La ola de ejecuciones, narcobloqueos e incendios desatada esta semana en distintos puntos del país refleja una concatenación de eventos que apuntan ...
Se trata del sector manufacturero con mayor proporción de personal ocupado en Jalisco, según datos de IIEG...
La autoridad municipal informó que este operativo se realizó a unos días de concluir el periodo vacacional. ...
Los inconformes protestaron en el cruce del Nuevo Periférico con Camino a Matatlán. ...
Se trata de un programa de regularización con cinco módulos para preparar en áreas básicas para ciclo 2023A...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
México recibió 3.36 millones de turistas extranjeros en el sexto mes de 2022...
En Tiendanube aconsejan no abandonar las prácticas de éxito del mundo físico...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Esta ciudad fronteriza vivió la tarde de este jueves una violenta jornada...
La brigada de rescate está integrada por las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional...
Líderes de la Iglesia ignoraron e incluso intimidaron a las víctimas de abuso y ocultaron sus denuncias durante al menos dos décadas....
La Casa Blanca ha buscado desvincularse de esta visita y ha subrayado que fue una decisión personal de Pelosi....
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
De manera sorpresiva, la FIFA modificó el calendario de partidos del Mundial con el duelo inaugural...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
Jalisco está presente en Momentum, proyecto que se realiza en Edimburgo...
Ballet Folclórico Teocalli presentó una función de gala la noche del 6 de agosto y en la clausura...
Payasos
Fichita
La semana pasada comenzó su mandato la 63 Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco, que desde el inicio ha marcado sus posturas y temas en la agenda parlamentaria. Una de las promesas compartidas ha sido pretender ser un contrapeso real al Poder Ejecutivo y defender la división de poderes. La actuación de las instituciones democráticas en Jalisco ha presentado características adversas a la democracia, pareciendo que en el estado no existe la separación de poderes. La debilidad del Legislativo estatal y su incapacidad para frenar arbitrariedades en varias ocasiones resultó en la desprotección de la población jalisciense y la limitación de sus derechos fundamentales.
La Legislatura pasada se caracterizó por la sumisión incondicional al gobierno de Jalisco, que marcó su agenda de trabajo siguiendo una dinámica de negociaciones y favores, en vez de atender las problemáticas que aquejan a las personas que les dieron su voto de confianza. La ausencia de un verdadero control y rendición de cuentas, permitía actuar al Ejecutivo estatal de manera impune y descontrolada frente a su omisión en materia de seguridad, incluidos los hechos de suma gravedad como fue la oficialmente reconocida infiltración de grupos de la delincuencia organizada en la estructura e instalaciones de la Fiscalía del Estado de Jalisco. La pasividad del Poder Legislativo fue muestra de complicidad que favoreció la concentración del poder político, obstaculizando los avances y acercándonos a las cada vez más visibles muestras de autoritarismo en el estado, sin ningún tipo de cuestionamiento.
El ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios del Congreso señaló que la 62 Legislatura ha pasado en la historia por ser una de las más productivas. Sin embargo, el ex diputado se encargó de mentir a familiares de personas desaparecidas, negociando a sus espaldas y traicionando su confianza. Se considera que la aprobación de las leyes en materia de desaparición fue un gran logro del Congreso local, mientras tanto lo que se olvida es la omisión y retraso de las y los diputados por 31 meses, puesto que el plazo previsto para su aprobación venció en julio de 2018, además del desgaste que generaron múltiples intentos de aprobar estas leyes sin la participación de las familias. Tampoco desde mayo de 2021 se logró realizar la toma de protesta de una familiar de personas desaparecidas, integrante del Consejo Ciudadano de Búsqueda.
La Legislatura pasada también se destacó por nombramientos irregulares, politizando aún más el Poder Judicial, comparecencias a modo y la falta de control sobre el actuar del Ejecutivo y supervisión del ejercicio de recursos. Además, se atacó al Sistema Estatal Anticorrupción, se trató de legalizar los abusos mediante la iniciativa de ley de cubrebocas, y hubo pasividad para propiciar avances en aspectos relevantes para la ciudadanía, tales como la despenalización del aborto, violencia de género, matrimonio igualitario, prevención, creación de la fiscalía especializada para investigar los delitos de tortura, salud pública, combate a la pobreza o avanzar con la ley de víctimas presentada desde el año 2019. También se dieron retrocesos en materia de derechos de las mujeres, desapareciendo el Instituto Jalisciense de las Mujeres. Ahora está en manos de quienes conforman la Legislatura 63 de atender los pendientes y abonar a que la mejor calidad de vida y los derechos de las y los jaliscienses sean una nueva realidad.
En los tres años que duró la 62 Legislatura se ha ignorado a la sociedad. Frente al rol fundamental del Poder Legislativo para la democracia, es necesario comenzar a fomentar los procesos de escucha y participación, y voltear hacia la sociedad, sus necesidades y problemáticas que enfrentan, cumpliendo con su representación y dejando de lado el actuar por los intereses políticos y personales. Las primeras pruebas para la nueva Legislatura constituirán un verdadero y crítico ejercicio de rendición de cuentas, durante la glosa del informe del gobernador y la aprobación del presupuesto de egresos 2022.
anna.chimiak@gmail.com
jl/I