A través de su cuenta de Twitter, la secretaría de Salud Jalisco invitó a los padres de los menores a solicitar una cita ...
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
En primer lugar, Héctor Flores González, vocero y secretario general del colectivo, mencionó que las autoridades acuden sin la herramienta necesari...
“Por lo pronto vamos al potrero en la colonia La Coronilla en Zapopan. Es una búsqueda por zonas, no tenemos un punto en específico”...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
Admitirán a todos los aspirantes a ingresar al nivel medio superior, aunque sea en el próximo calendario...
El aumento en los precios de los productos de la canasta básica, fundamentales para la alimentación de los mexicanos, enciende las alarmas en Jalisc...
La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos celebra 70 años de su fundación; su secretario, Antonio Álvarez Esparza, llama a que trabajad...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
De acuerdo con las autoridades, los sujetos irrumpieron en las negociaciones y les prendieron fuego con bombas molotov...
Este miércoles un buzo de la Secretaría de Marina se sumergió en busca de una ruta...
Obligado por un juez, Trump finalmente acudió a testificar este miércoles, apenas dos días después de que agentes del FBI registraron su propiedad...
El operativo tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de los asistentes al partido entre Atlas y Chivas ...
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
En la década de los 70, incursionó en el cine y llegó a ser parte de múltiples películas. ...
Inauguran el Museo del Meteorito en el municipio yucateco que ofrece un vistazo al pasado...
Payasos
Fichita
El domingo 1 de agosto, el Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo un trabajo especial que ha tenido un largo proceso de establecimiento, porque se ha tratado de una noción abstracta que en la época de la candidatura de 2017-2018 se manejó a través del candidato de Morena, que progresivamente fue incrementando el interés ciudadano por sus propuestas, entre las cuales se establecía un juicio a los ex presidentes de la República.
Durante el periodo de la candidatura, ese enunciado tenía un sentido poderoso relacionado con las consignas y los planteamientos de las candidaturas. Sin embargo, habiendo ganado las elecciones y, una vez instalados en el Poder Ejecutivo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 89 de la Constitución, el Ejecutivo debe: (…) ejecutar las leyes (…), proveyendo en la esfera administrativa su exacta observancia. Bajo esta perspectiva, el objeto de la consulta no tiene un fundamento claro, es decir, como tema propagandístico electoral forma parte de una narrativa de un partido que puja por obtener el poder, pero una vez obtenido, entonces la dimensión cambia, toda vez que no se trata más de un partido en etapa de proselitismo, sino de un poder establecido y con un ordenamiento constitucional perfectamente delimitado.
El planteamiento de campaña, es decir, sin ser constitucionalmente establecido iba dirigido a los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, y no a Enrique Peña Nieto, porque en ese momento era presidente y no ex presidente. En ese planteamiento se señalaba que el “pueblo” debería tener la oportunidad de pronunciarse para desarrollar un seguimiento de los actos delictuosos que pudieran encontrarse las administraciones señaladas. Insistiendo en lo relacionado con la campaña, el tema tenía un sentido propagandístico. El cambio sustancial se genera cuando una vez que se ganan las elecciones y se toma protesta como presidente, entonces, ahora se trata de una estructura diferente porque, al tener el mandato de ejecutar las leyes, ya no se ve con un sentido lógico someter a consulta lo que está determinado por la ley.
La consulta costará, aproximadamente, 528 millones de pesos, de acuerdo con información del INE. Para tales efectos, se instalarán entre 50 mil y 59 mil casillas para recibir las votaciones relacionadas con la pregunta objeto de la consulta. Y la pregunta es: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.
Respecto de una lista nominal de electores de alrededor de 94 millones, se requiere una participación de unos 37.5 millones de votos afirmativos (40 por ciento) para tener efectos vinculantes. No se tiene claro qué será lo vinculante con el tipo de pregunta. La actual propaganda del partido hegemónico señaló algo que no está determinado en la pregunta y se insistía en que la consulta remite al juicio de los ex presidentes.
El ejercicio demandará una movilización nacional de alto espectro, justo en el momento de un crecimiento sostenido de una tercera ola de contaminación por Covid-19 en el que, en algunos estados ya se ha cambiado el color del semáforo epidemiológico. ¿Será, pues, necesaria una consulta para enfatizar el interés de la ciudadanía para que señale que las instituciones hagan su trabajo?
armando.zacarias@csh.udg.mx
jl/I