.
También se pretende que existan suficientes psicólogas y psicólogos para que las sesiones sean normalmente cada semana y con una duración requerida técnicamente, y que se compren los materiales psicométricos (para que no se sigan utilizando pruebas piratas y técnicamente inadecuadas) y equipos de biorretroalimentación necesarios.
Consideramos injusto que dichos servicios no estén planeados adecuadamente ni puedan ser accesibles para personas con cualquier tipo de discapacidad, para las y los adultos mayores, para gente pequeña, para personas de la comunidad LGBT+, para personas en situación de calle y para personas de los pueblos originarios. Tampoco vemos justo que no tengan perspectiva de género.
Por otro lado, no debemos seguir tolerando que en muchos casos se lleven servicios públicos de salud mental con fundamentos pseudocientíficos o francamente charlatanescos y carentes de la más básica orientación ética que favorecen abusos.
Asimismo, ha quedado claro que se requieren psicólogas y psicólogos en todas las escuelas de educación básica para trabajar con las niñas, los niños y adolescentes, con los propios profesores y directivos y con las y los padres de familia.
Invertir en servicios públicos de salud mental no es un lujo, es una imperante necesidad que nos beneficia a todas las y los ciudadanos.
Finalmente, vaya desde aquí nuestra solidaridad para las y los niños con cáncer y con otras enfermedades para que las autoridades les proporcionen los medicamentos y materiales para su atención. No se les debe abandonar hasta que les llegue la muerte.
red_ciu@yahoo.com.mx
jl/I