La Fiscalía indicó que agentes controlaron la riña que ocurrió en una de las áreas del penal, la cual estuvo protagonizada por internos que, dije...
En la legislación el servicio de los mototaxis es referido como cuencas de servicio de transporte...
La suspensión definitiva fue entregada por el juez Óscar Alvarado Mendoza del juzgado Séptimo de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Tr...
Como subsidio estatal proyectan 946 millones 327 mil 568 pesos y en bancos sólo les quedan 37 millones 548 mil 015 pesos ...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
Admitirán a todos los aspirantes a ingresar al nivel medio superior, aunque sea en el próximo calendario...
El aumento en los precios de los productos de la canasta básica, fundamentales para la alimentación de los mexicanos, enciende las alarmas en Jalisc...
La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos celebra 70 años de su fundación; su secretario, Antonio Álvarez Esparza, llama a que trabajad...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Este miércoles un buzo de la Secretaría de Marina se sumergió en busca de una ruta...
Explicó que si el mandatario no logra su cometido, terminará el sexenio incumpliendo una promesa que hizo...
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
Obligado por un juez, Trump finalmente acudió a testificar este miércoles, apenas dos días después de que agentes del FBI registraron su propiedad...
El operativo tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de los asistentes al partido entre Atlas y Chivas ...
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
En la década de los 70, incursionó en el cine y llegó a ser parte de múltiples películas. ...
Inauguran el Museo del Meteorito en el municipio yucateco que ofrece un vistazo al pasado...
Payasos
Fichita
Las situaciones de crisis, dicen, son para unas personas una oportunidad. Para otras, el barranco del que es imposible salir.
El gobernador Enrique Alfaro fue muy enfático en declarar que no hay crisis en los servicios médicos forenses de la entidad. Volvió a culpar a los medios de comunicación de crear escenarios “equivocados” que “no corresponden al tamaño del esfuerzo realizado”.
Pero la crisis de identificación de cuerpos tiene un desgarrador origen al cual no se le ha dado solución formal en ninguno de los tres órdenes de gobierno. La cantidad de asesinatos que en 2020 colocó a Jalisco como el quinto lugar a nivel nacional con 2 mil 495 homicidios, según el Inegi. Tenemos un devastador promedio de ocho asesinatos diarios.
Luego vienen otros pasos fundamentales: encontrar a las víctimas, identificarlas y procurar la justicia. Aquí también persiste la crisis que Alfaro no quiere reconocer.
A pesar del “esfuerzo realizado” por las policías, somos el estado con la mayor cantidad de fosas clandestinas localizadas y donde más desaparecidos reportados hay en todo el país. No. No podemos quedarnos sólo con sus ganas, gobernador.
Apenas el 30 de agosto el Cepad evidenció que en la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) existe una notable sobrecarga laboral: la dependencia cuenta apenas con 27 personas en su área operativa y existen 13 mil 772 carpetas de investigación abiertas por desaparición.
Esa también es una crisis profunda: a cada funcionario de la Cobupej le correspondería buscar a 510 personas.
Lo mismo sucede con la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas que debe localizar a 460 personas registradas por cada una de sus 23 agencias del ministerio público.
En la identificación de los cuerpos, una vez encontrados, subsiste una profunda crisis institucional. Este fin de semana fuimos testigos de la vinculación a proceso del ex titular del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Luis Octavio Cotero Bernal. El juez consideró que había elementos suficientes para imputarle cargos por abuso de autoridad en agravio de la sociedad y de más de 200 víctimas, cuyos cadáveres sin identificar circulaban en una caja refrigerada de tráiler.
Cotero Bernal es un notable estudioso del derecho. Tiene una hija desaparecida y lleva años en su búsqueda. Advirtió en varias entrevistas en 2018 la crisis severa de espacios en el Semefo por la saturación de cuerpos. Cadáveres y partes anatómicas responsabilidad de la Fiscalía del Estado y no del IJCF. Esa crisis, clave para entender la espiral de violencia, provocó que el asesinado Aristóteles Sandoval lo revocara de su puesto.
Pero demos perspectiva para que el gobernador entienda la crisis. NTR reveló que el IJCF tenía registrados 184 restos humanos hasta el 6 de diciembre de 2018 (justo al inicio de la actual administración): 128 eran cuerpos, 43 restos óseos y 13 secciones anatómicas. Ayer, con su estilo petulante, Alfaro ordenó enviar una ficha con la situación actual en Ciencias Forenses. Hasta el 18 de septiembre de 2021 hay 546 cadáveres y 2 mil 757 segmentos anatómicos resguardados solo en las instalaciones centrales del Semefo en Tlaquepaque. Sin contar el resto de las sedes que existen en el estado.
Para que se entienda: hay cinco veces más cuerpos ahora que cuando Alfaro asumió el poder. ¡Y los segmentos anatómicos se multiplicaron por 38!
Es una crisis de inseguridad, humanitaria, social, gubernamental y, sobre todo, una crisis de voluntad, en tanto no se reconoce el problema. Dicen que no hay peor ciego que el que no quiere ver, y ese… además, conduce el destino de Jalisco.
Twitter: @cabanillas75
jl/I